Página 8 de 9

Re: Duda con colores y clasificación

Publicado: 29 Sep 2009 20:09
por rubiera
El cuarto me parece tizado por que parece tipografiado.

Los RR difusos el papel es algo opaco y de color un poco crema. En los nitidos el papel es muy blanco y poroso.

saludos, y tiene mas P y R I a clasificar, nos beneficiaran mas imagenes.

tony

Re: Duda con colores y clasificación

Publicado: 30 Sep 2009 05:33
por Rein
Matías escribió:En base a lo que anduve mirando y a la foto que brindo Néstor, clasifique los sellos de la siguiente forma (De izq. a der.):

1º) Pt. 423II - Ahora lo que no me doy cuenta si es difusa o nítida...
2º) Pt. 375
3º) Pt. 424II - Me pasa lo mismo que el primero, no se si es fili nitida o difusa.
4º) Pt. 511A o 511B - No se diferenciar si es papel tizado o papel mate nacional.

Saludos.

Matías
Matias,

as Tony already suggested, the 20c Torito is typographed - the ink flowing out of the frame/outlines and as printed in typography mainly exist coated/varnished with an orthogonal watermark, asymmetrical paper wire and a vertical direction of paper - in Bardi's terms "tizado rayado horizontal - M".

GOOGLE:

Matías,

Tony, como ya se indicó, el Torito 20c es tipografiado - la tinta que fluye fuera del marco / esquemas y como fue impreso en tipografía principalmente existen recubierto / barnizado con una marca de agua ortogonales, alambre de papel asimétrico y una dirección vertical de papel - en términos de Bardi "Tizado rayado horizontal - M ".

mis primeros hallazgos

Publicado: 04 Oct 2009 21:39
por iktius
hola gente
aqui les subo un par de imagenes de sellos que encontre en un libro de sellos usados de Argentina:

Imagen
un 5P. con un pequeño plizado

Imagen
aunque este tipo de impresión se presta a muchos defectos, este me parecio interesante para reseñarlo por la cantidad de defectos que tiene!

un saludo a todos

Re: mis primeros hallazgos

Publicado: 06 Oct 2009 07:14
por Rein
The 40c JSM was printed in typography and it seems that the way the CdM did the typography printing resulted in more defective stamps than clean ones :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

GOOGLE:

El 40c JSM fue impreso en la tipografía y parece que la forma en que el CdM ha dado la impresión de tipografía en sellos más defectuoso que los limpios :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: mis primeros hallazgos

Publicado: 07 Oct 2009 20:00
por rubiera
El 5 pesos es una variedad muy interesante. No creo haber visto un doblaje en el papel antes.

saludos

tony

Re: Diferenciando sellos de PyR

Publicado: 06 Dic 2009 05:20
por leonardoleidi
Traducción (de todo el artículo tiene algunas cosas de otras series).
http://www.4shared.com/file/166498869/1 ... e_PyR.html

Re: Diferenciando sellos de PyR

Publicado: 06 Dic 2009 17:22
por Rein
Dzięki!

Re: Diferenciando sellos de PyR

Publicado: 06 Dic 2009 18:33
por leonardoleidi
Jesteś moim przyjacielem

Bitacora de PYR1

Publicado: 22 Dic 2009 00:51
por _gabf_
Hola: Voy a realizar una bitacora de lo que valla clasificando de PYR1, escribiendo los problemas que me surgan para dejarlos un dia y retomarlos, y que si a alguien le pasase lo mismo, encontrara la solucion aca.

1. Con catalogo en mano (bardi) busco todas las viñetas que solamente se hicieron en un papel o en un tipo de papel (Pienso crear una primera pagina de "referencia") y las coloco cada una en una banda, con el nombre del papel escrito al lado
*Veo que en el 6 ctvs oliva existen 3 tipos distintos, 2 tipos son sin filigrana y otro con filigrana. Como esta diferencia es muy facil de ubicar, Separo el CON filigrana.
Me doy cuenta que todos los que separe son Mates importados granulado horizontal.
*Dejo a un costado en la misma banda que el "referencia" sellos de brown color verde, ya que de estos existe nada mas Granulado o vertical u horizontal, por lo tanto espero poder cotejar con el brown gris (solamente horizontal) para darme cuenta la diferencia.
*Me falta buscar en el foro la diferencia entre los guemes ULTRAMAR, y Azul oscuro. Cuando lo encuentre voy a realizar el mismo metodo que con el sello de brown.
DSC03246.JPG

Re: Bitacora de PYR1

Publicado: 22 Dic 2009 07:28
por Rein
_gabf_ escribió:Hola: Voy a realizar una bitacora de lo que valla clasificando de PYR1, escribiendo los problemas que me surgan para dejarlos un dia y retomarlos, y que si a alguien le pasase lo mismo, encontrara la solucion aca.

1. Con catalogo en mano (bardi) busco todas las viñetas que solamente se hicieron en un papel o en un tipo de papel (Pienso crear una primera pagina de "referencia") y las coloco cada una en una banda, con el nombre del papel escrito al lado
*Veo que en el 6 ctvs oliva existen 3 tipos distintos, 2 tipos son sin filigrana y otro con filigrana. Como esta diferencia es muy facil de ubicar, Separo el CON filigrana.
Me doy cuenta que todos los que separe son Mates importados granulado horizontal.
*Dejo a un costado en la misma banda que el "referencia" sellos de brown color verde, ya que de estos existe nada mas Granulado o vertical u horizontal, por lo tanto espero poder cotejar con el brown gris (solamente horizontal) para darme cuenta la diferencia.
*Me falta buscar en el foro la diferencia entre los guemes ULTRAMAR, y Azul oscuro. Cuando lo encuentre voy a realizar el mismo metodo que con el sello de brown.
DSC03246.JPG
Gonzalo,

Very instructive!

Your first step is indeed to sort out the values that have only 1 type of paper: "Me doy cuenta que todos los que separe son Mates importados granulado horizontal. "

The terminology here is confusing! The paper has indeed a grain [rhombic shapes seen when you let the light fall under an angle on the back of your stamp or when you see through the paper with a light source behind it!]. But the grain [granulado] runs vertical !!!! Not horizontal !!! It is the watermark - the line of AЯ [when you view your stamps from the back you will see AЯ not RA!] that runs vertically as well - either ascending or descending! You should look out for both directions as they both exist! Since both the grain and the line of AЯ run parallel I call this type of paper and watermark a PARALLEL WATERMARK!!

The watermark below has the AЯ descending!

Imagen

GOOGLE:

Muy instructivo!

El primer paso es de hecho para solucionar los valores que tienen sólo 1 tipo de papel: "Me doy cuenta que todos los que son importados separe Mates granulado horizontal".

La terminología es confusa aquí! El papel se ha hecho un grano [rómbica formas visto al caer la luz en un ángulo en la parte posterior de su sello o cuando vea a través del papel con una fuente de luz detrás de ella!]. Pero el grano [granulado] corre vertical!!! No horizontal! Es la marca de agua - la línea de AЯ [al ver tus sellos de la parte posterior podrás ver AЯ no RA!] Que corre verticalmente así - ascendente o descendente! Usted debe mirar hacia fuera para ambas direcciones, ya que ambos existe! Dado que tanto el grano y la línea de AЯ paralelas yo llamo a este tipo de papel y marca de agua FILIGRANA PARALELA!

La marca de agua a continuación tiene la AЯ descendente!

Re: Bitacora de PYR1

Publicado: 22 Dic 2009 07:44
por Rein
The 4c G. Brown in green - 4c G. Brown en verde:

The grain (granulado) horizontal + AЯ vertical! A ORTHOGONAL watermark as the line of AЯ and the direction of the grain is perpendicular (orthogonal) ..... When you just look at the line of AЯ, there is no difference with the parallel watermark of the 4c G. Brown green !!!!!

El grano (granulado) horizontal + AЯ vertical! Una marca de agua ORTOGONAL como la línea de AЯ y la dirección de lo grano es perpendicular (ortogonal) ..... Cuando usted solo mire la línea de AЯ, no hay ninguna diferencia con la marca de agua en paralelo de la 4c G. Brown verde !!!!!

Imagen

Imagen

Re: Bitacora de PYR1

Publicado: 22 Dic 2009 11:20
por _gabf_
Rein escribió:The 4c G. Brown in green - 4c G. Brown en verde:

The grain (granulado) horizontal + AЯ vertical! A ORTHOGONAL watermark as the line of AЯ and the direction of the grain is perpendicular (orthogonal) ..... When you just look at the line of AЯ, there is no difference with the parallel watermark of the 4c G. Brown green !!!!!

El grano (granulado) horizontal + AЯ vertical! Una marca de agua ORTOGONAL como la línea de AЯ y la dirección de lo grano es perpendicular (ortogonal) ..... Cuando usted solo mire la línea de AЯ, no hay ninguna diferencia con la marca de agua en paralelo de la 4c G. Brown verde !!!!!
And How can i realize the difference between the ortogonal (vertical) and the parallel (horizontal)?

Do you have the 2 types? Maybe you can share with us the difference by a picture


Y como te das cuenta la diferencia entre el granulado vertical y el horizontal?
Vos tenes los 2 tipos? Capaz podes compartir con nosotros la differencia mediante una foto

Re: Bitacora de PYR1

Publicado: 22 Dic 2009 11:44
por Rein
_gabf_ escribió:
Rein escribió:The 4c G. Brown in green - 4c G. Brown en verde:

The grain (granulado) horizontal + AЯ vertical! A ORTHOGONAL watermark as the line of AЯ and the direction of the grain is perpendicular (orthogonal) ..... When you just look at the line of AЯ, there is no difference with the parallel watermark of the 4c G. Brown green !!!!!

El grano (granulado) horizontal + AЯ vertical! Una marca de agua ORTOGONAL como la línea de AЯ y la dirección de lo grano es perpendicular (ortogonal) ..... Cuando usted solo mire la línea de AЯ, no hay ninguna diferencia con la marca de agua en paralelo de la 4c G. Brown verde !!!!!
And How can i realize the difference between the ortogonal (vertical) and the parallel (horizontal)?

Do you have the 2 types? Maybe you can share with us the difference by a picture


Y como te das cuenta la diferencia entre el granulado vertical y el horizontal?
Vos tenes los 2 tipos? Capaz podes compartir con nosotros la differencia mediante una foto
Gonzalo!

Can you see the granulado - the rhombic shapes???? That is cardinal in working with the PyR I :)

Imagen

GOOGLE:

Gonzalo!

¿Puedes ver el granulado - la forma rómbica???? Eso es cardinal en el trabajo con el PyR I :)

Re: Bitacora de PYR1

Publicado: 22 Dic 2009 11:47
por Rein
Gonzalo,

aren't there detailed pictures of the watermarks - the granulado and the rayado in the Bardi cat???

GOOGLE:

Gonzalo,

son imágenes no hay detallada de las marcas de agua - el granulado y el rayado en el gato Bardi???

Re: Bitacora de PYR1

Publicado: 22 Dic 2009 12:29
por Rein
Gonzalo!

Parallel watermark - filigrana paralela!

Imagen
Imagen

Both directions of the AЯ! Ambos sentidos de la AЯ!


Orthogonal watermark - filigrana ortogonal!

Imagen
Imagen

Both directions of the AЯ! Ambos sentidos de la AЯ!