Página 2 de 2

Re: Inventario 6ta Complementaria de 15 cts usado

Publicado: 29 Dic 2022 19:29
por biti
Apareció uno más. Ya son 38!!!!

Re: Inventario 6ta Complementaria de 15 cts usado

Publicado: 29 Dic 2022 19:33
por biti
Alexsander escribió: 23 Dic 2022 20:22 Buenas. Se me ocurrió calcular el porcentaje de matasellos aplicados a esta serie complementaria.
Los resultados a simple vista me parecen que son (falta corroborarlo de forma "científica"):

--Del total de 37 ejemplares se pueden observar los siguientes matasellos;
- Parrilla 7 x 7 de Buenos Aires: 30 (81%).
- Fechador de Buenos Aires: 2 (5%).
- Elipse con puntos 9 x 10 de Santa Fe: 1 (3%).
- Elipse con puntos 8 x 9 de Bell Ville: 1 (3%). [Tengo muchas dudas, sería el posteado como ejemplar 34].
- Cuadrado con puntos 7 x 7 de Córdoba: (3%).
- Rococó de Tucumán: 1 (2,5%).
- No identificable: 1 (2,5%). [Me refiero al ejemplar "VK29u22" del primer post).

-- Teniendo como piezas notables:
- Una carta certificada enviada el 3 de Agosto de 1867.
- Dos parejas con matasello parrilla 7 x 7 de Buenos Aires.
Qué buena observación!!!! Ya haremos el listado!!! Aunque para mí todos los de puntos (rombos) son los de Buenos Aires 7 x 7 en 9 líneas. Es verdad que hay algunos que parecen diferentes... No me doy cuenta cuál podría ser el Cuadrado con puntos 7 x 7 de Córdoba...
Saludos!!!

Re: Inventario 6ta Complementaria de 15 cts usado

Publicado: 31 Dic 2022 15:31
por Alexsander
Buenas. El de Córdoba fue una errónea observación rápida, luego lo corroboré con el photoshop y resultó ser uno de Buenos Aires 7x7.
2022-12-31 (2).png

Re: Inventario 6ta Complementaria de 15 cts usado

Publicado: 31 Dic 2022 19:45
por Alexsander
Los otros matasellos que no son la parrilla 7x7 de Buenos Aires. Del rococó me entraron dudas de su origen y la baja resolución no ayuda para nada.
Proyecto nuevo (10).jpg

Re: Inventario 6ta Complementaria de 15 cts usado

Publicado: 21 Feb 2023 13:26
por biti
Que buen trabajo, Alexsander!!! Buen manejo del photoshop!!! Con respecto al ejemplar con matasello rococó, me inclino por el de Rio Cuarto ya que cuando superpones el de Tucumán aparenta haber algo más después de "DE"... Además sería lógico que habiendo ido una plancha impresa hacia Córdoba se haya repartido entre Bell Ville y Rio Cuarto, localidades que seguramente no hayan requerido tantos sellos.