En 1857 la legislatura de la Provincia de Buenos Aires autorizó al poder ejecutivo provincial a otorgar la concesión de un ferrocarril entre la ciudad de Buenos Aires y la Ensenada de Barragán, en la margen derecha del Río de la Plata cerca de La Plata que se convertiría en capital provincial en 1882. En 1860 se otorgó la concesión a Alfonso Lelievre, quien en 1862 la traspasó a James C. Simpson, que a su vez la transmitió en 1863 al estadounidense Guillermo Wheelwright. Inicialmente conocido como Ferrocarril de La Boca, los trabajos en la línea comenzaron en 1863 desde la esquina de las actuales Avenida Paseo Colón y calle Venezuela, en el sitio que hoy ocupa la Escuela Técnica Otto Krause cerca del centro de Buenos Aires.
Desde la estación Venezuela las vías pasaban por un viaducto hacia Casa Amarilla, General Brown, Barraca Peña hasta Tres Esquinas, llegando a este punto el 18 de septiembre de 1865.
En 1866 se inauguró un ramal desde General Brown hasta el Muelle de La Boca. Desde Tres Esquinas las vías cruzaban el Riachuelo y el 18 de abril de 1872 el ferrocarril llegó hasta Quilmes, inaugurándose la traza completa de 61 km hasta Ensenada el 31 de diciembre de 1872. Ese día se inauguró también la nueva estación terminal en Buenos Aires, en la intersección de la actual avenida Leandro N. Alem y la calle Bartolomé Mitre (a unos cien metros de la Casa Rosada), reemplazando a la provisoria construida en 1863. En 1872 se fundó la compañía Buenos Aires & Ensenada Port Railway (BA&EP), que se hizo cargo del ferrocarril fundado por Wheelwright.
Desarrollo
La idea central alrededor del FCBAPE era vincular la capital con Ensenada, un lugar adecuado para un puerto moderno del que Buenos Aires carecía. Pero en 1880 se federaliza la ciudad de Buenos Aires (que hasta entonces era al mismo tiempo sede del gobierno nacional y del de la provincia) y en 1882 se funda la ciudad de La Plata como nueva capital provincial. El gobierno provincial decide que la ciudad debe estar conectada por ferrocarril al resto del país, pero que el enlace debía hacerlo el Ferrocarril Oeste (FCO), cuyas acciones pertenecían enteramente a la provincia.
Así, el FCO construyó un ramal que empalmando con el BAPE en Ensenada, llegaba a La Plata pasando por Tolosa. En 1884 el FCO construyó un ramal desde Tolosa a la estación Pereyra del BAPE, con lo cual el tramo de este entre Pereyra y Ensenada dejó de utilizarse para acceder a La Plata. Entre 1883 y 1890 se construyó el puerto de La Plata, en Ensenada pero sobre el río Santiago, a cierta distancia del muelle del BAPE, con lo que este perdió parte de su importancia. El 1 de noviembre de 1889 se prolongó la vía desde la primitiva estación Ensenada hasta una nueva, más cercana a La Plata y su puerto.
En 1888 el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires vendió el segmento Rufino de Elizalde-Magdalena del ramal que vinculaba este último con Tolosa, inaugurado el 15 de mayo de 1887, a la recién formada compañía del Ferrocarril Buenos Aires Ensenada y Costa Sur (BAE&SC), en la que el FCBAPE tenía participación. Esta compañía esbozó planes de extender la línea hacia Tandil y Balcarce, lo que entraba en conflicto con la concesión del Ferrocarril Sud, de capitales británicos. El litigio se resolvió por un acuerdo: el BAE&SC construiría su línea hasta Chascomús, y desde allí proseguiría el FCS.
Pero BAE&SC era una suerte de compañía fantasma de capital especulativo y no construyó nada; además, se vio severamente afectada por la grave crisis financiera de 1890. BAE&SC arrendó entonces a perpetuidad el tramo que operaba al BAPE, a cambio del compromiso de este de continuar las obras de extensión. El BAPE planeó un ramal que, partiendo vías arriba de la estación J. Arditi, llegara hasta Punta Piedras. Este ramal solo se construyó parcialmente, hasta el paraje denominado Punta Rieles, habilitándose las estaciones Vieytes y Álvarez Jonte el 23 de diciembre de 1892, y realizó una extensión desde la estación Magdalena (años después Empalme Magdalena, cuando el FCS vinculó esta con el centro de la ciudad de Magdalena) con el puerto natural de Atalaya, tramo inaugurado el 1 de noviembre de 1893.
Debacle y venta
Actualmente, la mayoría de las vías del ferrocarril se encuentran cubiertas por asfalto.
A fines de 1890 el FCBAPE adquiríó al FCO el ramal Lomas de Tolosa (luego Ringuelet) - Ferrari (luego Brandsen)(Ramal Ringuelet - Brandsen), donde empalmaba con el FCS. Mientras tanto, en marzo de 1890 el FCS había adquirido toda la red del estatal FCO en La Plata y sus alrededores. Al FCBAPE le fue negada la autorización para extender la línea desde su terminal de Ensenada al nuevo puerto de La Plata; para llegar a este, debía hacerlo a través del tendido de su mayor competidor, el FCS. Por otra parte, la finalización de la construcción del puerto de Buenos Aires en 1897 puso en crisis a la compañía, al disminuir sensiblemente el volumen de tráfico entre sus terminales principales. La Estación Central se incendió el 14 de febrero de 1897, por lo que el ferrocarril volvió a operar desde la antigua terminal de Paseo Colón y Venezuela; pero poco después se trasladó la terminal a Casa Amarilla, construyéndose sobre el viaducto que ocupaba la traza del ferrocarril la actual avenida Paseo Colón, para permitir la urbanización de la zona y la finalización de las obras del Puerto Madero. Finalmente, el Ferrocarril Sud adquirió el FCBAPE el 1 de julio de 1898. En 1909 el FCS completó la unión del extremo norte del ramal con su propia traza desde la estación Plaza Constitución. ( SACADO DE WIKIPEDIA)
Subo aquí algunas hojas de mi coleccion
Hector
Feerrocarril Barracas Boca y Ensenada
Piezas postales circuladas por Est. Amb. ferroviarias, fluviales, etc
-
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2284
- Registrado: 17 Sep 2009 21:12
- Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Cordoba Argentina
Feerrocarril Barracas Boca y Ensenada
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Volver a “Estafetas Ambulantes”
Ir a
- Presentaciones
- Tus Primeros pasos en la Filatelia
- ↳ Material Filatélico
- Filatelia Argentina
- ↳ Índice de Sellos Conmemorativos
- ↳ Sellos Postales de Argentina
- ↳ Corrientes 1856-1880
- ↳ Córdoba 1858-1865
- ↳ Buenos Aires 1857-1862
- ↳ Confederación Argentina 1858-1860
- ↳ "Escuditos" 1862-1864
- ↳ "Rivadavias" 1864-1872
- ↳ ABNC / NBNC 1867-1882
- ↳ Litográfica KIDD: próceres de 1888 y otros
- ↳ CSBB "Próceres de 1889"
- ↳ CSBB "Tres Próceres" - 1892
- ↳ "Carabelas" de 1892
- ↳ "Libertad con Escudo" 1899-1903
- ↳ "San Martín en óvalo" 1908-1909
- ↳ Centenario de la Revolución de Mayo - 1910
- ↳ "Labrador" 1911 - 1915
- ↳ Centenario de la Independencia - 1916
- ↳ "San Martín 1917"
- ↳ "San Martín con punto" y "sin punto" 1923-1932
- ↳ "Próceres y Riquezas" I
- ↳ "Próceres y Riquezas" II y III
- ↳ "Evita" 1952-1954
- ↳ "Historia y Turismo" 1977-1981
- ↳ "Flores argentinas" 1982-1990
- ↳ OFICIALES
- ↳ PERFORADOS
- ↳ AÉREOS
- ↳ Sellos Autoadhesivos de Valor Variable
- ↳ Libros y Documentación
- ↳ Sobre Catálogos de Sellos Postales Argentinos
- ↳ Emisiones del Correo Argentino
- ↳ 2025
- ↳ 2024
- ↳ 2023
- ↳ 2022
- ↳ 2021
- ↳ 2020
- ↳ 2019
- ↳ 2018
- ↳ 2017
- ↳ 2016
- ↳ 2015
- ↳ 2014
- ↳ 2013
- ↳ 2012
- ↳ 2011
- ↳ 2010
- ↳ 2009
- ↳ 2008
- ↳ 2007
- ↳ 2006
- ↳ Últimas emisiones de Enteros Postales
- ↳ Enteros Postales del Año 2010
- ↳ Enteros Postales del Año 2009
- ↳ Enteros Postales del Año 2008
- ↳ Enteros Postales del Año 2007
- ↳ Enteros Postales del Año 2006
- ↳ Enteros Postales del Año 2005
- ↳ Enteros Postales del Año 1999
- ↳ Sobres de Primer Día
- ↳ Series Ordinarias recientes
- ↳ Características de los Sellos Postales
- ↳ Marcofilia ( Matasellos )
- ↳ Matasellos Primer Día y Conmemorativos
- ↳ Bandeletas y Franqueos Mecánicos
- ↳ Marcas postales del NOA.
- ↳ ENTEROS y otros Valores Postales
- ↳ Historia Postal Argentina
- ↳ Cartas Circuladas - Década de 1930 a 1940
- ↳ Cartas Circuladas - Década de 1940 a 1950
- ↳ Cartas Circuladas - Década de 1970 a 1980
- ↳ Cartas Circuladas - Período 1980 a 1990
- ↳ Cartas Circuladas - Período 1990 a 2000
- ↳ Entre Rios
- ↳ Córdoba
- ↳ Libertad con Escudo
- ↳ Estafetas Ambulantes
- ↳ Vuelos por Zeppelin, y Catapultados
- ↳ Cartas Circuladas - Período 1990 a 2000
- ↳ Correos Privados - Sellos Postales No Oficiales
- ↳ Correo OCA
- ↳ Correo Andreani
- Argentina Philately in the language of Shakespeare
- ↳ Papers and printing methods
- ↳ Patriots and Resources I
- Mi Oficina Philatelic Society
- Resto del Mundo
- ↳ Sellos Postales de Países de América
- ↳ Sellos Postales de Brasil
- ↳ Sellos Postales de Chile
- ↳ Sellos Postales de Colombia
- ↳ Sellos Postales de Uruguay
- ↳ Sellos Postales de Paraguay
- ↳ Sellos Postales de Venezuela
- ↳ Sellos Postales de Bolivia
- ↳ Sellos Postales de Países de Europa
- ↳ Sellos Postales de España
- ↳ Sellos Postales de Italia
- ↳ Sellos Postales de Alemania
- ↳ Imperio Austro-Húngaro, Austria, Hungría, etc.
- ↳ Sellos Postales de Suiza
- ↳ Sellos Postales de Holanda / Países Bajos / Nederlands
- ↳ Sellos postales del Reino Unido
- ↳ Sellos Postales de Países de Africa
- ↳ Colonias Españolas en Africa
- ↳ Sellos Postales de Países de Asia
- ↳ Sellos Postales de Países de Oceanía
- ↳ Historia Postal Universal
- Fiscales, viñetas, etc
- ↳ Ahorro Postal
- Filatelia Temática
- ↳ Antártica
- ↳ Astronomía
- ↳ Automóviles
- ↳ Aves
- ↳ Aviones y Helicópteros
- ↳ Barcos
- ↳ Cine
- ↳ Deportes y Olimpíadas
- ↳ Fútbol
- ↳ Escudos y Emblemas
- ↳ Faros
- ↳ Flores y Flora
- ↳ Gas y Petróleo
- ↳ Hongos
- ↳ Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur
- ↳ Navidad
- ↳ Perros y Gatos
- ↳ Rotary
- ↳ Scout
- ↳ Segunda Guerra Mundial
- ↳ Trenes y Tranvías
- ↳ La Temática del Mes
- ↳ Sugiriendo el Tema del Mes
- Canje de Sellos Postales
- ↳ Grupo Patagónico
- ↳ PEDIDOS
- Eventos de Filatelia y Enlaces a Sitios de Filatelia
- ↳ Reuniones Presenciales del Foro de Filatelia Argentina
- ↳ Reunión de Foristas en el Parque Rivadavia ( Ciudad de Buenos Aires )
- ↳ Eventos y Exposiciones de Filatelia
- ↳ Enlaces a Sitios Sobre Filatelia
- ↳ Administraciones Postales
- ↳ Enlaces de Sitios Web de Asociaciones Filatélicas
- ↳ Enlaces a Sitios Web con contenidos sobre sellos postales argentinos
- ↳ Enlaces a Sitios Web de Filatelia en General
- ↳ Asociaciones Filatélicas Argentinas
- ↳ FAEF
- ↳ A.Fi.Po.
- ↳ Fundación Bose
- ↳ SOFIRA
- ↳ CEFIBA
- ↳ Círculo Filatélico de Liniers
- ↳ CEFILOZA
- ↳ Espacio de estudio y talleres
- ↳ CEFINI
- ↳ CECOLP
- ↳ SOFINUPLA
- ↳ CEFICO
- ↳ CEFIMED
- ↳ CEFIJEMA
- ↳ CEFyNAG
- ↳ Asoc. Civil de Coleccionistas Sunchalenses
- ↳ CEFIES
- ↳ CEFIGRAY
- ↳ CEFAI
- ↳ Asociación Filatélica y Numismática de Rio Grande
- ↳ PEFIMAR
- ↳ CEFIM
- ↳ CEFINUNE
- ↳ ACFA
- ↳ Muestras Virtuales
- Consultas Habituales - Biblioteca.
- ↳ Talleres Virtuales
- ↳ Papeles en la filatelia Argentina
- ↳ CLASIFICACION BASICA DE PRyR I por catalogo GJ
- Temas y Novedades Técnicas del Foro
- ↳ Errores
- ↳ Vidriera de Adquisiciones Filatélicas
- ↳ Saludos de Fin de Año
- ↳ Álbumes que se cierran.