Hola Juan Pablo,
Muchas gracias. Ahora que mo lo dices, parece evidente.
Un cordial saludo desde este lado del charco.
Philippe
Se encontraron 15 coincidencias
- 02 Nov 2024 13:45
- Foro: Marcofilia ( Matasellos )
- Tema: Poste Restante
- Respuestas: 2
- Vistas: 728
- 02 Nov 2024 06:51
- Foro: Marcofilia ( Matasellos )
- Tema: Poste Restante
- Respuestas: 2
- Vistas: 728
Poste Restante
En el matasellos aplicado en Buenos Aires sobre cartas en poste restante, aparecen despues de la mencion BUENOS AIRES las letras "A.L. y P.R." entiendo que "P.R." significa Poste Restante pero no llego a entender a que corresponden "A.L.' Si alguién me puede ayudar le agrade...
- 20 May 2015 16:55
- Foro: Cartas Circuladas - Década de 1940 a 1950
- Tema: sobretasa de 1 ctvo
- Respuestas: 8
- Vistas: 4058
Re: sobretasa de 1 ctvo
Hola Daniel, Así que eres de Mendoza. Lindos recuerdos tengo de un viaje en tren, saliendo de Retiro al anochecer y atravesando la pampa....coche cama y restaurante a bordo en aquella época...veintypico de años atrás. Volviendo a nuestro tema. Como decis sigue el misterio porque tengo otros sobres (...
- 19 May 2015 14:15
- Foro: Cartas Circuladas - Década de 1940 a 1950
- Tema: sobretasa de 1 ctvo
- Respuestas: 8
- Vistas: 4058
Re: sobretasa de 1 ctvo
Hola Daniel, Tengo un ratico libre y aprovecho para contestarte. Te voy a colgar una foto de una de las cartas mencionadas: va de Buenos Aires a Nueva York via aérea 14.NOV.52 franqueada 1,81 tarifa del 25/03/52 o sea carta sencilla hasta de 20 gr 0,20 tasa aérea 2x5 gr UPAE 2x0,80 1,60 total 1,80 m...
- 18 May 2015 12:47
- Foro: Cartas Circuladas - Década de 1940 a 1950
- Tema: sobretasa de 1 ctvo
- Respuestas: 8
- Vistas: 4058
Re: sobretasa de 1 ctvo
Hola Daniel,
Es increible lo bien que funciona este foro. Los sobres mencionados son del 52 y 53, destinados a Alemania occidental. Latecoere seguia existiendo como tal en esa época?
Un saludo fraternal
Philippe
Es increible lo bien que funciona este foro. Los sobres mencionados son del 52 y 53, destinados a Alemania occidental. Latecoere seguia existiendo como tal en esa época?
Un saludo fraternal
Philippe
- 18 May 2015 12:42
- Foro: "Evita" 1952-1954
- Tema: ensayos de color
- Respuestas: 5
- Vistas: 3780
Re: ensayos de color
muchisimas gracias, ya que (lamentablemente) a mi me queda un poco lejos....
- 18 May 2015 12:18
- Foro: "Evita" 1952-1954
- Tema: ensayos de color
- Respuestas: 5
- Vistas: 3780
ensayos de color
Alguien sabe exactamente cuales fueron los ensayos de color de la serie Eva Peron?
V.Kneitschel (1958) menciona el numero para cada valor pero no los colores. Si alguien me puede facilitar los datos
le agraezco de antemano.
Un abrazo desde Francia.
V.Kneitschel (1958) menciona el numero para cada valor pero no los colores. Si alguien me puede facilitar los datos
le agraezco de antemano.
Un abrazo desde Francia.
- 18 May 2015 12:11
- Foro: Cartas Circuladas - Década de 1940 a 1950
- Tema: sobretasa de 1 ctvo
- Respuestas: 8
- Vistas: 4058
sobretasa de 1 ctvo
Hola, buenas tardes (ya) a todos los amigos de Argentina Quisiera saber si en algun momento, a principios de los 50', hubo una sobretasa de 1 centavo? Tengo varios sobres hacia el exterior que presentan el franqueo justo de la tarifa del momento mas 1 centavo, y no me lo explico. Alguién tiene una i...
- 14 Mar 2011 06:27
- Foro: "Evita" 1952-1954
- Tema: Eva 10c - Curiosidades
- Respuestas: 85
- Vistas: 31485
Re: Eva 10c - Curiosidades
Muy Buenos Días a todos los compañeros de ultramar. Me alegro ver que somos unos cuantos en compartir una afición por esos sellos de Evita. Estoy intentando clarificar el tema de las variedades en los sellos de baja denominación con la idea de recopilar los datos. Mientras tanto voy agregrando unos ...
- 12 Mar 2011 05:48
- Foro: "Evita" 1952-1954
- Tema: Variedad MT 517-VK 672 Evita 1c
- Respuestas: 55
- Vistas: 21114
Re: filigranas
Hace tiempo que no me conectaba con el foro. Veo que hay interés en el tema. Comparto es a doble pasion por la filatelia y por Evita. Yo también estoy estudiando los sellos de esta serie, así como sus usos postales. En cuanto a la filigrana, yo pienso que al verse mucho mejor desde atrás hay que rep...
- 10 May 2010 10:10
- Foro: "Evita" 1952-1954
- Tema: coupon reponse
- Respuestas: 1
- Vistas: 2953
coupon reponse
Hola,
¿Algun amigo argentino que me pueda ayudar en ubicar uncoupon reponse complementado con sellos de Evita? Gracias.
¿Algun amigo argentino que me pueda ayudar en ubicar uncoupon reponse complementado con sellos de Evita? Gracias.
- 27 Ene 2010 10:53
- Foro: "Evita" 1952-1954
- Tema: franqueo
- Respuestas: 1
- Vistas: 2894
franqueo
Alguien me puede aclarar porque muy a menudo en vez de, digamos, 1 p 45 (lo cual corresponde al franqueo básico 0,45, mas sobretasa aerea para Europa 1,00) se encuentran franqueos con 1 un sello de 1 centésimo añadido, o sea en nuestro caso 1 p 46 en los sobres del periodo 1952-1955.? Alguna sobreta...
- 07 Ene 2010 14:10
- Foro: Historia Postal Argentina
- Tema: Tarifas postales años de postguerra 1945-1955
- Respuestas: 5
- Vistas: 2012
Re: Tarifas postales años de postguerra 1945-1955
estimado amigo, muchisimas gracias por su mensaje. Me alegro que se haya acordado de mis peticiones anteriores. Voy a ver si puedo conseguir por aquí el artculo que menciona. Otra vez le agradezco la gentileza y aprovecho la oportunidad para desearle un feliz año nuevo, Un abrazo, Philippe
- 05 May 2009 09:58
- Foro: Historia Postal Argentina
- Tema: Tarifas postales años de postguerra 1945-1955
- Respuestas: 5
- Vistas: 2012
Re: Tarifas postales años de postguerra 1945-1955
Por aqui en Europa, aunque lo haya intentado no se puede conseguir una copia del trabajo de Ravignani. Tal vez algun amigo del otro lado del charco me pueda facilitar una; claro esta que se lo pagaré bien.
- 08 Abr 2009 04:56
- Foro: Historia Postal Argentina
- Tema: Tarifas postales años de postguerra 1945-1955
- Respuestas: 5
- Vistas: 2012
Tarifas postales años de postguerra 1945-1955
Hola,
Alguién sabe donde se puede encontrar las tarifas completas de correo argetino entre los años 1945 y 1955. Soy Francés radicado en España y me siento algo aislado. Gracias por su ayuda.
Philippe
Alguién sabe donde se puede encontrar las tarifas completas de correo argetino entre los años 1945 y 1955. Soy Francés radicado en España y me siento algo aislado. Gracias por su ayuda.
Philippe