Página 2 de 2

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 16 Nov 2011 09:50
por vicariasca
Entiendo. Pero ahora me confundo con el tema de la filigrana. ¿Es filigrana invertida o transpuesta?.

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 16 Nov 2011 10:36
por biti
vicariasca escribió:Entiendo. Pero ahora me confundo con el tema de la filigrana. ¿Es filigrana invertida o transpuesta?.
Ale, la filigrana de los 10 cts. de Néstor y mío, son transpuestas... por costumbre a las tres posiciones anormales de filigrana se le llama invertida.

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 16 Nov 2011 10:39
por biti
Alejandra: fijate en este post, se aclaran las posiciones de filigranas, aunque por tu pregunta anterior veo ya que la tenés clara con respecto a la filigrana... :) :) :wink:
viewtopic.php?f=47&t=6692&p=55207&hilit ... sta#p55207

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 16 Nov 2011 10:49
por vicariasca
Gracias!.
Vi por allí que los rivadavias vienen con la o las raya/s del borde de plancha al igual que los de la QV que te comenté el otro día. ¿Te fijaste?. Era un post de Sarcosis.

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 16 Nov 2011 11:49
por biti
Sí, efectivamente... los Rivadavias tenían un recuadro en filigrana alrededor de las 100 filigranas RA. Por lo tanto 32 sellos de los bordes deberían tener dicha línea. No todos lo tienen porque muchas veces está corrida y no entra en el sello. Y los 4 sellos de las esquinas deberían tener doble línea (en ángulo). Este caso es raro.

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 16 Nov 2011 12:06
por vicariasca
si bien no es el lugar correcto, tengo un par de la reinas con simple y doble línea. Y el papel es inglés. Los rivadavias fueron grabados en planchas de cobre en londres. Y son de la misma época.... Entonces por qué los dentados de los rivadavias son tan malos?. Seguramente usaban un papel de inferior calidad para los rivadavias y uno mucho mejor para las reinas?. Digo.

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 16 Nov 2011 12:44
por biti
De la misma época es algo relativo. Las QV son de 1840 y los Rivadavia de 1864... son 24 años de diferencia. Aunque las primera QV dentadas, si no recuerdo mal aparecieron cerca de 1864...
Por otro lado, no se sabe quien grabó los Rivadavias, mientras que las QV fueron gravadas por Perkins, Bacon and Co.
Y con respecto al dentado, hay que tener en cuenta que cuando se encargaron los Rivadavias, se trató de hacer la mayor economía posible (en todo, planchas, papel, perforación, tinta) por que algunas cosas no deben haber salido como esperaban... y era difcil, sino imposible, desarrollar esa tecnología o adquirirla... por lo que cuando la máquina se descompuso... a bancarse la tarea mal hecha...
En cambio en las QV tenían la tecnología y los medios para desarrollarla y probar distintas alternativas (perforación Archer por ejemplo).

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 16 Nov 2011 13:05
por vicariasca
Los plates de 4 letras en las esquinas dentados son de 1858 al 79... Más allá de si se reutilizaron las planchas del two pence. Así que están dentro de la misma fecha. Jalil dice que las planchas fueron grabadas en londres. Después dice que los sin dentar fueron impresos por la casa de correos. Los dentados no dice nada, pero supongo que igual. Seguramente -debe ser como decís vos-, ahorro. Pero ¿Cual es el origen del papel de los rivadavias?

ya lo encontré en el Kn..!!!El papel era inglés y las planchas también. Así que a los ingleses le gustaba poner el marquito.

Re: Otro crayon rojo sobre Rivadavia

Publicado: 16 Nov 2011 14:26
por biti
vicariasca escribió:Los plates de 4 letras en las esquinas dentados son de 1858 al 79... Más allá de si se reutilizaron las planchas del two pence. Así que están dentro de la misma fecha. Jalil dice que las planchas fueron grabadas en londres. Después dice que los sin dentar fueron impresos por la casa de correos. Los dentados no dice nada, pero supongo que igual. Seguramente -debe ser como decís vos-, ahorro. Pero ¿Cual es el origen del papel de los rivadavias?

ya lo encontré en el Kn..!!!El papel era inglés y las planchas también. Así que a los ingleses le gustaba poner el marquito.
Alejandra: te recomiendo el estudio de Marcó del Pont referido a los Rivadavias. Es muy completo.