Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
ntrm
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 4060
Registrado: 28 May 2008 17:16
Canje de Sellos: No
Ubicación: Temperley, Buenos Aires
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por ntrm »

18 DIC 1936 dice...

Martin
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por villa56 »

Esa misma Martín :-)... Gracias
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Otin »

Omar: quería saber la fecha para ver de qué papel se trataba. Evidentemente, al ser tipografiado, el papel es el inglés
con que comenzó esta serie, y para los tipografiados venía en bobinas.
Merlo
Avatar de Usuario
juso
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 816
Registrado: 16 Jun 2008 10:20
Ubicación: FLORES-BUENOS AIRES

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por juso »

Omar, primeramente te felicito por este sobre que expusiste, como sabes vengo estudiando y siguiendo el Sarmiento 1c, primeramente, es el primer sobre que veo con este sello que contenga un franqueo con 15 valores, yo tengo de 10 valores para el año 49 que son de tarifa interna, pero esta es para exterior!!!, el matasello indica el 18 de diciembre de 1935 , la tarifa para UPU (excepto España) es para cartas de hasta 20 gs de 15 c (decreto 50092/34) establecida desde 1-01-1935,este valor de franqueo se mantendrá hasta 1938, tu sobre cumple con la tarifa...y destino Checoslovaquia, un destino raro....en fin para lo que hacemos Sarmiento una muy linda carta de exposicion, te felicito Omar, este franqueo con destino exterior con los Sarmientos esta muy buena, espero que la explicación te de el detalle de la seguridad que no es filatelica..saludos..

Javier

PD: Tambien esta linda por el papel de los sellos, mate importado tipografiado..no los vi en esta cantidad de franqueo...
Avatar de Usuario
leonardoleidi
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 1571
Registrado: 07 Abr 2008 20:11
Colecciono: Compro por lista de faltas. Me interesan catálogos especializados de todo el mundo para clasificar variedades. También catálogos de sobres, vuelos, tarjetas postales, matasellos, historia postal, perforados y cualquier otra temática.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ciudadela Sur, Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por leonardoleidi »

Muy bueno Omar.
Saludos a todos

Leonardo Daniel Leidi Mora
Avatar de Usuario
juso
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 816
Registrado: 16 Jun 2008 10:20
Ubicación: FLORES-BUENOS AIRES

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por juso »

Perdon !!!! tiene razón Martin!!!! es del 36, pero este dato no cambia en nada el análisis....

Javi
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por villa56 »

bueno... gracias a todos... tuve una buena sensación al verlo, pero desconocía todo la otra información que me brindan. Muchas gracias.
Para más información lo compré en ebay a un particular austríaco...
Viendo el catálogo de Pettigiani, dice que se emite en noviembre de 1936, practicamente 2 años después del offset.
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por villa56 »

Hola... de nuevo por acá...
Este sobre lo tengo desde hace un tiempo, y casualmente como el anterior con destino Checoslovaquia, desde Viedma. 9-1-1937.
En el reverso mismo matasello de Viedma, Matasello de Bs. As. con fecha 11-1-1937 y llegada a destino con matasello checo del 7-2-1937. Tiene toda la pinta de ser filatélico...
Han metido grande la pata, al querer corregir la falta del primer sello, colocando un Sarmiento tipografiado, pero Tizado, Los otros Sarmeintos son tipografiados Mate Importado.
Además de la no coincidencia del matasello, las fechas de emisiones son muy distintas.
sarVarios.jpg
Por esto, les pido consejo.
Qué hago?... despego el "intruso" y dejo el espacio vacío?... Para completar el franqueo faltaría un 1 c. u otro valor?... Sin contar el agregado, suman 40 c.
Bueno... muchas gracias desde ya.
Un abrazo. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
methol63
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1774
Registrado: 21 Sep 2011 14:21
Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por methol63 »

Omar, porque no intentas ver que hay detras del sello de la esquina? el intruso, tal vez te encuentres con la sorpresa que en realidad ahi no habia ningun sello, sino que esta el matasello terminado.....y entonces que FLOR DE SOBRE tendrias......
aunque asi es hermoso igual, yo sacaria el intruso
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Otin »

Omar. da la impresión que al 1c tizado fue agregado después de haberse matasellado el resto de los sellos, pero también que después le agregaron el tizado que a su vez parece ser matasellado a posteriori pues el matasello que tiene pasa al sello de abajo. Puede ser?
Merlo
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por villa56 »

Hola... ya quité el "intruso". Fue fácil, no estaba tan pegado como los otros.
Debajo no hay nada, ni continúa el matasello Viedma, ni hay otra marca. Solamente la marca de que hubo otro sello de similar tamaño.
Por lo tanto, si consideramos que es filatélica la carta, puede ser cualquiera. o el 1/2, 1, 5 o hasta el 10.
Ahora si alguien tiene un matasello Viedma de esta fecha que coincida, muy agradecido :-)...
Saludos. Omar.
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por villa56 »

Hola de nuevo.
Como prometí muestro algunos detalles que me parecieron curiosos del sobre de los 15 ejemplares.
10 sellos de 15 tienen algún pequeño defecto en esta zona del sello. Qué pasó en esta zona?... Encontramos el "dos puntos", manchas, distintos grosores, etc.
1c.errorvarios.jpg
Otro detalle que me llamó la atención es que solamente 2 sellos tienen este trazo completo, uno con un pequeño corte y los demás (12 sellos) tienen roto este trazo, algunos más que otros.
1c.error04.jpg
Por último, dos cositas aisladas.
1c.error03.jpg
1c.error02.jpg
saludos. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
methol63
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1774
Registrado: 21 Sep 2011 14:21
Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por methol63 »

villa56 escribió:Hola... ya quité el "intruso". Fue fácil, no estaba tan pegado como los otros.
Debajo no hay nada, ni continúa el matasello Viedma, ni hay otra marca. Solamente la marca de que hubo otro sello de similar tamaño.
Por lo tanto, si consideramos que es filatélica la carta, puede ser cualquiera. o el 1/2, 1, 5 o hasta el 10.
Ahora si alguien tiene un matasello Viedma de esta fecha que coincida, muy agradecido :-)...
Saludos. Omar.
voy a buscar Omar, habria que ver la tarifa para saber que te falta....
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

villa56 escribió:Hola de nuevo.....
Otro detalle que me llamó la atención es que solamente 2 sellos tienen este trazo completo, uno con un pequeño corte y los demás (12 sellos) tienen roto este trazo, algunos más que otros....
saludos. Omar.
Omar, entonces podríamos deducir que los 'anormales' son los que tienen el trazo completo (exceso de tinta).
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
juso
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 816
Registrado: 16 Jun 2008 10:20
Ubicación: FLORES-BUENOS AIRES

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por juso »

Hola Omar, estuve viendo tu sobre, el matasello del sobre indica 11 de enero de 1937, si no me equivoco el franqueo es el siguiente : tengo 8 Sarmientos (contando el intruso): 8c, tengo 6 Belgranos : 3c, 3 Marianos : 15c y un Rivadavia de 10c: 8+3+15+10 : 36 c, sacando el intruso 35c.....ahora analizamos las posibles tarifas, si es carta simple seria 15 c como la anterior que mostrastes, como este sobre es enviado a Checoslovaquia es resto UPU y si seria certificada son 35c, este sobre no lo es ya que hubo algun sello antes del intruso y superaba esta tarifa...la otra tarifa es tasa expreso con recibo con 45c, pero ni por las tapas llegamo a ese valor, es decir todo lo que confiere hata la fecha 11 de enero de 1937 este sobre no lo cumple, si vamos por via aerea tanto Air France como Condor la tarifa cada 5 grs es 1p, supongamos que seria asi, por lo tanto te faltaria un sello de 70 c, imposible ya que no fue emitido ninguno con este valor, en consecuencia para mi Omar este sobre es filatelico, no tiene indicios de que sea certificada, para mi fue simple de 15 c mas el agregado de los demas sello, yo te diria que le pongas otro tipografiado mas o menos con un matasello que pueda coincidir con el resto y que quede bien, no quita que sea un lindo sobre, lastima que este tan perjudicado por el problema del factor intruso.....saludos...

Javi
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”