Marcas en sobre década 60
- karniano
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 955
- Registrado: 21 Ene 2014 12:15
- Colecciono: Historia Postal de Argentina (correo oficial y privados), Eslovenia (incluyendo sus estados predecesores) y Alemania (desde Estados hasta actual)
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Marcas en sobre década 60
Hola,
Tengo dos sobres enviados en la década del 60 por la misma persona a otra persona en la Estación Valdes del Ferrocarril General Roca. Ambas fueron enviadas el mismo día 16/11 pero en dos años consecutivos (1964 y 1965).
Ambas son certificadas (con franqueo correcto) y tienen dos marcas que me llamaron la atención, una es una "R" de color rojo hecha con marcador o bolígrafo. La otra es una matasello "S/G" en color azul.
Algún forero sabría la razón de esas marcas?
* Sobre enviado el 16/11/1964 con un sello de $ 12 (quebracho colorado). La tarifa corresponde a $ 4 por carta menos de 20 g + $ 8 por certificado = $ 12 * Sobre enviado el 16/11/1965 con un sello de $ 23 (quebracho colorado). La tarifa corresponde a $ 8 por carta menos de 20 g + $ 15 por certificado = $ 23 Saludos!
Gustavo
Tengo dos sobres enviados en la década del 60 por la misma persona a otra persona en la Estación Valdes del Ferrocarril General Roca. Ambas fueron enviadas el mismo día 16/11 pero en dos años consecutivos (1964 y 1965).
Ambas son certificadas (con franqueo correcto) y tienen dos marcas que me llamaron la atención, una es una "R" de color rojo hecha con marcador o bolígrafo. La otra es una matasello "S/G" en color azul.
Algún forero sabría la razón de esas marcas?
* Sobre enviado el 16/11/1964 con un sello de $ 12 (quebracho colorado). La tarifa corresponde a $ 4 por carta menos de 20 g + $ 8 por certificado = $ 12 * Sobre enviado el 16/11/1965 con un sello de $ 23 (quebracho colorado). La tarifa corresponde a $ 8 por carta menos de 20 g + $ 15 por certificado = $ 23 Saludos!
Gustavo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Gustavo
"Suerte es cuando la oportunidad y la preparación se encuentran"
"Suerte es cuando la oportunidad y la preparación se encuentran"
- maxicordobes
- Usuario Verificado
- Mensajes: 737
- Registrado: 24 Jun 2008 12:00
- Ubicación: Villa Allende, Córdoba
Re: Marcas en sobre década 60
Gustavo:
Mira la revista CEFIMED N° 2 Ahí Fredy escribió un articulo muy completo
Lo busco y lo subo.
Mira la revista CEFIMED N° 2 Ahí Fredy escribió un articulo muy completo
Lo busco y lo subo.
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 460
- Registrado: 28 Mar 2014 16:53
- Colecciono: Temáticas: Flora, Insectos, Mapas, Trenes, Diques, Hidroaviones (mundial).
Argentina hasta 1990, Chinas (Imperio, República - 1912/49 -, Manchukuo, provincias, RPC), Taiwan, Hong Kong. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Necochea, BA
Re: Marcas en sobre década 60
Como en el truco ... QUIERO, quiero!!
Si sobra alguno de esos, o similares sin marcas, no tengo de esa estación.
Por otro lado, felicitaciones por esas rarezas.
Abrazo.
Walger
Si sobra alguno de esos, o similares sin marcas, no tengo de esa estación.
Por otro lado, felicitaciones por esas rarezas.
Abrazo.
Walger
- GerardCC
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 17
- Registrado: 15 Abr 2013 13:12
- Colecciono: Colección España Inglaterra y Alemania aparte sellos mundiales .
Temáticas Olimpiadas y Aeroespacial. - Canje de Sellos: Si
- Ubicación: España
Re: Marcas en sobre década 60
No tengo ni idea pero se me ocurre que la R puede que la pusiera el cartero antes de entregar la carta R de recibido.
Haber si encuentras el artículo y salimos de dudas .
Haber si encuentras el artículo y salimos de dudas .
- Matías
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2267
- Registrado: 01 Sep 2009 12:02
- Colecciono: Alemania Reich 1872-1945
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Congreso, CABA
- Contactar:
Re: Marcas en sobre década 60
Buenas!
S.G. es de SIN GUIA, como dijo Maxi, el artículo de Fredy explica muy bien este tema.
Sobre la R el artiículo no dice nada (o al menos no me pareció).
Saludos!
S.G. es de SIN GUIA, como dijo Maxi, el artículo de Fredy explica muy bien este tema.
Sobre la R el artiículo no dice nada (o al menos no me pareció).
Saludos!
"No trate de comprar por 3 lo que vale 9. No se deje influír por una aparente baratura.
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
... Si le ofrecen por 3 lo que aparentemente vale 9, créame que el valor no pasa de 2." VK, 1939
- karniano
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 955
- Registrado: 21 Ene 2014 12:15
- Colecciono: Historia Postal de Argentina (correo oficial y privados), Eslovenia (incluyendo sus estados predecesores) y Alemania (desde Estados hasta actual)
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Marcas en sobre década 60
Hola,
Estuve leyendo el artículo de Fredy Yedro sobre los envíos "Sin Guía".
Les paso un breve resumen:
Históricamente las cartas se colocaban en valijas las que se cerraban con plomo aprox. una hora antes del paso del transporte. Las valijas certificadas y expreso requerían ser registradas en guías por triplicado. También había que llenar una guía de valijas y la carátula de las mismas.
El 27/08/56 se dicta una resolución que permite circular cartas expreso y certificadas "sueltas" o "sin guía". Generalmente se usaba para correspondencia oficial o certificas/expreso sueltas que se recibían a último momento, una vez cerrada la valija. También en el caso que solo haya 2 o 3 piezas para enviar.
La oficina receptora debía aplicar un sello de goma en los sobres con las iniciales S/G (sin guía) o S (suelta).
Saludos!
Gustavo
Estuve leyendo el artículo de Fredy Yedro sobre los envíos "Sin Guía".

Les paso un breve resumen:
Históricamente las cartas se colocaban en valijas las que se cerraban con plomo aprox. una hora antes del paso del transporte. Las valijas certificadas y expreso requerían ser registradas en guías por triplicado. También había que llenar una guía de valijas y la carátula de las mismas.
El 27/08/56 se dicta una resolución que permite circular cartas expreso y certificadas "sueltas" o "sin guía". Generalmente se usaba para correspondencia oficial o certificas/expreso sueltas que se recibían a último momento, una vez cerrada la valija. También en el caso que solo haya 2 o 3 piezas para enviar.
La oficina receptora debía aplicar un sello de goma en los sobres con las iniciales S/G (sin guía) o S (suelta).
Saludos!
Gustavo
Gustavo
"Suerte es cuando la oportunidad y la preparación se encuentran"
"Suerte es cuando la oportunidad y la preparación se encuentran"
- maxicordobes
- Usuario Verificado
- Mensajes: 737
- Registrado: 24 Jun 2008 12:00
- Ubicación: Villa Allende, Córdoba
Re: Marcas en sobre década 60
La "R" es de registrado......
Le paso algunas cartitas que tengo....
Yo estoy armando y coleccionando estas marcas.
La idea es hacer un pequeño catálogo de estas marcas, pero ahora que están de moda por acá......seguro que empiezan a subir los precios jeje
Debo tener unas 45 / 50 marcas de este tipo Si se fijan la etiqueta tiene la "R" roja de registrada = Certificada
Le paso algunas cartitas que tengo....
Yo estoy armando y coleccionando estas marcas.
La idea es hacer un pequeño catálogo de estas marcas, pero ahora que están de moda por acá......seguro que empiezan a subir los precios jeje

Debo tener unas 45 / 50 marcas de este tipo Si se fijan la etiqueta tiene la "R" roja de registrada = Certificada
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- karniano
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 955
- Registrado: 21 Ene 2014 12:15
- Colecciono: Historia Postal de Argentina (correo oficial y privados), Eslovenia (incluyendo sus estados predecesores) y Alemania (desde Estados hasta actual)
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Marcas en sobre década 60
Que lindo material Maxi




Gustavo
"Suerte es cuando la oportunidad y la preparación se encuentran"
"Suerte es cuando la oportunidad y la preparación se encuentran"
- andres@pruna.com.ar
- Usuario Verificado
- Mensajes: 437
- Registrado: 27 Ago 2009 18:17
- Colecciono: Argentina: historia postal, Centenario de la Independencia 1916, próceres chicos de CSBB (MT. 72 a 90) y con sobrecarga (Pet. 91), Libertad con Escudo (MT. 110 a 130) y Puerto de Rosario (MT. 131)
- Canje de Sellos: Si
- Contactar:
Re: Marcas en sobre década 60
Para organizar, hay mas info sobre las marcas de "Sin guía" en http://foro.filateliaargentina.org/view ... =36&t=8203.
Slds,
Slds,
Andrés
www.pruna.com.ar
www.pruna.com.ar