Página 2 de 2

Re: Un día de "suerte Rivadavia" Arriba Bernardino!

Publicado: 08 Nov 2011 00:02
por chelo1968
linda carta Biti!!

no tenes rival, ja ja!! :wink:

a simple vista parece ser mas larga que las dos anteriores.

habia alguna disposicion en esa epoca sobre el tamaño de las cartas, como hay actualmente en el correo argentino??

un lujo realmente

saludos

Chelo

Re: Un día de "suerte Rivadavia" Arriba Bernardino!

Publicado: 08 Nov 2011 14:26
por piltriquitron
patagonian escribió:El 5c para mí es un 1ra/2da tirada, nítido. El matasello está muy desvahído pero parece ser un "OM" (Oficina marítima, la sucursal en la capitanía del puerto, común) en azul.
No tengo un Scott actual, pero... estás seguro que un 1ra. dentado usado marca u$s 80 ?? :shock: Acá un GJ 19 sin defectos está 15, y siempre se puede encontrar por algo menos. Si en USA es como vos decís, ya me pongo en campaña para exportar allí mis duplicados!! (codiciaaaaa :twisted: )

Estoy impresionado por la capacidad para distinguir el matasello en lo que para mi no es mas que una mancha :shock:
Evidentemente los expertos son los expertos y a otra cosa mariposa!

En cuanto a la confusión con el valor del rivadavia.... todavia no se me va la vergüenza ante el foro.... :oops: :oops: :oops: Pero qué atolondrado que soy! mira que confundirme tan groseramente... Ahi es donde se ve la falta de experiencia. Bueno, mi consuelo es que al menos lo pagué en precio. Y que el sobre si, lo pague bien y está lindo :D

Más allá de todo, esto me sirvió para aprender a mirar las ofertas con mas cautela. Se agradece mucho los comentarios que me hay hecho ustedes, de los que no dejo de aprender cada día, sobre todo ese tuyo (Nestor) de hace unos días: "prefiero ser el antipatico de hoy antes que embalarte con alabanzas y que mas tarde digas -...y en el foro me entusiasmaron a comprar esta basofia".

Aurelio, el de las 5 vocales

Re: Un día de "suerte Rivadavia" Arriba Bernardino!

Publicado: 08 Nov 2011 15:31
por biti
chelo1968 escribió:linda carta Biti!!

no tenes rival, ja ja!! :wink:

a simple vista parece ser mas larga que las dos anteriores.

habia alguna disposicion en esa epoca sobre el tamaño de las cartas, como hay actualmente en el correo argentino??

un lujo realmente

saludos

Chelo
Muchas gracias Chelo!!!
No recuerdo haber leido nada sobre limitaciones en el tamaño de los sobres o cartas en aquella época. Sí hay normas referentes al peso y su consiguiente tarifa. Algo de relación tienen :wink:. Seguramente se manejaría con los usos y costumbres. Veremos si alguien que posea los Anuarios puede aportar algo.
Saludos
Biti Robson
Saludos