Página 2 de 2

Re: Ivory Head de 6ta ????

Publicado: 31 Oct 2010 23:10
por biti
patagonian escribió:En otro topic habíamos visto las tonalidades típicas de la sexta tirada, incluso un "oxidado" sobre fragmento bastante oscurito.
http://www.filateliaargentina.com.ar/fo ... 333#p15381

Pero éste que acabo de recibir, ahora que lo tengo en pinza, veo que deja "pálido" al otro.
Y para completarla, del dorso tiene una sorpresa:


6ta_Kn26.jpg
Esta rara particularidad se origina en la combinación de aceitosidad de la tinta, y posterior oxidación de los pigmentos. No lo he visto clasificado en ninguno de los catálogos actuales o pasados, que únicamente consideran esta variedad para la 8va. tirada.
Alguien tiene algo parecido para comprobación mutua?
Gracias!
[/color]
Muy buenas!!! Como anda la gente del foro tanto tiempo!!! Yo conectandome nuevamente despues de unos meses algo complicados.
Estimado Nestor... como deciamos ayer... ha pasado casi un año exacto para que aparezca otro Ivory Head de 6ta, para comprobacion mutua según pedias, en este caso con matasello 7 barras de Goya. El sello lo veo muy similar al publicado por vos.
Saludos a todos
escanear0006.jpg
escanear0002.jpg

Re: Ivory Head de 6ta ????

Publicado: 01 Nov 2010 10:21
por patagonian
Hola Biti, gracias por acordarte del tema. Efectivamente este sello es muy parecido al que mostré originalmente; no seán "primos" como nuestros 10c fili invertida con media obliteración manual en rojo cada uno, te acordás? :D
En estos días espero recibir un 1ra/2da que también tiene bastante visible el óvalo atrás, por lo que voy viendo que el olvidarse de revolver la tinta y que quede el aceite arriba, o pasarse en el agregado del mismo, no es privativo de la 8va. tirada solamente.
Entre el aceite y la goma ácida (en los "apergaminados") parece que el descuido y la calidad de los materiales, a lo largo de los años han jugado en favor de los filatelistas que buscamos variedades vistosas.

Re: Ivory Head de 6ta ????

Publicado: 01 Nov 2010 15:26
por biti
patagonian escribió:Hola Biti, gracias por acordarte del tema. Efectivamente este sello es muy parecido al que mostré originalmente; no seán "primos" como nuestros 10c fili invertida con media obliteración manual en rojo cada uno, te acordás? :D
En estos días espero recibir un 1ra/2da que también tiene bastante visible el óvalo atrás, por lo que voy viendo que el olvidarse de revolver la tinta y que quede el aceite arriba, o pasarse en el agregado del mismo, no es privativo de la 8va. tirada solamente.
Entre el aceite y la goma ácida (en los "apergaminados") parece que el descuido y la calidad de los materiales, a lo largo de los años han jugado en favor de los filatelistas que buscamos variedades vistosas.
Por supuesto como no me voy a acordar de aquel hallazgo. Lamentablemente no lo son, al menos no en la misma carta, es por eso que mencioné que habia sido matasellado en Goya. A lo mejor sí salieron de la misma plancha... chi lo sá? Saludos

Re: Ivory Head de 6ta ????

Publicado: 01 Nov 2010 22:07
por biti
Para continuar con las impresiones aceitosas debido a la mala preparación de la tinta les posteo este 4ta tirada. En este caso voy a evitar el nombre de Ivory Head ya le queda muuuuy grande, pero es notable lo aceitoso que se ve desde el dorso. La R de la filigrana da justo en la cara con lo que opaca bastante el efecto, pero aun asi se nota.
Saludos

Re: Ivory Head de 6ta ????

Publicado: 02 Nov 2010 17:41
por biti
biti escribió:Por supuesto como no me voy a acordar de aquel hallazgo. Lamentablemente no lo son, al menos no en la misma carta, es por eso que mencioné que habia sido matasellado en Goya. A lo mejor sí salieron de la misma plancha... chi lo sá? Saludos
Vamos a hablar con propiedad... quise decir que a lo mejor salieron de la misma hoja impresa, ya que con seguridad salieron ambos de la misma plancha impresora ya que para toda la sexta tirada se utilizó una sola plancha impresora (no recuerdo si era la C o la D).
Salutti