Página 2 de 2

Re: Flores: perforación.

Publicado: 08 Abr 2011 05:35
por villa56
Otro ejemplo que no me encaja mucho :-)
Los 3 primeros los tenía como PH y el cuarto como F, pero esta vez la reacción es distinta. Los tenía mal catalogados?.
floresECU005A.jpg
floresECU005B.jpg
floresECU006A.jpg
floresECU006B.jpg
A ver que opinas.
Omar.

Re: Flores: perforación.

Publicado: 08 Abr 2011 08:21
por villa56
El último por hoy :-).
Acá intercalé un PH (el segundo por la izquierda), de otra emisión.
De frente parece que responde igual, pero en el reverso se nota un amarillento más oscuro.
floresECU007A.jpg
floresECU007B.jpg
floresECU008A.jpg
floresECU008B.jpg
Saludos. Omar.

Re: Flores: perforación.

Publicado: 08 Abr 2011 10:41
por 53 STAMPS SEA
villa56 escribió:Otro ejemplo:
....
Aparece una mancha amarillenta en el cuadrante superior izquierdo del reverso. A perdido el baño? o es el comienzo de una oxidación?. Si fuese una oxidación, tendría que verse en el frente también, no?.
Saludos. Omar.
Omar, gracias por los ejemplos.
En los Ph todos los dorsos son neutros (no tengo conocimiento de cosa contraria), pero te vas a encontrar con unos papeles en los cuales el Ph 'pasa' la goma aplicada (son papeles delgados). En la serie de flores hay casos, los que te indicaré en otro post con alguna imagen.
Según tengo entendido, el Ph se 'aplica' en una de las caras del papel (en la que se imprime) quedando la otra sin tratamiento. Con un papel 'normal' (qué difícil es determinar lo que es normal de lo que no lo es) a grueso y con el agregado de la goma, con la luz UV el dorso se presenta neutro. Con un papel delgado a fino y con goma, con la luz UV el dorso presenta vestigios de Ph.

Con respecto a la oxidación, no siempre se ve en los frentes y podés tener casos con hongos. Se pueden detectar con la luz UV, que los 'marca' como manchas (también se detectan reparaciones con esta luz). Acá también trataré de ubicar algún caso para subir una imagen (que muchas veces valen más que 1000 palabras).

Re: Flores: perforación.

Publicado: 08 Abr 2011 15:13
por villa56
Gracias Alejandro, pero qué opinás del $a 2,00?.
Creo que los tengo mal catalogados. A simple vista el Tizado es el cuarto y los otros 3 parecen mates. En mano!!!.
Por lo tanto sería los 3 primeros F mates y el cuarto PH.
Saludos. Omar.

Re: Flores: perforación.

Publicado: 09 Abr 2011 23:07
por 53 STAMPS SEA
villa56 escribió:Otro ejemplo que no me encaja mucho :-)
Los 3 primeros los tenía como PH y el cuarto como F, pero esta vez la reacción es distinta. Los tenía mal catalogados?.
A ver que opinas.
Omar.
Omar, el de la izquierda es evidentemente Ph de acuerdo a lo que se puede comparar con las imágenes anteriormente posteadas. Los otros 3 deberían ser F, salvo que el ecualizado no refleje bien el color blanco azulado.

Re: Flores: perforación.

Publicado: 27 Abr 2012 07:31
por villa56
Hola Alejandro.
Al ver esta imagen, en una conocida subasta, me acordé que habíamos abierto un post, referente a esta perforación.
flor.jpg
Saludos. Omar.