Página 2 de 2

Re: 3 que arribaron

Publicado: 14 Abr 2012 13:00
por vicariasca
Yo recuerdo "la navaja de "Guillermo". El existencialismo... ok. Me quedo con la más simple y barata :(

Re: 3 que arribaron

Publicado: 14 Abr 2012 13:18
por patagonian
Igual, con ese cráter, medio que dá lo mismo qué fué cuando estaba entra.
Te recomiendo el artículo de Rianudo sobre el tema.
viewtopic.php?f=47&t=2731#p52145

Re: 3 que arribaron

Publicado: 14 Abr 2012 20:46
por biti
Hola Ale... concuerdo con Néstor en que es un séptima sin dentar... (en el primer escaneo me pareció más un cuarta, pero con éste escaneo es un séptima)... y aunque esté un tanto dañado, como referencia sirve... si observas los papeles de los otros dos Rivadavias del envío con éste, verás la diferencia de los papeles... espero que disfrutes tu adquisición...

Re: 3 que arribaron

Publicado: 15 Abr 2012 12:09
por vicariasca
Gracias a ambos. Voy a ver si consigo el libro de De La Torre. Saludos.

Re: 3 que arribaron

Publicado: 15 Abr 2012 15:07
por nardi_beto
Hola Alejandra.
Como siempre te felicito por tus compras y luego te pregunto:
¿ No quisieras cambiarme el dañadito, por un paquete de un kilo,de yerba Taragui. :lol: :lol:
Saludos.
Beto.

Re: 3 que arribaron

Publicado: 15 Abr 2012 15:15
por vicariasca
Lo pagás caro con el envío. :wink:

Re: 3 que arribaron

Publicado: 05 May 2012 12:13
por zakur
El agujero en el papel parece coincidir con el borde del matasello. ¿Puede ser que la tinta haya acelerado el deterioro del papel?

Re: 3 que arribaron

Publicado: 05 May 2012 12:26
por vicariasca
Seguramente, entre la tinta, la humedad, la bisagra hicieron el destrozo, igualmente en imagen quintuplicada parece enorme, pero sinceramente es muy pequeñito. No importa tengo otros.

Re: 3 que arribaron

Publicado: 05 May 2012 12:39
por biti
zakur escribió:El agujero en el papel parece coincidir con el borde del matasello. ¿Puede ser que la tinta haya acelerado el deterioro del papel?
Es posible. Hay una gran cantidad de cartas donde el efecto de la tinta tanto del matasello como de la que se utilizaba para escribir, produce un deterioro del papel del sobre. No he visto sobre los sellos desde la 1era a la 6ta tirada pero es posible que en el papel de la 7ma. haya producido ese efecto.

Re: 3 que arribaron

Publicado: 05 May 2012 14:01
por ntrm
Si mal no recuerdo eso se llama oxidación de las tintas ferrogálicas (o corrosión), que va produciendo la degradación de la celulosa del papel...

Es un tema muy interesante este...

Martin

Re: 3 que arribaron

Publicado: 06 May 2012 19:09
por methol63
hola Ale, te llegaron finalmente los rivadavias?? espero que si, que lerda es la espera cuando compras sellos, sobre todo si tenes miedo de que no te lleguen o son unos bebes muy esperados, te tardan una eternidad, yo recien empece con esto de los rivadavia, y me acabo de comprar 3, inclusive uno de 15c que quiero presentar en sociedad, espero no haberlo pagado mucho, :oops: :oops: :oops: (para no pasar por una tonta), ustedes que son los que saben, cuanto habrian pagado por el??) de esa manera se si me sonaron o no, es una emision borrosa borrosa, pero bueno, para ser el primero lo quiero igual, (no creo que me compre otro de 15c) tal vez intente comprar al menos algunas de las emisiones de los 5c, pero de 10c y 15c, :roll: :roll:

Re: 3 que arribaron

Publicado: 06 May 2012 19:33
por vicariasca
La verdad patricia, yo estoy igual que vos en esto de los rivadavias. Es una impresión borrosa, parece estar en buen estado. Yo se lo compré a Jalil (la oferta de la semana) que de oferta mucho no tiene, pero lo pagué 130 dolares, pero quería uno en buenas condiciones y con goma original. Ya todos los que lo vieron dicen que está muy lindo, así que el precio poco me importa. Lógicamente que se consiguen más económicos usados y sin goma, pero bueno... El tuyo está lindo y si lo pagaste caro, no vas a ser ni la primera ni la última. Yo me he planteado, el "a olvidar" compré mal, que me sirva de experiencia para la próxima, siempre preguntamos un poquito más con cada compra. Por lo menos es lo que me pasa a mí. Enseguida salgo, con le falta un diente, es sin goma, etc. etc.
Si te gustó, lo pagaste caro o barato a disfrutarlo que quedán bárbaros en el album.
abrazo (vas a Alta Gracia?)
saludos
ale

Re: 3 que arribaron

Publicado: 06 May 2012 19:57
por methol63
la verdad Ale que tenes razon no importa lo que uno pague algo que le trae tantas satisfacciones, me pasa lo mismo con el album de figuritas la moda a traves del tiempo, vos las juntabas?? el otro dia consegui el chino nro 19 y me puse tan contenta que no te imaginas, no se si gasto mas plata en sellos postales o en figuritas, ja ja ja, voy a tener que tomar algunos modulos mas en la escuela para terminar mis colecciones.
a Alta Gracia lamentablemente no voy a poder ir, se suma a todo que mi hija esta en Europa y es un gastadero de plata extra. que se le va a hacer, a alguna voy a poder ir, saludos y te felicito por tus rivadavias, yo jamas pense que iba a poder adquirir alguno, y ete aqui que de una me compre los tres, al menos uno de cada color, ja ja ja
saludos

Re: 3 que arribaron

Publicado: 06 May 2012 20:05
por patagonian
Si hay algo que tienen los Rivadavias, es individualidad.
Hace unos cuantos años no coleccionaba clásicos, pero también me propuse comprar uno dentado de cada uno, quizás como vos ahora. Elegí por precio, tratando que, como iban a ser los únicos que iba a tener, tuvieran un centrado mínimo (que el dentado no invadiera la viñeta, manteniendo al menos una línea de papel blanco todo alrededor), y un color que no dé la sensación de haber estado 5 años al sol.
Pero luego empecé a buscar alguno bien borroso y algún otro muy nítido. Luego quise tener uno de cada tirada. Después empecé a buscar los de tercera en color bien café, los cuarta rosalila, los primera color ladrillo, los mulatos ... en 15c el famoso cobalto y el pizarra... y cuando me quise acordar, no despreciaba algún lindo matasellito, papel muy delgado o el acartonado del 10c, las filis invertidas, cabeza de marfil, apergaminados, etc etc etc. :roll:
O sea, no hay dos iguales, y si a uno le gustan los clásicos, no se acaba nunca. O mejor dicho, se acaba cuando voluntariamente cortás el presupuesto.

Este que compraste representa los borrosos; es bien borroso. Si te proponés mantenerte en uno de cada uno, y éste te gusta estéticamente, bien vale lo que habrás pagado. Y si querés acompañarlo con alguno más, los 15c semiborrosos en usado arrancan por los USD 60 donde Alejandra compró el suyo. Con mejor centrado y dentado. Los nítidos se van al doble.

Es muy difícil definir o proyectar el alcance de la acumulación o colección que uno quiere, y menos en etapas iniciales de una serie infinita como ésta, cuando recién se va conociendo el material. Pero éso sería lo ideal, plantearse hasta dónde llegar. Te lo dice uno que no lo hizo, llevando ya varios centenares. Pero parece que "siempre hay lugar para uno más". :wink: