11216058_10206864923651272_1982587890_n.jpg
Linda variedad, ¿error en la racleta del color negro producido por una basura , lo digo por la estela que posee una línea blanca en el medio, luego la basura salta y vuelve a la normalidad? 
Hola Wilnet,Wilnet escribió:¿error en la racleta del color negro producido por una basura , lo digo por la estela que posee una línea blanca en el medio, luego la basura salta y vuelve a la normalidad?
Hola Wilnet,Wilnet escribió:... esta impresora offset que se utilizó, ...
Hola Alberto,almarbid escribió:... porque si se usaba el sistema de ataque con ácidos (ácido nítrico diluido: agua fuerte), una película con los 100 sellos realizados por un ordenador, se perforaba por puntos siguiendo la línea del dibujo y luego se envolvía en el cilindro de impresión y se trataba con el agua fuerte, entonces sí, puede resultar que los sellos sean casi todos diferentes.
Hola Alberto,almarbid escribió:Hola Enrico: yo solo poseo 25 sellos de los cuales puedo identificar posición en la hoja, generalmente lo que hago es como una "invitación" a que otros foristas que también puedan identificar la posición del sello hagan la comparación, para ver si la variedad es casual o repetitiva. Con el 5c de San Martín 1945, me ocurrió una cosa simpática, para mi las pelusas eran casuales, sin embargo en dos parajas distintas aparecieron las mismas pelusas: http://foro.filateliaargentina.org/view ... &start=195 y lo mismo ocurrió con 4c Guillermo Brown verde, que Wilnet (Guillermo) tenía un bloque igual al mio y las variedades estaban en concordancia http://foro.filateliaargentina.org/view ... 2&start=15 .
Gracias Enrico y Saludos Alberto