Historial de actualizaciones Tomo 00 Catálogo CEFILOZA
Año 2017
• DICIEMBRE
Actualizaciones: TOMO INTRODUCCIÓN. TOMOS III, XI.
El jefe del Grupo (no sabemos por cuanto tiempo) ahora dice que encontró un toro del $1 Ganadería de P y R II con la filigrana paralela al lado mayor, o sea un Zárate Blanco, Rayado Paralelo. Como no lo trajo al Centro, para comprobarlo, no nos hacemos cargo. Dice que lo encontró por casualidad buscando variedades, por suerte las subió al catálogo, al igual que con el $1,50 Industria. Se actualizó el Tomo XI con las últimas emisiones del mes de Noviembre. Como siempre agradecemos a todos los que nos ayudan a mantener viva la filatelia y tranquilo al innombrable. El Grupo Gz desea a todos los lindos y no tan lindos amigos filatelistas, una Feliz Navidad en familia y un 2018 con muchas alegrias. Nos encontramos el 5 de Enero, saludos.
• NOVIEMBRE
F a l t a
• OCTUBRE
Actualizaciones: TOMO INTRODUCCIÓN. TOMOS IV, XI y P.
Hola Patricia, primero las damas muchachos, muchas gracias por tus palabras sobre el catálogo. En lo referente al 5c efigie de San Martín en papel sol Rayos Rectos, de acuerdo a nuestros antecedentes, investigaciones y existencia (una), concuerdan con el segundo papel Italiano (1948) con filigrana visible sobre fondo negro a simple vista, es decir M. Ital. (31). pero como en filatelia todo es posible, si lo posees en papel con sol difuso, por favor confirmanos.
Leo, Edu, como estan?. Como siempre nuestro agradecimiento por mantener vivo el espíritu filatélico. Edu gracias por tus aportes, en el Foro, de los sellos perforados, y ahora con su correspondiente papel, una maravilla, por supuesto lo estamos incorporando al catálogo. Seguimos estudiando los papeles y gomas de los sin filigrana de 1918 y 1921, sincerándonos, nosotros también nos encontramos en la misma encrucijada, ojalá fuese en la Ruta del Vino, pero parece que no. Continuaremos sin perder esperanzas.
Incorporamos o modificamos en el Tomo IV: páginas 75 a 80. Tomo XI: actualizamos la última emisión del Correo. Tomo P: F1, F3, F7, G1, L8, L12, M3, M19 y M24.
• SEPTIEMBRE
F a l t a
• AGOSTO
Actualizaciones: TOMO INTRODUCCIÓN. TOMOS II, III, XI y P.
07 julio 2017 6:10, antes de terminar de subir el resto de los tomos, el Tomo Intro ya estaba navegando en el Foro, no Grande muy Grande Leo, muchísimas gracias, Espectacular.
Seguimos trabajando en la cantidad y formato de los pliegos que conforman las planchas impresoras. Gracias Edu y Martín por ayudarnos a corregir y completar, en este caso el Tomo II página 25 y 26. Incorporamos en el Tomo III, posiciones en el pliego del 100p Esquiador en Bariloche. Actualizamos el Tomo XI con la última emisión del Correo, El Negro Fontanarrosa. Por último y gracias a Edu, JuanPi y Corzo, sigue creciendo el Tomo de Perforados, llegamos hasta el C26 CU y N2 NOÉ, continuaremos.
Edu, en cuanto al listado de identificación de papeles, es verdad lo que nos explicas, faltan algunos papeles en los importados, prometemos actualizar y abrirlos un poco más, como lo hicimos con los Encapados Nacionales. Como siempre, te agradecemos tu colaboración para obtener un mejor catálogo para satisfacción de todos.
• JULIO
Actualizaciones: TOMO INTRODUCCIÓN. TOMOS III, IV y XI.
Vamos Leo, 07:59 del 2 junio, muchas gracias por estar atento y anunciarnos primero.
Seguimos trabajado en la cantidad y formato de los pliegos que conforman las planchas impresoras. Incorporamos en los Tomos III y IV, posiciones en los pliegos del 50c puma, 5 pesos Riqueza Austral y 50 pesos San Martín sin filigrana, y en el Tomo XI la última emisión del Correo.
Hola Edu de Mendoza, como estás?, comencemos por la impresión estocástica, mirá en el fondo, los puntos están muy separados y se pueden distinguir perfectamente, por ejemplo; los negros. En cambio en los cerrados éstos no se pueden apreciar, y el tono del color queda muy parejo, casi como una acuarela.
Segundo punto, muchas gracias por el chequeo del Catálogo, los papeles 62 y 63 ya fueron subsanados en abril del corriente. En cuanto a incorporar más tips para diferenciar los papeles, fué la idea, listar todos los papeles en el Tomo Intro y abrirlos con la misma estructura para notar la diferencia, pero como dice Ale, somos muy humanos, y muchas veces el copi-pegui nos traiciona, pero como tenemos muchos amigo-fila, que nos ayudan, salimos adelante. También agregamos en el Tomo IX, tu descubrimiento de Culturas de $0,50 en pliegos de 8x5, seg. inf., NN y goma rayada (Gz 3094Ca), y Culturas $2 pliegos de 8x5, seg. sup., NN y goma rayada (Gz 3096C), muchas gracias. Filargentina, gracias por tus palabras sobre el Catálogo, y en lo que atañe a la previsión de la presentación del Tomo I, como muchos nos preguntan por correo, lo seguimos estudiando, pero es un paso que creemos nos supera, aunque estamos tratando, en arduas reuniones, de encontrar un camino alternativo. Nuevamente muchas gracias a todos los que nos ayudan, para lograr el objetivo previsto.
• JUNIO
Actualizaciones: TOMO INTRODUCCIÓN. TOMOS III y MOySO
El mes pasado nuestro amigo Eduardo de Mendoza se adelantó a Leo en la anunciación de la presentación, muchas gracias.
Hemos trabajado en la cantidad y formato de los pliegos que conforman la plancha impresora, en los sellos del Tomos III. Actualizamos el Tomo XI con las últimas emisiones del Correo, y en el Tomo OM y SO agregamos, desde las páginas 68 a la 120, muy lindas variedades que nos hicieros llegar para los Ministerios M. I., M. J. I. y M. M.
Muchas gracias a todos y nos encontramos el próximo mes. (Leo, una ayuda para vos solamente y en voz baja, viernes 7 de julio 6hs.)
• MAYO
Actualizaciones: TOMO INTRODUCCIÓN. TOMOS IV y V.
Como todos los meses, nuestro agradecimiento a Leo por su anunciación en el Foro.
Hemos trabajado en la cantidad y formato de los pliegos que conforman la plancha impresora, en los sellos de los Tomos IV y V, y en el Tomo Introducción continuamos con la ampliación de la descripción de los papeles Encapados Nacionales.
Muchas gracias a todos y nos encontramos el próximo mes
• ABRIL
F a l t a
• MARZO
Actualizaciones: TOMO INTRODUCCIÓN, TOMO IX, TOMO X y TOMO OM y SO.
Gracias Leo por anunciarnos en el Foro. Un especial agradecimiento a jorgec que nos escribió al Centro, mostrándonos unos cuantos sellos Ministeriales con sobrecarga falsa, los que fueron reemplazados o retirados. También nos indicó de algunos sellos que son de dudosa existencia, unos fueron retirados y otros nos convenció de dejarlos sin Unidad Filatélica. Lo catastrófico fue el $100 Esquiador, teníamos el papel Mate Inglés con la filigrana paralela al lado mayor, cuando en realidad es al lado menor, igual que el Encapado Inglés.
Jorge, nuevamente muchas gracias por tu colaboración con el Catálogo y por mostrarnos el camino, como mencionaste, de sincerar muchos conceptos de nuestra filatelia.
En otro orden de cosas, hemos conseguido los nuevos pliegos de Tradiciones Compartidas, y estudiadas sus variedades, oh! sorpresa es una nueva emisión, por lo tanto, según nuestro concepto, ésta serie pasa a ser de Correo Ordinario, dado que fue emitido en dos momentos distintos. Aclaramos que para nosotros la diferencia más importante entre Conmemorativas y Ordinarias es, para las primeras, el Día de Emisión, se emiten todas por única vez. En cambio las Ordinarias, Primer Día de Circulación, se realiza una tirada inicial y luego con el paso del tiempo, según necesidad, se puede emitir la misma viñeta, pero no escapará a los filatelistas, alguna diferencia, como por ejemplo: papel, dentado, impresión, UV, goma o variedades en los pliegos, como el caso que nos ocupa. Como dice un amigo, esto continuará.
• FEBRERO
Actualizaciones: TOMO INTRODUCCION, TOMO II, TOMO VIII y TOMO XI.
Gracias Edu por anunciarnos en el Foro. Un gran abrazo al amigazo Juan Pablo por estar siempre ahí. También agradecemos a Guille; nuestro maestro colaborador, el 30c lanas y el sello perforado de Aurelio serán subidos a la brevedad, gracias.
Jorgec te agredecemos tus comentarios sobre la obra que estamos recopilando por todos lados. Por supuesto no lo consideramos una pequeña crítica, sino una gran crítica realista, dado que estamos totalmente de acuerdo con lo que expresas. Nuestro grupo es casi analfabeto respecto de los sellos clásicos y post clásicos (y algunos otros), pedimos mil disculpas por improvisar una catalogación en base a lo que hemos extraído de diferentes autores, dado que no poseemos un stock de sellos para poderlos verificar. Lamentablemente es lo que tenemos, pero nos sobran ganas de seguir aprendiendo, buscando bibliografía y confiando en la buena voluntad de los especialistas de cada rama, con su colaboración.
El jefe sigue empecinado con la cantidad de pliegos que conformaban las distintas planchas, por lo que se trabajó arduamente en el Tomo II, VIII y actualización del Tomo XI. Por suerte se va de vacaciones y tendremos 15 días de tranquilidad. Gracias.
• ENERO
Actualizaciones: TOMO INTRODUCCION, TOMO III y TOMO XI.
Gracias Leo por madrugar, Gracias Chelo, pudimos confirmar tus variedades del pliego B de Compartiendo Tradiciones, dado que la suerte estuvo de nuestro lado y llegamos a adquirirlo, creemos, una de los últimos pliegos vendidos por el Correo. También queremos agradecer a German Daniel, que nos provocó la curiosidad de trabajar sobre el bloque de las 3° Jornadas Rioplatenses de 1967, y encontramos otras variedades, por supuesto tenemos más de tres de cada ejemplar que subimos, pero no hallamos el punto sobre "IN" de Argentina, una pena. Este mes continuamos trabajando en el Tomo III y actualizando el XI.
Actualizaciones Tomo 00 Catálogo CEFILOZA - Año 2017
Aquí encontrarás información sobre , títulos de libros , editoriales y autores de bibliografía sobre temáticas de Filatelia ARGENTINA
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Actualizaciones Tomo 00 Catálogo CEFILOZA - Año 2017
Mensaje por 53 STAMPS SEA »
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Volver a “Libros y Documentación”
Ir a
- Presentaciones
- Tus Primeros pasos en la Filatelia
- ↳ Material Filatélico
- Filatelia Argentina
- ↳ Índice de Sellos Conmemorativos
- ↳ Sellos Postales de Argentina
- ↳ Corrientes 1856-1880
- ↳ Córdoba 1858-1865
- ↳ Buenos Aires 1857-1862
- ↳ Confederación Argentina 1858-1860
- ↳ "Escuditos" 1862-1864
- ↳ "Rivadavias" 1864-1872
- ↳ ABNC / NBNC 1867-1882
- ↳ Litográfica KIDD: próceres de 1888 y otros
- ↳ CSBB "Próceres de 1889"
- ↳ CSBB "Tres Próceres" - 1892
- ↳ "Carabelas" de 1892
- ↳ "Libertad con Escudo" 1899-1903
- ↳ "San Martín en óvalo" 1908-1909
- ↳ Centenario de la Revolución de Mayo - 1910
- ↳ "Labrador" 1911 - 1915
- ↳ Centenario de la Independencia - 1916
- ↳ "San Martín 1917"
- ↳ "San Martín con punto" y "sin punto" 1923-1932
- ↳ "Próceres y Riquezas" I
- ↳ "Próceres y Riquezas" II y III
- ↳ "Evita" 1952-1954
- ↳ "Historia y Turismo" 1977-1981
- ↳ "Flores argentinas" 1982-1990
- ↳ OFICIALES
- ↳ PERFORADOS
- ↳ AÉREOS
- ↳ Sellos Autoadhesivos de Valor Variable
- ↳ Libros y Documentación
- ↳ Sobre Catálogos de Sellos Postales Argentinos
- ↳ Emisiones del Correo Argentino
- ↳ 2025
- ↳ 2024
- ↳ 2023
- ↳ 2022
- ↳ 2021
- ↳ 2020
- ↳ 2019
- ↳ 2018
- ↳ 2017
- ↳ 2016
- ↳ 2015
- ↳ 2014
- ↳ 2013
- ↳ 2012
- ↳ 2011
- ↳ 2010
- ↳ 2009
- ↳ 2008
- ↳ 2007
- ↳ 2006
- ↳ Últimas emisiones de Enteros Postales
- ↳ Enteros Postales del Año 2010
- ↳ Enteros Postales del Año 2009
- ↳ Enteros Postales del Año 2008
- ↳ Enteros Postales del Año 2007
- ↳ Enteros Postales del Año 2006
- ↳ Enteros Postales del Año 2005
- ↳ Enteros Postales del Año 1999
- ↳ Sobres de Primer Día
- ↳ Series Ordinarias recientes
- ↳ Características de los Sellos Postales
- ↳ Marcofilia ( Matasellos )
- ↳ Matasellos Primer Día y Conmemorativos
- ↳ Bandeletas y Franqueos Mecánicos
- ↳ Marcas postales del NOA.
- ↳ ENTEROS y otros Valores Postales
- ↳ Historia Postal Argentina
- ↳ Cartas Circuladas - Década de 1930 a 1940
- ↳ Cartas Circuladas - Década de 1940 a 1950
- ↳ Cartas Circuladas - Década de 1970 a 1980
- ↳ Cartas Circuladas - Período 1980 a 1990
- ↳ Cartas Circuladas - Período 1990 a 2000
- ↳ Entre Rios
- ↳ Córdoba
- ↳ Libertad con Escudo
- ↳ Estafetas Ambulantes
- ↳ Vuelos por Zeppelin, y Catapultados
- ↳ Cartas Circuladas - Período 1990 a 2000
- ↳ Correos Privados - Sellos Postales No Oficiales
- ↳ Correo OCA
- ↳ Correo Andreani
- Argentina Philately in the language of Shakespeare
- ↳ Papers and printing methods
- ↳ Patriots and Resources I
- Mi Oficina Philatelic Society
- Resto del Mundo
- ↳ Sellos Postales de Países de América
- ↳ Sellos Postales de Brasil
- ↳ Sellos Postales de Chile
- ↳ Sellos Postales de Colombia
- ↳ Sellos Postales de Uruguay
- ↳ Sellos Postales de Paraguay
- ↳ Sellos Postales de Venezuela
- ↳ Sellos Postales de Bolivia
- ↳ Sellos Postales de Países de Europa
- ↳ Sellos Postales de España
- ↳ Sellos Postales de Italia
- ↳ Sellos Postales de Alemania
- ↳ Imperio Austro-Húngaro, Austria, Hungría, etc.
- ↳ Sellos Postales de Suiza
- ↳ Sellos Postales de Holanda / Países Bajos / Nederlands
- ↳ Sellos postales del Reino Unido
- ↳ Sellos Postales de Países de Africa
- ↳ Colonias Españolas en Africa
- ↳ Sellos Postales de Países de Asia
- ↳ Sellos Postales de Países de Oceanía
- ↳ Historia Postal Universal
- Fiscales, viñetas, etc
- ↳ Ahorro Postal
- Filatelia Temática
- ↳ Antártica
- ↳ Astronomía
- ↳ Automóviles
- ↳ Aves
- ↳ Aviones y Helicópteros
- ↳ Barcos
- ↳ Cine
- ↳ Deportes y Olimpíadas
- ↳ Fútbol
- ↳ Escudos y Emblemas
- ↳ Faros
- ↳ Flores y Flora
- ↳ Gas y Petróleo
- ↳ Hongos
- ↳ Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur
- ↳ Navidad
- ↳ Perros y Gatos
- ↳ Rotary
- ↳ Scout
- ↳ Segunda Guerra Mundial
- ↳ Trenes y Tranvías
- ↳ La Temática del Mes
- ↳ Sugiriendo el Tema del Mes
- Canje de Sellos Postales
- ↳ Grupo Patagónico
- ↳ PEDIDOS
- Eventos de Filatelia y Enlaces a Sitios de Filatelia
- ↳ Reuniones Presenciales del Foro de Filatelia Argentina
- ↳ Reunión de Foristas en el Parque Rivadavia ( Ciudad de Buenos Aires )
- ↳ Eventos y Exposiciones de Filatelia
- ↳ Enlaces a Sitios Sobre Filatelia
- ↳ Administraciones Postales
- ↳ Enlaces de Sitios Web de Asociaciones Filatélicas
- ↳ Enlaces a Sitios Web con contenidos sobre sellos postales argentinos
- ↳ Enlaces a Sitios Web de Filatelia en General
- ↳ Asociaciones Filatélicas Argentinas
- ↳ FAEF
- ↳ A.Fi.Po.
- ↳ Fundación Bose
- ↳ SOFIRA
- ↳ CEFIBA
- ↳ Círculo Filatélico de Liniers
- ↳ CEFILOZA
- ↳ Espacio de estudio y talleres
- ↳ CEFINI
- ↳ CECOLP
- ↳ SOFINUPLA
- ↳ CEFICO
- ↳ CEFIMED
- ↳ CEFIJEMA
- ↳ CEFyNAG
- ↳ Asoc. Civil de Coleccionistas Sunchalenses
- ↳ CEFIES
- ↳ CEFIGRAY
- ↳ CEFAI
- ↳ Asociación Filatélica y Numismática de Rio Grande
- ↳ PEFIMAR
- ↳ CEFIM
- ↳ CEFINUNE
- ↳ ACFA
- ↳ Muestras Virtuales
- Consultas Habituales - Biblioteca.
- ↳ Talleres Virtuales
- ↳ Papeles en la filatelia Argentina
- ↳ CLASIFICACION BASICA DE PRyR I por catalogo GJ
- Temas y Novedades Técnicas del Foro
- ↳ Errores
- ↳ Vidriera de Adquisiciones Filatélicas
- ↳ Saludos de Fin de Año
- ↳ Álbumes que se cierran.