Emisiones Conmemorativas de 1966
Emisiones Conmemorativas de 1966
29 de enero - Pintores Argentinos / Prilidiano Pueyrredón
12 de marzo - Dr. Sun Yat-Sen
26 de marzo - Pro Infancia / Teru Teru
20 de abril - Segundas Jornadas Rioplatenses de Filatelia
23 de abril - Inauguración Sede de la Organización Mundial de la Salud
28 de mayo - Día del Ejército / Infernal de Güemes 30 de Julio - Sesquicentenario de la declaración de la Independencia - Escudos provinciales viewtopic.php?f=3&t=789
10 de septiembre - Cáritas
17 de septiembre - Escritores Argentinos
8 de octubre - Marina Mercante Nacional 22 de octubre - Científicos Argentinos
29 de octubre - 7ª Conferencia de Ejércitos Americanos viewtopic.php?f=3&t=1663
5 de noviembre - 75 Años del Banco Nación Argentina
26 de noviembre - Juan Bautista de La Salle viewtopic.php?f=3&t=1378
10 de diciembre - Operación 90º Polo Sur 17 de diciembre - Juan Gregorio de Las Heras viewtopic.php?f=3&t=1942
17 de diciembre - Juan Martín de Pueyrredón
12 de marzo - Dr. Sun Yat-Sen
26 de marzo - Pro Infancia / Teru Teru
20 de abril - Segundas Jornadas Rioplatenses de Filatelia
23 de abril - Inauguración Sede de la Organización Mundial de la Salud
28 de mayo - Día del Ejército / Infernal de Güemes 30 de Julio - Sesquicentenario de la declaración de la Independencia - Escudos provinciales viewtopic.php?f=3&t=789
10 de septiembre - Cáritas
17 de septiembre - Escritores Argentinos
8 de octubre - Marina Mercante Nacional 22 de octubre - Científicos Argentinos
29 de octubre - 7ª Conferencia de Ejércitos Americanos viewtopic.php?f=3&t=1663
5 de noviembre - 75 Años del Banco Nación Argentina
26 de noviembre - Juan Bautista de La Salle viewtopic.php?f=3&t=1378
10 de diciembre - Operación 90º Polo Sur 17 de diciembre - Juan Gregorio de Las Heras viewtopic.php?f=3&t=1942
17 de diciembre - Juan Martín de Pueyrredón
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
- vicariasca
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2831
- Registrado: 19 Jun 2009 10:09
- Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Rosario, SF
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
Hola Zakur, te pregunto porque no entiendo... Estos post por años lo abres para que agreguemos variedades que vayamos encontrando o solamente a modo informativo?.
gracias
alejandra
gracias
alejandra
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
La idea es que sirvan como índice, a medida que haya posts sobre cada uno de estos sellos, iré poniendo los links a cada uno.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 275
- Registrado: 28 Nov 2009 10:06
- Colecciono: Monedas y billetes argentinos
Monedas universales con escudos nacionales - Canje de Sellos: No
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
1966 nos trae la primera representación a colores del Escudo Nacional en los sellos postales.
Y lo trae en el sello de la Exposición Argentina '66, emitida el 25 de junio. El escudo sigue los lineamientos del arquetipo oficial de 1944 (viewtopic.php?f=119&t=2270#p19378) pero, por supuesto, no lleva el tradicional rayado horizontal utilizado para representar el azur heráldico, ya que los colores lo hacen innecesario.
Aquí lo vemos en la hojita block y un detalle del escudo.
Si observamos con detenimiento la corona de laurel en su parte superior, podemos hallar una particularidad, y es que el color verde se aplicó a toda la zona comprendida por la corona, sin advertir que en esa área del escudo, las hojas permiten ver parte del sol -que, entonces, debió colorearse en amarillo- y un espacio en blanco -al que debió aplicársele el tramado del fondo-. Aquí vemos un detalle de tal curiosa particularidad.
Y así tenemos un pequeño aporte más a la historia de nuestro Escudo Nacional en los sellos postales.
Saludos
Hermógenes
Y lo trae en el sello de la Exposición Argentina '66, emitida el 25 de junio. El escudo sigue los lineamientos del arquetipo oficial de 1944 (viewtopic.php?f=119&t=2270#p19378) pero, por supuesto, no lleva el tradicional rayado horizontal utilizado para representar el azur heráldico, ya que los colores lo hacen innecesario.
Aquí lo vemos en la hojita block y un detalle del escudo.
Si observamos con detenimiento la corona de laurel en su parte superior, podemos hallar una particularidad, y es que el color verde se aplicó a toda la zona comprendida por la corona, sin advertir que en esa área del escudo, las hojas permiten ver parte del sol -que, entonces, debió colorearse en amarillo- y un espacio en blanco -al que debió aplicársele el tramado del fondo-. Aquí vemos un detalle de tal curiosa particularidad.
Y así tenemos un pequeño aporte más a la historia de nuestro Escudo Nacional en los sellos postales.
Saludos
Hermógenes
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Hermogenes el 26 Ene 2010 11:12, editado 1 vez en total.
"El anverso es el Escudo"
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
En realidad, no lo incluí porque son de correo aéreo, por ahora sólo estoy haciendo las de ordinario.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 275
- Registrado: 28 Nov 2009 10:06
- Colecciono: Monedas y billetes argentinos
Monedas universales con escudos nacionales - Canje de Sellos: No
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
Ah... Parecía raro que se te chispoteara algo, jeje Como yo me guío por el GJ que no discrimina, no me di cuenta.
Y, bueno, soy numismático y escudista, no filatelista, jeje
Saludos
Hermógenes
Y, bueno, soy numismático y escudista, no filatelista, jeje
Saludos
Hermógenes
"El anverso es el Escudo"
- Rein
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 6258
- Registrado: 13 Mar 2009 15:59
- Ubicación: Leiden, Netherlands
- Contactar:
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
Clear, but you do still need the picture of the stamp as well?? Or not really!zakur escribió:La idea es que sirvan como índice, a medida que haya posts sobre cada uno de estos sellos, iré poniendo los links a cada uno.
Claro, pero todavía necesitan la imagen de la marca, así?? O no realmente!
- Rein
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 6258
- Registrado: 13 Mar 2009 15:59
- Ubicación: Leiden, Netherlands
- Contactar:
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
I do not quite follow you! Green is made up of yellow and blue, so where is your missing yellow????Hermogenes escribió:1966 nos trae la primera representación a colores del Escudo Nacional en los sellos postales.
Y lo trae en el sello de la Exposición Argentina '66, emitida el 25 de junio. El escudo sigue los lineamientos del arquetipo oficial de 1944 (viewtopic.php?f=119&t=2270#p19378) pero, por supuesto, no lleva el tradicional rayado horizontal utilizado para representar el azur heráldico, ya que los colores lo hacen innecesario.
Aquí lo vemos en la hojita block y un detalle del escudo.
Si observamos con detenimiento la corona de laurel en su parte superior, podemos hallar una particularidad, y es que el color verde se aplicó a toda la zona comprendida por la corona, sin advertir que en esa área del escudo, las hojas permiten ver parte del sol -que, entonces, debió colorearse en amarillo- y un espacio en blanco -al que debió aplicársele el tramado del fondo-. Aquí vemos un detalle de tal curiosa particularidad.
Y así tenemos un pequeño aporte más a la historia de nuestro Escudo Nacional en los sellos postales.
Saludos
Hermógenes
No acabo de seguirle! Verde se compone de amarillo y azul, así que ¿dónde está tu deficiencia de amarillo???
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
Me parece que se trata de un error en el diseño, no en la impresión.
I think he refers a design mistake, not a printing problem.
I think he refers a design mistake, not a printing problem.
www.albumdeestampillas.com.ar
albumdeestampillas.blogspot.com
albumdeestampillas.blogspot.com
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 275
- Registrado: 28 Nov 2009 10:06
- Colecciono: Monedas y billetes argentinos
Monedas universales con escudos nacionales - Canje de Sellos: No
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
Dear Rein,
I think that this is, indeed, a design mistake and not a printing problem.
Pienso que es, en efecto, un error de diseño y no un problema de impresión.
I think that this is, indeed, a design mistake and not a printing problem.
Pienso que es, en efecto, un error de diseño y no un problema de impresión.
"El anverso es el Escudo"
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
Variedad MT 736 / GJ 1358 - Color fuera de registro
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
Variedad sobre el MT 762 / GJ1385a - Color negro omitido
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1780
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
hola sigo con el scaner, le muestro dos teru-teru- uno de ellos tiene un registro corrido, pero igualmente algo raro con el color negro, parece mas grisaceo o descolorido, ambos son mint, con goma original, no fueron lavados
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
Variedad sobre el MT A112 / GJ1349: punto sobre el '2' de $ 27,50
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: Emisiones Conmemorativas de 1966
Sobre el mismo sello, en este caso en la posición 45 de la plancha, falla de impresión a la izquierda del sector antártico.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.