Página 2 de 2
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 09 May 2012 15:02
por villa56
Hola Juso.
juso escribió:....ahora bien el tipografiado es un tizado importado con trama rayado horizontal (filigrana sol grande) y la filigrana esta // al lado menor del sello, si tenes el RA normal, te felicito ya que es raro hallarlo....
Cuando te referís a la RA normal querés decir que, además de leerla perfectamente desde el frente, es paralela a la base. Te digo esto porque me aparecen todos con RA "normal", pero invertida. Es decir, leo correctamente RA pero girando el sello 180º.
juso escribió:Pero tambien hay otra variedad, es el tipografiado 569A, que tambien es papel nacional y es de color rojo oscuro...
Me podés indicar que posiciones de filigranas son las comunes o si hay alguna "no" común.
Muchas gracias. Omar.
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 10 May 2012 05:24
por villa56
Hola de nuevo.
Separando un poco papeles y métodos de impresión, me encontré con varios sellos con este trazo en el 4. Me imagino que será repetitivo. Todos tipografiados tizados.
err01.jpg
Ya comentado por Rein....
viewtopic.php?f=137&t=5949&start=8
Saludos. Omar.
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 10 May 2012 15:31
por Otin
Omar.
Esa variedad del 4 deformado se produce varias veces en la plancha, es decir mezclada con los 4 normales de 40 en el resto de la plancha. En esta misma se produce la variedad del San Martín con la ceja rota. Tengo publicado algo al respecto en una revista de SOFIRA hace unos 5 años. Saludos,
Merlo
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 10 May 2012 22:09
por hector78
Aquí les muestro unas hojitas que había armado hace muchos años para una muestra.
Pueden ver que la variedad del punto en el 4 es la posición 83 de la plancha
escanear0254.jpg
escanear0255.jpg
Héctor
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 01 Jul 2012 20:48
por hector78
En estos dias adquirí este hermoso cuadrito sin dentar
escanear0393.jpg
Héctor
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 14 Ago 2012 21:43
por JUANCA
Consulto para ver si estoy acertado en la identificación del tipo de impresión.- El sello superior es un tipografiado de color rojo, dentado 13 1/2, tamaño 19.5 x 25.5 - Y los tres inferiores serían offset, rojo apagado, tamaño 20 x 26 - (GJ no menciona los 26 mm)
san martin 569A-569.jpg
Los detalles que presenta la imagen, serían defectos circunstanciales de impresión o "retoques"? Gracias por las respuestas -
Detalle.jpg
Detalles.jpg
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 23 Dic 2013 16:39
por villa56
hola.
Quería compartir esta cartita que llegó hoy.
Me pareció linda por el remitente de Puerto Esperanza y por la cantidad de sellos.
35x40c San Martín tipografiado, papel Zárate (falta saber cual

) + 2 10c. Rivadavia (solapa en punta). Total: 14,20 pesos
Fecha 7 de agosto del 59. Destino Alemania, pero no sé si fue a Zittau... me echan una mano?...
No hay matasello de llegada.
Hay 5 sellos con variedad 4 "grueso".
40cSMtiposob01aa.jpg
40cSMtiposob01bb.jpg
Espero que les guste.
Felices fiestas. Omar.
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 23 Dic 2013 19:20
por hector78
Hermasa carta Omar !!!!!
Que pases unas hermosas fiestas!!!!
Héctor
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 15 Feb 2014 08:16
por Edu-pelado
Aquí subo unos cuadritos de 40c.
Lo primero que ví fue la c corrida pero se ve también a simple vista que están muy "entintados"??
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 15 Feb 2014 08:20
por Edu-pelado
van una tomas mejores
SM40cv2.jpg
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 15 Feb 2014 08:23
por Edu-pelado
Este parece como con un lunar en la frente
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 29 Abr 2014 22:38
por psicoanalista
Qué comunes parecen ser estos "Retoques", "Desplazamientos de color" y "Marcos sucios o rotos" en los San Martines 40 cvos!
Van varios ejemplos, en distintos papeles.
SMartín40c..jpg
SMartín40c.3.jpg
SMartín40c.2.jpg
Saludos.
Daniel.
Re: San Martín #1039/1040
Publicado: 30 Abr 2014 07:38
por 53 STAMPS SEA