Me presento!

Aquí los que recién llegan al Foro pueden presentarse y contarnos que expectativas tienen de este foro de discusión sobre Filatelia Argentina
Responder
Avatar de Usuario
Hernanpa
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 26
Registrado: 10 Ene 2011 22:09

Me presento!

Mensaje por Hernanpa »

Hola a todos!

Mi nombre es Hernán, soy porteño y tengo 38 años (aunque sólo por unos días :D ).

Estoy retomando la vieja pasión de la filatelia luego de unos cuantos años de tener las estampillas abandonadas (aunque nunca olvidadas :D ).

Por suerte, todo lo que tengo quedó en una etapa que me permite no arrancar de vuelta desde el caos sino que requiere sólo un poco de orden :wink: . Este proceso de ordenamiento me sirve también para clarificar si mi objetivo va a ser el mismo que la etapa anterior (Alemania hasta 1949) o si lo amplio o sustituyo. El "problema" es que tuve la suerte de heredar algunas colecciones (aparte de la de mi viejo y de mi abuelo, la de un conocido) entonces tengo material relativamente completo de algunos países que tengo que definir en que situación los dejo ("colecciono y acreciento", "conservo pero no acreciento", "cambiable"). Otra opción es dedicarme exclusivamente a un tema que me interesa que son las series con las efigies de reyes o gobernante europeos. Hay también otras series comunes como la de los castillos italianos, la moneda siracusana, etc. que me atraen como para tenerlas lo más completas posibles.

Es en la tarea de reorganizarme entonces que me encuentro actualmente. Por lo pronto, ya ordené en un clasificador de 400 bandas los sellos de países hispanoparlantes de Centroamérica y estoy terminando de ordenar los de colonias europeas del Caribe hasta 1950 en otro más chico. Las de Argentina ya las tenía ubicadas en un Fila Delia Junior. Dejo para el final las de Europa ya que están medianamente ordenadas.

Una novedad interesante que advierto es que ahora uno se puede imprimir sus propios albumes customizados. Manejo Illustrator y ví que se pueden hacer diseños muy interesantes. Con este tema ya me surge la primer duda importante: ¿En qué los imprimo?

Para el primer grupo de estampillas de lo que realmente me interese se me ocurrió que podría hacerlo en chambril de 180 grs. formato A4 impreso con láser. Aclaro que los sellos irían ubicados en Filaband y todo contenido en folios dentro de una buena carpeta.

Con el segundo grupo, lo que quiero conservar pero no es mi objetivo acrecentar (pienso en las de Francia del siglo XIX, por ej. Tengo una buena cantidad pero debería gastar una fortuna en intentar completarla más) no sé si hacer lo mismo o por ahí imprimir el album en A4 común pero usar Filaband para preservar los sellos.

Por último, están las que tengo suficiente cantidad como para que se luzcan en un album pero no me interesa realmente coleccionar. Esas pensaba imprimirlas en A4 común y pegarlas con bisagras (como ya hice con las de Bolivia hasta 1950).

La ventaja de imprimir en A4 común es que lo puedo hacer directamente en el laburo gratis :mrgreen: mientras que la impresión en chambril tengo que recurrir a una empresa de servicios digitales (ya consulté y me saldría alrededor de $ 0,50 cada copia)

Me gustaría conocer la opinión de los expertos y los no tantos. Desde ya, muy agradecido :D

Saludos!

Hernán
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: Me presento!

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Hola Hernán, bienvenido.

Te comento lo que yo hago. Colecciono Argentina e imprimo hojas A4 (comunes) y coloco allí los sellos con filaband, luego en folio, las encarpeto. El motivo es que sigo incorporando faltantes o cosas que no están clasificadas (por ej. variedades o el reemplazo de algún usado por mint, borde de hoja, etc.). Cuando esté todo más estable (ya hay años que así lo están), volveré a imprimir con los agregados o modificaciones/correcciones en hojas A4 de mayor gramaje.

Con el resto de sellos, por ej. España que hago como segundo país, utilizo clasificadores. No utilizo bisagras, ni en los sellos usados.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
Hernanpa
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 26
Registrado: 10 Ene 2011 22:09

Re: Me presento!

Mensaje por Hernanpa »

53 STAMPS SEA escribió:Hola Hernán, bienvenido.

Te comento lo que yo hago. Colecciono Argentina e imprimo hojas A4 (comunes) y coloco allí los sellos con filaband, luego en folio, las encarpeto. El motivo es que sigo incorporando faltantes o cosas que no están clasificadas (por ej. variedades o el reemplazo de algún usado por mint, borde de hoja, etc.). Cuando esté todo más estable (ya hay años que así lo están), volveré a imprimir con los agregados o modificaciones/correcciones en hojas A4 de mayor gramaje.

Con el resto de sellos, por ej. España que hago como segundo país, utilizo clasificadores. No utilizo bisagras, ni en los sellos usados.
Hola. Gracias por la bienvenida :D

Arranqué haciendo un poco lo que vos decís: hojas A4 comunes impresas con la láser del laburo, los sellos van con filaband (se la rebancan las tiras que tenía desde hace como 20 años) y las voy metiendo en folios.

Más adelante veré que hago con los países que si bien tengo una cantidad muy considerable de sellos, no me interesa acrecentar su número.

Saludos!
Avatar de Usuario
labanderanocturna
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2153
Registrado: 24 Mar 2008 07:28
Colecciono: Basket, Rev. de Mayo, S. Oficial, Enteros de PyR, Finlandia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Canning

Re: Me presento!

Mensaje por labanderanocturna »

Hernán, bienvenido al foro.
Las hojas de 75/80 gr, a mí humilde parecer, son muy endebles para permanecer almacenadas en posición A4 vertical. Arrancaría de 120/130 gr en adelante. (lo que tengo montado está en 200 gr).
Espero que puedas compartir tus conocimientos con nosotros del material que más te interese.

Saludos

PD: el primer domingo de cada mes, frente al parque Rivadavia, bar Alo Alo, nos reunimos los del "foro". (a veces 2, a veces 12, pero siempre alguién va).
Que la fuerza te acompañe.
Avatar de Usuario
Hernanpa
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 26
Registrado: 10 Ene 2011 22:09

Re: Me presento!

Mensaje por Hernanpa »

labanderanocturna escribió:Hernán, bienvenido al foro.
Las hojas de 75/80 gr, a mí humilde parecer, son muy endebles para permanecer almacenadas en posición A4 vertical. Arrancaría de 120/130 gr en adelante. (lo que tengo montado está en 200 gr).
Espero que puedas compartir tus conocimientos con nosotros del material que más te interese.

Saludos

PD: el primer domingo de cada mes, frente al parque Rivadavia, bar Alo Alo, nos reunimos los del "foro". (a veces 2, a veces 12, pero siempre alguién va).
hola, gracias!

Consulta: al ponerlas en folios no se la bancan mejor?

Por lo pronto estoy ordenando lo que tengo y, como decía antes, también redefinir que quiero coleccionar (definitivamente he añadido a mi lista los sellos franceses impresos en "taille douce", son un placer a la vista :!: )

Gracias por el aviso de cuando se juntan. Lo voy a tener en cuenta para más adelante.

Saludos!
Avatar de Usuario
labanderanocturna
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2153
Registrado: 24 Mar 2008 07:28
Colecciono: Basket, Rev. de Mayo, S. Oficial, Enteros de PyR, Finlandia.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Canning

Re: Me presento!

Mensaje por labanderanocturna »

En realidad lo montado lo tengo en hoja 200 gr dentro de un folio, dentro de carpeta.
Insisto, a mi parecer 75/80 gr es poco, por lo menos arrancaría en 120/130 gr. Pero lo bueno de la filatelia, es que lo vos decidas, si está bien para vos y tu colección, está bien.

Un abrazo, y espero verte más adelante por Aló Aló.
Que la fuerza te acompañe.
Responder

Volver a “Presentaciones”