





5pNGR en sobre formato grande de 1947 a EEUU. Por los colores es definitivamente el sin filigrana de 1945.



Moderador: rubiera
Bueno, buscando algunas otras cosas me encontré con este artículo citado por Marcelo el cual es más que interesante. Ahora, de acuerdo a lo que entiendo, el 5c MM Offset de 1935 fue utilizado no para cubrir portes, sino para determinados envíos. La pregunta es, es raro encontrarlo cubriendo el porte de $0,10 que era el correspondiente a carta simple hasta 1937?labanderanocturna escribió:Gente: este estudio no fue llevado adelante por mí.
Salió publicado en la Revista EL CORREO DEL OESTE y firmado por JORGE MOSCATELLI.
Si bien lorico de la serie es la cantidad de variedades, me parece oportuno ver la serie desde un enfoque netamente postal.
...
5 centavos Moreno –Offset- 1 octubre 1935. Papeles de Negocios: Documentos escritos o dibujos que no tengan características de correspondencia emitidos por autoridades judiciales, funcionarios (contratos, documentos, facturas, etc.) cada 100 gr. Muestras (Servicio Doméstico): todo objeto que tenga como único fin servir de modelo de un artículo 1º 100 gr. (subsiguientes: 2 cents. c/50gr) y 5 centavos Moreno –Tipografiado- 1 marzo 1937. Servicio de Correspondencia Ordinaria (Servicio Doméstico y UPAE): A partir 14 enero 1937. (1º 20 gr. y subsiguientes: 5 cents. c/20gr.).
“Cuando sale el sello de 5 centavos no es para cubrir ningún porte sino para documentos escritos o dibujos que no tengan características de correspondencia, emitidos por autoridades judiciales, funcionarios, contratos, documentos y facturas cada 100 gr. Este es el 5 centavos Offset, y también servía para muestras servicios doméstico hasta 100 gr., y los subsiguientes 2 centavos.( …)
Después viene el 5 centavos tipografiado, a partir del 14 de enero del ´37 el primer porte pasa a ser 5 centavos, ahí es donde se produce la necesidad de imprimir más del Moreno, después podemos ver todas las impresiones y sobre que papeles se hicieron, primera en impresión plana, todas las rotativas, las impresiones para los carnets. Cambia esta tarifa a 5 centavos. El 10 centavos sigue circulando, sirve mucho para el doble porte, después del 39 cuando cambia de color, ahí sí ya no circula más, se desmonetizan, no se mezclan los colores. La mayoría de los otros siguen hasta 1957.
Para Servicio Oficial, las tarifas son las mismas, ahora para saber los papeles (..
marcelo.
Gracias....quise decir 5c MM de los ministeriales...perdonenme.PabloS escribió:Gracias Tony. Acá paso a postear entonces una. Carta completa (con el contenido dentro) enviada el 4.9.1936 desde Buenos Aires a La Plata. Franqueo de 10c cubierto con dos sellos del MM 5c:
Saludos. Pablo.
Opino 1950 y no 1958PabloS escribió:Con este sobre me surgió una duda. Carta Certificada franqueada con pareja del Caña de Azúcar 40c:
Hasta acá todo bien, pero, viendo el cuadro posteado por Matías, unos posts más arriba (viewtopic.php?f=43&t=601&hilit=ciegos&start=90#p21476) en cuanto a las fechas de uso y vigencia de los sellos me resulta extraño este matasellos:
8.NOV. 1958????
Saludos. Pablo.