Colores no emitidos.
- vicariasca
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2831
- Registrado: 19 Jun 2009 10:09
- Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Rosario, SF
Re: Colores no emitidos.
Acomodando mi libertad encontré la de 3c con goma y sin matasello -color no emitido-. Creo que venía en el carro.
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
Re: Colores no emitidos.
La goma parece 100% original, con aplicación a brocha, como se vé seguido en la serie de 1910.
Me parece también verle el solcito de la fili, es así? Eso confirmaría que también es el papel que se usó en las emisiones reales.
Me parece también verle el solcito de la fili, es así? Eso confirmaría que también es el papel que se usó en las emisiones reales.
- vicariasca
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2831
- Registrado: 19 Jun 2009 10:09
- Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Rosario, SF
Re: Colores no emitidos.
Hola, efectivamente tiene la filigrana bien notoria y goma marrón. Me llamaba la atención la diferencia de color con el que posteaste, pero el Kneitschel me sacó la duda, porque dice que hay 3 colores del 3 c.
Cual será el tercero?. Marrón, negro o azul oscuro o verde ultraoscuro y...? Digo esto de los colores porque aquí aparece como negro, pero tiene un tinte verdoso o azulado. No dice los colores en el catálogo.
Saludos.
ale

Saludos.
ale
Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
- maxicordobes
- Usuario Verificado
- Mensajes: 737
- Registrado: 24 Jun 2008 12:00
- Ubicación: Villa Allende, Córdoba
Re: Colores no emitidos.
Ale:
EDITO:
Del 3c solo ví el de Néstor y el tuyo (para mí es el mismo color/distinto tono)
Del que me parece mas raro que nunca ví ninguna prueba es el de 1p (Azul y negro), en realidad me imagino que es un azul distinto al adoptado......
Ale si no te interesa me lo quedo (pedime algo, que te lo busco)
Saludos
Maxi
Del 3c no tengo ninguno pero de otras pruebas dentadas de colores no adoptados tengo unas cuantas. Y me parece que he visto mas de tres colores en muchos valores. Me fijo en mis archivos (fotos de remates, ebay, ML) y te confirmo cantidad vista por mí y colores.EDITO:
Del 3c solo ví el de Néstor y el tuyo (para mí es el mismo color/distinto tono)
Del que me parece mas raro que nunca ví ninguna prueba es el de 1p (Azul y negro), en realidad me imagino que es un azul distinto al adoptado......
Ale si no te interesa me lo quedo (pedime algo, que te lo busco)

Saludos
Maxi
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- vicariasca
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 2831
- Registrado: 19 Jun 2009 10:09
- Colecciono: Argentina completa. Italia Reino. Inglaterra y Francia. Plates Reina Victoria.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Rosario, SF
Re: Colores no emitidos.
Buah!!!!!!!! 

Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo. Y cuando creas que tu vida es un ejemplo, te darás cuenta que no tendrás deseos de hablar de la mía.
Re: Colores no emitidos.
Muy buena info! Gracias por compartirla.
Saludos,
Luciano.
Saludos,
Luciano.
-
- Usuario Verificado
- Mensajes: 199
- Registrado: 19 Abr 2009 12:14
- Colecciono: Todas las emsiones 1892 - 1910, muy especializadas
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Zurich / Suiza
Re: Colores no emitidos.
Hola Omar
Estoy 100% de acuerdo con Nestor, tu ensayo es uno de los llamados "Falsos de Hamburgo".
La impresion tan borrosa lo comprueba. Tengo 6 de estos falsos, todos colores diferentes, de la estampilla "Puerto de Rosario" de 1901, el tipo de impresion es exactamente el mismo. No obstante, es una pieza interesante. Un abrazo,
René
Estoy 100% de acuerdo con Nestor, tu ensayo es uno de los llamados "Falsos de Hamburgo".
La impresion tan borrosa lo comprueba. Tengo 6 de estos falsos, todos colores diferentes, de la estampilla "Puerto de Rosario" de 1901, el tipo de impresion es exactamente el mismo. No obstante, es una pieza interesante. Un abrazo,
René