Aleluya!!Llegó Cornelio !
Gracias a Alejandro pude completar la serie también en perforado "INUTILIZADO" !!
Agradezco también a todos los que se interesaron y ayudaron a localizar el material.
[/color]
Perforado INUTILIZADO en el 1er. Centenario.
Perforado INUTILIZADO en el 1er. Centenario.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ale_trigueros
- Usuario Verificado
- Mensajes: 43
- Registrado: 30 Dic 2008 22:18
- Canje de Sellos: Si
- Contactar:
Re: Pequeñas rarezas de la serie
Hola a todos
otra vez les paso una imagen para discutir sobre el valor del sello en relacion al perforado
en otras palabras el perforado no es inutilizado sino otro que desconozco, esto hace el sello
mas caro porque quisas es un perf comercial o sigue correspondiendo el valor de catalogo
Saludos y espero comentarios
Gracias
otra vez les paso una imagen para discutir sobre el valor del sello en relacion al perforado
en otras palabras el perforado no es inutilizado sino otro que desconozco, esto hace el sello
mas caro porque quisas es un perf comercial o sigue correspondiendo el valor de catalogo
Saludos y espero comentarios
Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Pequeñas rarezas de la serie
Dónde ví este sello.... Philatino?
Siempre es bueno que aclares si tenés el sello, o no. Porque te van a decir "fijate tal cosa", o "escanealo con fondo negro", cosa que no va apoder ser. Así tampoco hay malentendidos como con el 50p Rev. del 30.
En este caso el texto es "CHANCELADO", otra variante de "INUTILIZADO", no es una perforación comercial.
También está la perforación con la fecha. En general son un poquito más raras que "INUTILIZADO" pero siguen valiendo mucho menos que el sello usado, sin perforar.
Siempre es bueno que aclares si tenés el sello, o no. Porque te van a decir "fijate tal cosa", o "escanealo con fondo negro", cosa que no va apoder ser. Así tampoco hay malentendidos como con el 50p Rev. del 30.
En este caso el texto es "CHANCELADO", otra variante de "INUTILIZADO", no es una perforación comercial.
También está la perforación con la fecha. En general son un poquito más raras que "INUTILIZADO" pero siguen valiendo mucho menos que el sello usado, sin perforar.
- ale_trigueros
- Usuario Verificado
- Mensajes: 43
- Registrado: 30 Dic 2008 22:18
- Canje de Sellos: Si
- Contactar:
Re: Pequeñas rarezas de la serie
Estimado Nestor
como siempre Uds, siempre dando una rta acorde
como justamente estoy interezado en comprarlo me parecio muy caro 28 dolares
por ese sellos
es que por eso preferi consulta antes
Gracias y saludos
como siempre Uds, siempre dando una rta acorde
como justamente estoy interezado en comprarlo me parecio muy caro 28 dolares
por ese sellos
es que por eso preferi consulta antes
Gracias y saludos
Re: Pequeñas rarezas de la serie
Me parece que para el estado del sello, está un poco inflado.
Fijate de atrás:
Para empezar le falta la goma, ha sido lavado y eso pasa cuando se oxida o se pegotea con otro.
Arriba del centro un poquito a la derecha, tiene una flor de peladura (papel adelgazado), fijate esos tres dientes que están bastante más "transparentes" que los demás.
Y abajo a la izquierda, un doblez o quebradura del papel, tan fuerte que no sale ni planchándolo.
Por todo esto, es un sello de descarte. Y tampoco es tan raro como para bancarse esos defectos porque sólo existen veinte ejemplares, como los Rivadavias de 15c sin dentar.
Sugerencia de alguien que ha comprado muchas porquerías: Ahorrate esa plata y juntá para comprarte uno bueno, un sello que puedas estar orgulloso de tenerlo y nó que le tengas que andar tapando los defectos. Aunque sea un perforado común, pero en perfecto estado.
La parejita perforada con BH, pié de imprenta, goma intacta, centrado y color fresquísimo, y hasta los redondelitos de papel colgando del perforado que ves en la ficha de arriba, costó u$25 el lo de Argüello. Por eso los 28 del lote que mostrás, salvo que justo busques ese perforado, me parece fuera de toda realidad.
Fijate de atrás:
Para empezar le falta la goma, ha sido lavado y eso pasa cuando se oxida o se pegotea con otro.
Arriba del centro un poquito a la derecha, tiene una flor de peladura (papel adelgazado), fijate esos tres dientes que están bastante más "transparentes" que los demás.
Y abajo a la izquierda, un doblez o quebradura del papel, tan fuerte que no sale ni planchándolo.
Por todo esto, es un sello de descarte. Y tampoco es tan raro como para bancarse esos defectos porque sólo existen veinte ejemplares, como los Rivadavias de 15c sin dentar.
Sugerencia de alguien que ha comprado muchas porquerías: Ahorrate esa plata y juntá para comprarte uno bueno, un sello que puedas estar orgulloso de tenerlo y nó que le tengas que andar tapando los defectos. Aunque sea un perforado común, pero en perfecto estado.

La parejita perforada con BH, pié de imprenta, goma intacta, centrado y color fresquísimo, y hasta los redondelitos de papel colgando del perforado que ves en la ficha de arriba, costó u$25 el lo de Argüello. Por eso los 28 del lote que mostrás, salvo que justo busques ese perforado, me parece fuera de toda realidad.