Labradores [Carta-Radio 1916]

Historia Postal Argentina.
Documentos e historia de estafetas postales.
Historia sobre Envíos Postales Especiales.
Sobres realmente circulados con sellos postales argentinos de todas las épocas.
Responder
Miguel Ravignani
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 492
Registrado: 07 Ene 2010 11:02
Colecciono: Material postal de 1950 alusivo al Año del Libertador
Correspondencia Aérea (1924 - 1950)
Material de la Caja Nacional de Ahorro Postal / C. N. de Ahorro y Seguro.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: San Miguel (Buenos Aires)

Labradores [Carta-Radio 1916]

Mensaje por Miguel Ravignani »

Esta es una "Carta - Radio" enviada desde un vapor en alta mar a Buenos Aires en junio de 1916. Luego despachada como carta certificada, abonando 5 centavos de porte y 12 centavos de certificado.
En el interior indica que se envió desde el Vapor Reina V. Eugenia; pero también hay un sello que menciona al vapor "Infanta Isabel de Borbón" (este sello se repite en la solapa del sobre) lo que me desorienta un poco.
Otro aspecto que no me puedo explicar es que el radio mensaje se envió el 12 de junio y la carta recién fue despachada el día 23; se supone que debería haberse remitido el mismo día o el siguiente (¿O será que se equivocaron al armar el fechador y colocaron 23 por 13?).
Interior.jpg
Labradores.jpg
Matasello.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Andy
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1142
Registrado: 16 Ene 2010 22:38
Colecciono: Historia PostalArgentina: Ambulantes, Enteros, Matasellos, Armada Argentina, Correo Marítimo
Historia Postal Chile: Enteros, Punta Arenas, Ambulancias
Historia Postal Alemania: Enteros, Correo Marítimo, La Armada Alemana en la Guerra Boxer, Correo catapultado de Lufthansa desde y hacia America del sur
Ubicación: CABA

Re: Labradores

Mensaje por Andy »

Estimado Miguel: Esa píeza es muy interesante. Se trata del servicio telegráfico ENTRE BUQUES. Dado que no puedo leer el formulario telegráfico el ejemplo que te doy puede no ser específicamente de esta carta: Funciona de la siguiente manera.
1) Una persona está viajando en el Victoria Eugenia hacia Europa y en alta mar, por decir algo en la mitad del Atlántico decide que quiere mandar un mensaje importante a Buenos Aires. La opción clásica era escribir una carta, despacharla a bordo, y la carta era bajada en el primer puerto de escala , por ejemplo Lisboa, y luego tomaba un barco que venía hacia Buenos Aires.
2) Con el sistema de esta carta que vos mostrás, la inmaginaria persona escribe un corto mensaje que el Victoria Eugenia transmite en alta mar a un buque de la misma compania QUE VIAJA EN SENTIDO INVERSO, o sea hacia Buenos Aires. (Por ejemplo el Infanta Isabelde Borbón). Este buque recibe el mensaje radio telegráfico, lo transcribe en el formulario que vos tenes, lo ensobra en el sobre de la compañia Societé anonyme de Telegraphie san fils (Compania anónima de telegrafia sin hilos) y la despacha CERTIFICADA una vez que el buque llega a Buenos Aires. El tiempo que a vos te asombra es porque el buque que recibió el mensaje y que viajaba hacia Buenos Aires aun se hallaba a muchos dias de navegación de Bs. As.
Este sistema muy novedoso lo introdujeron por vez primera los buques de la Hamburg-Süd (Alemanes) a principios del siglo XX. Este método como comprenderás lograba hacer llegar a destino el mensaje , muchos dias antes, que con el método descripto en mi primer parrafo.
Espero que esto haya sido claro.
Pieza muy linda!!!
Un abrazo: Andy
Miguel Ravignani
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 492
Registrado: 07 Ene 2010 11:02
Colecciono: Material postal de 1950 alusivo al Año del Libertador
Correspondencia Aérea (1924 - 1950)
Material de la Caja Nacional de Ahorro Postal / C. N. de Ahorro y Seguro.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: San Miguel (Buenos Aires)

Re: Labradores

Mensaje por Miguel Ravignani »

Excelente Andy: quedaron resueltas mis dos dudas (Mi error fue suponer que del buque se enviaba el radio - mensaje a Buenos Aires; claro que en esa época seguro la telegrafía sin cable no tenía ese alcance).
Gracias por los datos. Un abrazo.

Miguel
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Re: Labradores

Mensaje por hector78 »

Que linda carta!!!!! Muchas gracias Andy!!!!

Héctor
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Labradores

Mensaje por Otin »

Y qué flor de lección!!! Merlo
Responder

Volver a “Historia Postal Argentina”