El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por villa56 »

Hola a todos.
Encontré este gran punto en la cifra. Si fuese un tipografiado tendría más sentido, pero es un offset, tipo II.
Riva10er08a.jpg
Riva10er08b.jpg
Creo que no es el post apropiado ya que la "variedad" la encuentro en la sobrecarga.
O de servicio, rota. Offset, tipo I.
Riva10er09a.jpg
Riva10er09b.jpg

Saludos. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por Otin »

Omar:
El "punto" gordo es el efecto de, probablemente, un gran grumo de pelusa o algo similar, interpuesto entre el rodillo de goma y el papel. Sucede porque se interpone entre el rodillo metálico que lleva las imágenes grabadas y el cilindro de caucho (hoy dia de material "resiliente") que recoge la tinta de las imágenes para depositarlas sobre el papel. Ocurre que al hundirse en el caucho esa pelotita deja a su alrededor una oquedad que el cilindro no pudo entintar, quedando a su alrededor, en el sello, la aureola blanca que encierra el punto producido por la pelotita entintada. Lástima que no se lo puedo dibujar.
Merlo
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por rubiera »

Este sello es en mi opinion el mas difiil de toda la serie. No solo existen aproximadamente por lo menos diez diferentes combinaciones de color y papel en el regular sino que tambien exite un numero similar de los de Servicio Oficial... quisiera tener el tiempo de clasificar de los que tengo mas de lo que he clasificado hasta el dia de
hoy.

Imagen

saludos

tony
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por villa56 »

Hola a todos.
Quiero mostrar estos 4 sellos.
Para mí son todos tizados, descarto los Zárates. Tampoco me parece, sobre todo el del medio, Tizado delgado, comparándolo con otros.
La duda es porque los 3 tiene la posición de los RA Lm "patas para arriba".
10c.Lm01.jpg
10c.Lm01b.jpg
Ahora este otro.
También me parece Tizado. Pos. Lm normal. La fecha parece del 47. Creo que tiene un granulado horizontal.
10c.Lm02.jpg
10cLm02b.jpg
Muchas gracias. Omar.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
educ
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 176
Registrado: 14 Dic 2008 18:30
Canje de Sellos: Si
Ubicación: La Plata

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por educ »

Homar, la ultima imagen que posteastes si la ves bien , se nota el fondo de lineas como si fueran puntos "cuadrille", el año no debe ser superior al 41, del 39 al 41, y el 41 ya me parece mucho, el papel debe ser Tizado granulado vertical.
Corresponde a los primeros sellos en este color tipografiados. Si ves bien el sello veras que sobre la primera N de BERNARDINO hay un puntito, Esta es una caracteristica de muchos sellos del 10c ROJO impreso en rotativa a partir de Septiembre del 36, El ingeniero Carello (castaño ocre - en el foro) realizo un trabajo estupendo http://filateliadigital.blogspot.com/20 ... esion.html

Estoy juntando todos los sellos de estos que encuentro todos los que tengo con fecha legible son 39 o 40 y ya encontre varias variedades que corresponden al 10c rojo y por lo tanto CREO que son TIPO II. Se tendria que confirmar con un buen fragmento de plancha o mejor una plancha completa.
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por villa56 »

Educ, muchas Gracias por los datos.
Entonces si éste es el granulado vertical, cual es el primero del trío anterior?... no puede ser Zárate ni tizado delgado por la fecha. Tampoco RR. Yo no aprecio granulado como el granulado vertical, solamente quedan pocas opciones, el mate lustroso o el Tizado grueso, no?
Omar
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por Yacare »

Omar:
Fijate en el post: Uso postal temprano del 10c Rivadavia Castaño
hay algo escrito al respecto.
Saludos
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por villa56 »

Gracias Yacaré, pero no encontré nada de esta posición de la filigrana.
Omar
Avatar de Usuario
psicoanalista
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1857
Registrado: 07 May 2013 20:39
Colecciono: Colecciono Argentina, pcipalmente Libertad Sentada, Labradores y Próceres y Riquezas. Predilección por las Variedades.
Temáticas Universales: Escritores y todo lo relacionado: Libros, Cuentos, Ferias del Libro, etc. Mi hijo: Animales Prehistóricos y Ajedrez.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mendoza

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por psicoanalista »

Me recorrí todo el post buscando y como no está, subo esta Variedad: "Rivadavia sin oreja".
Variedad repetitiva, ya que según entiendo, se dio en unas 50 planchas.
Saludos a todos.
Daniel.
Riv.sin oreja.jpg
Riv.sin oreja.jpg
Riv.sin oreja.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"La Cultura es aquello que permanece en un hombre, cuando lo ha olvidado todo"
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Si Daniel, es repetitiva.

Acá dejo una, en la que le falta una ceja.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Falla de impresión en el rayado del fondos (MT 395 / GJ 747 tipo III)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por rubiera »

Aqui va un pequeño calendario:

1939 y 1940
Estos son tizados y recibieron muy poco uso. Este sello sobre cubierta de 1939 es sumamente raro.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por rubiera »

1941, 1942

Aqui siguen los tizados

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por rubiera »

Aqui empiezan los rayos ondulados de 1942/43/44

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera
Moderador
Moderador
Mensajes: 2139
Registrado: 10 Abr 2008 12:49
Contactar:

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Mensaje por rubiera »

El de la de derecha es tizado. Esta es la 'segunda tanda' de tizados

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio Ingles/Español de P y R I
http://www.somestamps.com/arg3551/index.htm
sitio general:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”