Cuotas? es broma? Filatelia tercermundista?ntrm escribió:Tiene razón luis!! es peor! porque en el casino nadie te fia, aca siempre vas a encontrar quienes te vendan en cómodas cuotas las piezas fundamentales para ser una super estrella
Martin
Van al Coleccionista este Domingo?
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
- hac
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2375
- Registrado: 27 Jul 2006 20:51
- Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
Estados Unidos no es tercermundista y su economía se basa en el crédito.tfsanchez escribió:Cuotas? es broma? Filatelia tercermundista?ntrm escribió:Tiene razón luis!! es peor! porque en el casino nadie te fia, aca siempre vas a encontrar quienes te vendan en cómodas cuotas las piezas fundamentales para ser una super estrella
Martin
Saludos
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3873
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
"Llevatelo.....despues vemos".....
Cuando te digan esa frase......es cuando tenes que empezar a buscar ayuda!!

Cuando te digan esa frase......es cuando tenes que empezar a buscar ayuda!!







Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
- hac
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2375
- Registrado: 27 Jul 2006 20:51
- Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
Nosotros no tenemos idea lo que es eso, no estimado Luisito.
Saludos
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
Gracias por el dato, pero ya me lo sospechaba. A veces tomar mucho crédito los mete en alguna crisis de 300 billones con ciudades quebradas y algún banco estallado, pero seguro que los filatelistas americanos perdieron sus casas pero no sus colecciones financiadas.hac escribió:Estados Unidos no es tercermundista y su economía se basa en el crédito.tfsanchez escribió:Cuotas? es broma? Filatelia tercermundista?ntrm escribió:Tiene razón luis!! es peor! porque en el casino nadie te fia, aca siempre vas a encontrar quienes te vendan en cómodas cuotas las piezas fundamentales para ser una super estrella
Martin
Saludos
PD: No tiene nada que ver, que te financian 30 lucas en sellos?
- hac
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2375
- Registrado: 27 Jul 2006 20:51
- Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
Me causas gracia, primero son una persona con mucha inocencia y aparentemente desconocedor del tema filatélico y después aparentas que sabes de todo, no nos estaras tomando examen? Ahora contestando tu pregunta que si no me equivoco también conoces la respuesta, todo depende de tus limite de crédito. 

Saludos
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
- ntrm
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 4062
- Registrado: 28 May 2008 17:16
- Canje de Sellos: No
- Ubicación: Temperley, Buenos Aires
- Contactar:
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
Esto es como en la vida real, si sos confiable te prestan, si no lo sos, no te prestan.
Yo creo que los comentarios apuntaban para otro lado, mas que para el volúmen del crédito. Quizas falta agregar cometarios de charlas fuera del foro, donde siempre coincidimos (con algunos) que el hobbie no merita enpeñarse en lo mas mínimo, almenos en mi caso. Nunca se sabe que problemas pueden surgir como para tener que saldar deudas filatelicas. Hay muchos que compran a 12 cuotas y en dólares, y no está mal, cada uno decide sus límites, pero yo no lo hago ni mamado...
Martin
Yo creo que los comentarios apuntaban para otro lado, mas que para el volúmen del crédito. Quizas falta agregar cometarios de charlas fuera del foro, donde siempre coincidimos (con algunos) que el hobbie no merita enpeñarse en lo mas mínimo, almenos en mi caso. Nunca se sabe que problemas pueden surgir como para tener que saldar deudas filatelicas. Hay muchos que compran a 12 cuotas y en dólares, y no está mal, cada uno decide sus límites, pero yo no lo hago ni mamado...
Martin
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
hac escribió:Me causas gracia, primero son una persona con mucha inocencia y aparentemente desconocedor del tema filatélico y después aparentas que sabes de todo, no nos estaras tomando examen? Ahora contestando tu pregunta que si no me equivoco también conoces la respuesta, todo depende de tus limite de crédito.
Ir a un bar a comprar estampillas a crédito, no sabia que daba puntaje en el conocimiento filatelico. Conozco El Coleccionista, no entre nunca, a veces voy al parque, pago por lo que valen los sellos para mi, yo pongo en precio porque tengo los pesos, ni dolares ni euros, si al vendedor le gusta bien y si no ningún drama. Nunca entre porque me parece un boliche lleno de valijeros, ahora que me decís que venden a crédito lo confirmo.
Pero como te dicen "si vas a enfrente consigues buena merca pero tenes que tener plata", bueno cuanto es plata? 50 lucas, por que si hablamos de 2000 pesos, en mi caso no amerita. Ademas que es buena merca? Esas cosas no las se, otras si
Lo de no nos estarás tomando examen, creo que sumar para generar empatia no sirve, este intercambio de ideas es con vos, solamente.
Saludos
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
Coincido 100%ntrm escribió:Esto es como en la vida real, si sos confiable te prestan, si no lo sos, no te prestan.
Yo creo que los comentarios apuntaban para otro lado, mas que para el volúmen del crédito. Quizas falta agregar cometarios de charlas fuera del foro, donde siempre coincidimos (con algunos) que el hobbie no merita enpeñarse en lo mas mínimo, almenos en mi caso. Nunca se sabe que problemas pueden surgir como para tener que saldar deudas filatelicas. Hay muchos que compran a 12 cuotas y en dólares, y no está mal, cada uno decide sus límites, pero yo no lo hago ni mamado...
Martin
- hac
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2375
- Registrado: 27 Jul 2006 20:51
- Colecciono: "San Martín 1917/23"
Sellos "Correo Básico" de Argentina completo - Canje de Sellos: No
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
Estas mezclando un poco las cosas y parte de tus respuestas no es lo que te dije.tfsanchez escribió:hac escribió:Me causas gracia, primero son una persona con mucha inocencia y aparentemente desconocedor del tema filatélico y después aparentas que sabes de todo, no nos estaras tomando examen? Ahora contestando tu pregunta que si no me equivoco también conoces la respuesta, todo depende de tus limite de crédito.
Ir a un bar a comprar estampillas a crédito, no sabia que daba puntaje en el conocimiento filatelico. Conozco El Coleccionista, no entre nunca, a veces voy al parque, pago por lo que valen los sellos para mi, yo pongo en precio porque tengo los pesos, ni dolares ni euros, si al vendedor le gusta bien y si no ningún drama. Nunca entre porque me parece un boliche lleno de valijeros, ahora que me decís que venden a crédito lo confirmo.
Pero como te dicen "si vas a enfrente consigues buena merca pero tenes que tener plata", bueno cuanto es plata? 50 lucas, por que si hablamos de 2000 pesos, en mi caso no amerita. Ademas que es buena merca? Esas cosas no las se, otras si
Lo de no nos estarás tomando examen, creo que sumar para generar empatia no sirve, este intercambio de ideas es con vos, solamente.
Saludos
Saludos
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
Héctor
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro"
A.Einstein
- zeus25971
- Site Admin
- Mensajes: 3873
- Registrado: 30 Abr 2008 01:10
- Colecciono: Argentina Mint general,cuadros Primer dia
Alemania Reich, bundes y berlin en nuevo y usado
Hiperinflacion en alemania (1923)
Correo Neumatico Aleman hasta 1945 (Rorhpost)
Zussamendruckes de Alemania Reich y occidental - Canje de Sellos: No
- Contactar:
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
A ver... vamos por partes......cuanto es plata??? Depende lo que busques ...... en general en el bar conseguis las piezas que no se encuentran en el ombu, y con los comerciantes (o en remates internacionales ) las piezas que no se consiguen en el bar. Si buscas un Rivadavia sin dentar, un funes o un brown....raramente lo veas en el bar...... en esos casos es pleno catalogo en dolar blue. POr ahi tenes suerte y te aparece algo en un remate internacional que si garpas con tarjeta garpas al oficial ( +20% de impuesto de tarjeta + 20% de comision + 15 a 20 USD de Shipping)Pero como te dicen "si vas a enfrente consigues buena merca pero tenes que tener plata", bueno cuanto es plata? 50 lucas, por que si hablamos de 2000 pesos, en mi caso no amerita. Ademas que es buena merca? Esas cosas no las se, otras si
En el bar lo que mas se ve son cartas en el orden de los 200 a 2000 pesos (20 a 200 USD ). Y si desde ya el que tiene la plata en la mano es el que decide si lo compra o no......y el que tiene la pieza decide si acepta o no.......No estamos hablando de commodities son piezas que hasta aun entre los mismos coleccionistas tienen un valor relativo.....
En cuanto al fiado, si vas todos los domingos al bar ya te conocen la cara y saben que sos pagador, los comerciantes (algunos ) suelen decirte "Llevatela me la pagas en dos veces",etc,etc,etc. Ojo es lo mismo que hago yo cuando ocasionalmente le vendo alguna pieza a un amigo........
Saludos
Luis
Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
Goethe: "Sammler sind glückliche Menschen"
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
El que te fía, es porque ya te conoce y sabe que vos pagás. Pero está en uno aceptar el valor que te piden. Nadie mejor que uno para saber hasta dónde ahorcarse. Por mi parte, le rajo a todo lo que venga en U$S o en Euros. En pesos podemos llegar a hablar, de acuerdo a mi interés y/o el interés del otro en vender. En filatelia, siempre hay revancha 

Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 139
- Registrado: 07 Sep 2008 20:13
- Colecciono: Argentina
- Ubicación: La Plata
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
Hola, alguien sabe los precios que se manejan en parque rivadavia??? sellos usados como... argentina sentada, labrador, san martin con ovalo.... cuanto saldrian mas o menos?
Re: Van al Coleccionista este Domingo?
Hola hoy me hice una escapada al Parque.
Hace muchos muchos años que no compraba con pinza en mano.
Primero que me costo conseguir un puesto que me venda Argentina USADO, clasificado hasta 1920.
Consegui un "libretero".
Me pongo a ver y fue increible la mala calidad de los sellos que venden. En su mayoria manchados, con oxido, rotos, reimpresiones pasadas como buenas, etc...
Consegui 4 o 5 de lso que me faltaban y pague $22.- ahora voy a revisar el precio a ver a cuenta lo toman del GJ.
Además de ver la cantidad de numismáticos que hay... que van ganando terreno año a año!
Que ganas de ponerme un puestito y llevar lo que tengo...
Saludos
Sergio
Hace muchos muchos años que no compraba con pinza en mano.
Primero que me costo conseguir un puesto que me venda Argentina USADO, clasificado hasta 1920.
Consegui un "libretero".
Me pongo a ver y fue increible la mala calidad de los sellos que venden. En su mayoria manchados, con oxido, rotos, reimpresiones pasadas como buenas, etc...
Consegui 4 o 5 de lso que me faltaban y pague $22.- ahora voy a revisar el precio a ver a cuenta lo toman del GJ.
Además de ver la cantidad de numismáticos que hay... que van ganando terreno año a año!
Que ganas de ponerme un puestito y llevar lo que tengo...
Saludos
Sergio
*** SARCOSIS ***