Página 2 de 2

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 09 Dic 2009 17:07
por leonardoleidi
Traducción

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 09 Dic 2009 21:05
por Rein
Darío A. Bardi escribió:Luis:
La diferencia fundamental entre en 552 (o 552a) y el 552b no recide en el color, porque hay en ambos sellos muchas variantes de color y ni hablar si se trata de usados. LA DIFERENCIA ES QUE TANTO EL 552 COMO EL 552a SON TIZADOS EN PAPEL MPORTADO Y EL 552b ES PAPEL TIZADO NACIONAL. Lamentablemente, nuestro catálogo ex Petrovich no los diferencia como corresponde. Contestame si no sabés diferenciar un papel tizado importado de uno nacional
Saludos
Darío

It was too early for me to reply meritoriously enough, I did what I could then, but now having gathered more material I get the feeling we are fooled by the real experts. Let' s have a look at Mello Teggia / Era demasiado pronto para responder lo suficientemente meritorio, hice lo que podría entonces, pero ahora que se reunieron más material tengo la sensación de que estamos engañados por los verdaderos expertos. Let 's echar un vistazo a Mello Teggia:

Imagen

Not counting the printing on gum, we have 3 variants according to MT!

In GJ'09 it is not much different:

1057 perf. 13 1/2 - tizado blando, sol chico
1057A perf. 13 1/2:13 - tizado blando, sol chico
1057B perf. 13 1/2 - satinado nacional duro

although it is strange to see referred to a "sol chico' for the imported papers - at least that is what I understood when mr Bardi mentioned that 552 and 552A were coated papers imported.... And the FUNDAMENTAL thing was to understand that imported equals large and national equals small! Am I missing something????

GOOGLE:

Sin contar la impresión en las encías, tenemos 3 variantes de acuerdo a MT!

En GJ'09 que no es muy diferente:

1057 perf. 13 1 / 2 - Tizado blando, chico sol
1057a perf. 13 1 / 2: 13 - Tizado blando, chico sol
1057b perf. 13 1 / 2 - satinado duro nacional

Aunque es extraño ver a que se refiere un "sol chico" para los papeles importados - al menos eso es lo que entendí cuando el Sr. Bardi mencionó que fueron 552 y 552A papeles estucados importados .... Y lo fundamental era entender que las importaciones de es igual a grandes y pequeños nacional es igual a! ¿Me estoy perdiendo algo????

to be continued .... / Continuará ...

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 09 Dic 2009 21:30
por Rein
So far the eminent catalogue makers! What about the eminence grise??
Hasta ahora, los fabricantes eminentes de catálogo! ¿Qué pasa con la eminencia gris??
Estimado Rein:
Respecto de tus comentarios sobre estos sellos, por lo que entiendo vinculando la posición del RA de la filigrana y los ejes de enrollamiento para diferenciarlos, lamento comunicarte que mi opinión es otra. Paso a explicarte:

1)En el sello 552 siempre el renglón de RA es paralelo al lado menor
2)Los sellos 552a y 552b se presentan con el renglón de RA paralelo al lado mayor en algunos ejemplares y paralelo al lado menor en otros, de manera que la posición del RA no alcanza para establecer cuál es uno y cuál es otro.

----------------------
Cordiales saludos
Darío

COMENTARIO: Fíjense que no he hablado de eje de enrollamiento para no complicar la cosa aún más
From his comment it is obvious that mr Bardi is aware of the fact that there more than 3 variants! Even 10! And that is 552 with 2 different "ejes" , 552a with 2 different "ejes" x ("lado major" or "lado menor") , 552b with 2 different "ejes" x ("lado major" or "lado menor") !!! Six imported plus four national! Lovely! What a pity I have found so far only 4 of them in total?!?!?!?

to be continued ....

GOOGLE:
De su comentario es evidente que el Sr. Bardi es consciente del hecho de que hay más de 3 variantes! Incluso 10! Y que es de 552, con 2 ejes diferentes "", 552a, con diferentes ejes 2 "x (" lado importantes "o" menor lado "), 552B con 2 diferentes" ejes "x (" lado importantes "o" menor lado ") !!! Seis importados y cuatro nacionales! Lindo! ¡Qué lástima que he encontrado hasta ahora sólo 4 de ellos en total ?!?!?!?

.... a continuación

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 09 Dic 2009 21:53
por Rein
Orthogonal watermark, asymmetrical paper mesh, direction of paper parallel to the long side of the stamp - "M", comb perforation 13.529:13.182 23/29 teeth hor. /vert.:

Imagen
Imagen

Imported paper if that wasn't clear enough!

GOOGLE:

Ortogonal marca de agua, la malla de papel asimétrica, la dirección de papel paralelo a lado largo de la marca - "M", la perforación 13.529:13.182 23/29 peine de dientes Hor. / Vert.:

Papel importado, si esto no era lo suficientemente claro!

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 09 Dic 2009 21:57
por Rein
Orthogonal watermark, asymmetrical paper mesh, direction of paper parallel to the long side of the stamp - "M", comb perforation 13.529:13.666 23/30 teeth hor. /vert.:

Imagen
Imagen

Imported paper if that wasn't clear enough!

GOOGLE:

Ortogonal marca de agua, la malla de papel asimétrica, la dirección de papel paralelo a lado largo de la marca - "M", la perforación 13.529:13.666 23/30 peine de dientes Hor. / Vert.:

Papel importado, si esto no era lo suficientemente claro!

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 09 Dic 2009 22:01
por Rein
Parallell watermark, asymmetrical paper mesh, direction of paper parallel to the short side of the stamp - "m", comb perforation 13.529:13.666 23/30 teeth hor. /vert.:

Imagen
Imagen

Imported paper if that wasn't clear enough!

GOOGLE:

Paralel marca de agua, la malla de papel asimétrica, la dirección de papel paralelo a lado menor de la marca - "m", la perforación 13.529:13.666 23/30 peine de dientes Hor. / Vert.:

Papel importado, si esto no era lo suficientemente claro!

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 09 Dic 2009 22:03
por Rein
Orthogonal watermark, symmetrical paper mesh, direction of paper parallel to the long side of the stamp - "M", comb perforation 13.529:13.666 23/30 teeth hor. /vert.:

Imagen
Imagen

National paper if that wasn't clear enough!

GOOGLE:

Ortogonal marca de agua, la malla de papel simétrica, la dirección de papel paralelo a lado largo de la marca - "M", la perforación 13.529:13.666 23/30 peine de dientes Hor. / Vert.:

Papel nacional, si esto no era lo suficientemente claro!

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 10 Dic 2009 11:36
por leonardoleidi
Interesantísimo.

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 10 Dic 2009 12:56
por Rein
leonardoleidi escribió:Interesantísimo.

Leonardo,

thanks! I hardly gave you time to recover from your translations on this thread ....

GOOGLE:

Leonardo,

gracias! Apenas le dio tiempo para recuperarse de sus traducciones en este hilo ....

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 10 Dic 2009 17:38
por leonardoleidi

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 02 Feb 2010 17:52
por Matías
Hola a todos.

Hoy termine de hacer una "pre-clasificación" de todos mis sellos de Argentina, y poco a poco quiero ir entrando en detalles de cada una de las series, es increible, que para la mayoria de las dudas que me estan surgiendo encuentre un post.

Estaba con el Pt. 552 y dije...cual sera el 552 y cual el 552b y me encuento con que Luis hace tiempo habia preguntado lo mismo y más aun, encuentro la opinión de Dario sobre los tipos de papel usado en cada uno, increible!

Ahora yendo a mi duda puntual, tengo 2 sellos usados que clasifique como Pt. 552b primero por su dentado y color y luego gracias a la explicación de Dario en cuanto a cuando se usaba Tizado Nacional y cuando Tizado Importado.

Entonces cuando pongo mis sellos en bencina para corroborar esto, me encuentro con que uno de los sellos tiene la filigrana invertida.

A ver si mi concepto de filigrana invertida es el correcto:
filis.jpg
En caso de ser asi, ¿es normal en estos sellos? En el MT no hace diferencia, pero en el Catálogo de Jalil, ¿hace alguna referencia a la filigrana invertida?

Desde ya muchas gracias.

Saludos.

Matías

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 02 Feb 2010 20:45
por Rein
Matias,

all stamps since the beginning of the multple sun + AЯ watermark in 1922/23 have 2 positions no matter what: normal AND inverted as to the printing press it makes no difference whether a sheet was fed normal or inverted! Turn it 180 degrees and the sheet is still OK for the press! Catalogue makers do NOT tell you that both positions exist..... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

The situation with the reel-fed presses [like the typography Goebel of 1930] is different. A complete reel that contains more than 1.000.000 stamps will all have stamp with the same position. The 1951 20c Torito and the 20c JSM and the 40c JSM on coated paper with all have the AЯ up side down - the normal AЯ does not exist! Let mr Dario show me 1 copy and as there are more than a million of these stamps they should be common!

GOOGLE:

todos los sellos desde el comienzo del sol multple + AЯ marca de agua en 1922/23 con 2 posiciones, sin importar lo que: normal y de arriba abajo en cuanto a la prensa no hace ninguna diferencia si se alimentó una hoja normal o invertida! Que girar 180 grados y la hoja todavía está bien para la prensa! Los responsables de catálogo no te dicen que existen dos posiciones ..... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

La situación de las prensas alimentadas por bobinas [Goebel como la tipografía de 1930] es diferente. Un carrete completo que contiene más de 1.000.000 sellos de todos los que tienen el sello con la misma posición. De 1951 20c Torito y la 20c y la 40c JSM JSM en papel estucado con todos tienen la AЯ Up Side Down - la AЯ normal no existe! Que el Sr. Darío mostrarme 1 copia y como hay más de un millón de estos sellos que debería ser común!

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 02 Feb 2010 23:23
por zeus25971
No GJ no hace ninguna mencion a la fili invertida.

Saludos
Luis

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 03 Feb 2010 00:51
por Matías
zeus25971 escribió:No GJ no hace ninguna mencion a la fili invertida.

Saludos
Luis
Ok, lo dejo separado por las dudas, pero por lo que dijo Rein parece que es normal encontrarla en estos sellos.

Gracias Luis nuevamente.

Matías

Re: Diferencias entre Pt.552 y 552b

Publicado: 03 Feb 2010 07:21
por Rein
Matías escribió:
zeus25971 escribió:No GJ no hace ninguna mencion a la fili invertida.

Saludos
Luis
Ok, lo dejo separado por las dudas, pero por lo que dijo Rein parece que es normal encontrarla en estos sellos.

Gracias Luis nuevamente.

Matías
Luis y Matias,

only typography with reel-fed has just 1 position, all others 2 opposite - solo tipografia con bobinas ha 1 posicion, todos otros 2 posiciones inversos !!