Página 11 de 17

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 11 Jun 2014 07:57
por rubiera
villa56 escribió:Hola a todos.
En los apuntes que tengo (en el próximo viaje les aseguro que compro los Bardi y Pettigiani :-)), veo que el papel con filigrana Rayos Rectos solamente cataloga el nítido.
Es así?... o también existen difusos? porque creo que tengo uno así.
Gracias. Omar.
Yo no lo conozco en dfuso rayos rectos de 1943.

saludos

tony

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 12 Jun 2014 07:12
por villa56
Tanto tiempo Tony...
Quizás esté metiendo la pata, pero al bencinear, me pareció bastante al difuso del 2 c.
Te subo dos ejemplares del 10 c. castaño.
El de la izquierda lo considero nítido. El de la derecha nítido también?.
10casta01.jpg
gracias. Omar.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 14 Jun 2014 17:57
por rubiera
Rayos rectos lo son. Lo importante es el color del papel, que es muy oscuro en el caso del de 1943, y tambien el color de la tinta. Lo perfecto es encontrar el sello con cancelador de fecha clara de 1943!!

Los sellos sueltos de estos valores menores son muy dificiles para recononcer como rayos rectos paper difuso de 1943. Los unicos del 1/2c, por ejemplo, que yo con ciencia cierta recnozco sobre este papel son cuadros de cuatro que tube suerte comprar. La malla de rayos ondlados tiene mucha variacion y hay partes que se pueden confundir con rayos rectos.

Este ejemplo espero sirva de referencia.

Imagen

Si este existe sobre ese papel, debe ser muy raro, y es posible que exista. El 1/2 c es muy raro.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 10 Sep 2014 16:43
por psicoanalista
Ahora que ya mandé las colecciones a Villa María 2014, me puedo dedicar a buscar Variedades.
Revisando una acumulación de más de 300 Rivadavias 10 cvos Castaño, descubro más de 20 sellos con Retoques o Fallas de Impresión interesantes.
Entre ellos hay al menos 3 variedades que son repetitivas, ya que las tengo en al menos dos sellos. No he mirado el catálogo de Cefiloza para corroborar si están catalogadas (espero la opinión de Ale).
Largo las imágenes en "caliente":
1. "Punto marrón sobre el fondo, al lado de la cara del prócer":
Rivadavias10cA.jpg
2. "Gran Retoque blanco detrás del saco":
Rivadavias10cB.jpg
3. "Botón sobre el moño":
Rivadavias10cC.jpg
Son todos sellos sueltos o en parejas, por lo que desconozco posición de la plancha.
Espero vuestras opiniones, distinguidos colegas.
Saludos.
Daniel.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 10 Sep 2014 20:27
por 53 STAMPS SEA
psicoanalista escribió: .... Entre ellos hay al menos 3 variedades que son repetitivas, ya que las tengo en al menos dos sellos. No he mirado el catálogo de Cefiloza para corroborar si están catalogadas (espero la opinión de Ale).
.... 2. "Gran Retoque blanco detrás del saco":
Espero vuestras opiniones, distinguidos colegas.
Saludos.
Daniel.
Daniel, Cefiloza no ha encarado muchos de los sellos de las distintas series de Próceres y Riquezas, y este sellito en particular no está aún desarrollado en el catálogo.

El que posteás en 2do. lugar es muy similar a otro que está más arriba, pero tanto la mancha como su posición no son iguales, por lo que deberíamos considerarlas como diferentes, salvo mejor opinión de algún experto.

Bueno, y no podíamos dejar el post sin meter algún sello con variedad o falla de impresión, como es este caso, de botón en la solapa.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 10 Sep 2014 20:39
por psicoanalista
Ale, el vos posteás, es muy parecido a uno de los sellos sueltos que iba a subir después.
Fijáte que también sería "Botón en la solapa":
Rivadavias10c4.jpg
Pero un poco desplazado respecto del que vos mostrás...
Saludos.
Daniel.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 11 Sep 2014 09:05
por 53 STAMPS SEA
Vamos a bautizar a estas manchas como 'nómadas' :D

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 11 Sep 2014 21:02
por psicoanalista
Subo un par de estas "Manchas Nómades", (citando al amigo y colega Ale).
El 1er sello tiene "Marco Izquierdo Roto":
Rivadavias10c6.jpg
El 2do sello tiene varias cosas interesantes:
1. El "10 c con punto" o "Mancha Nómade Blanca debajo de la C".
2. "Retoque en la oreja derecha del prócer".
3. Un pelito adherido al papel, que habrá quedado del proceso de impresión. (Si lo extraemos, hacemos el ADN y lo clonamos...tendremos al operario que lo imprimió? :mrgreen: ).
Va la imagen:
Rivadavias10c5.jpg
Saludos a todos.
Daniel.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 07 Oct 2014 08:00
por psicoanalista
Un bichito interesante que conseguí, y que no está catalogado, al menos en MT y GJ.
Se trata de un GJ 747, Rivadavia 10 cvos, Castaño Oscuro (solapa en punta) con Complementos Decorados a la Derecha:
Rivadavia10cCD.jpg
Saludos a todos.
Daniel.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 07 Oct 2014 08:06
por Edu-pelado
Dani, este está muy bueno!!!!

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 07 Oct 2014 11:49
por 53 STAMPS SEA
Daniel, a mi entender es una pieza muy rara. Volviendo a citar a M. A. Giliberti, sólo tiene catalogado este sello con complemento derecho blanco.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 07 Oct 2014 12:22
por psicoanalista
Gracias Edu y Ale!
Habrá que ver la "rareza" de este complemento.
A mí me gustó mucho, pero veremos opiniones de gente experta en la serie (como Ezequiel Dourado de Cefiloza).
O los otros expertos en PyR que tenemos en el Foro.
Abrazo a ambos.
Daniel.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 07 Oct 2014 12:43
por Otin
Desconocía ese complemento -espectacular por otro lado- y me gustaría saber si es papel importado o nacional. Me da la impresión de que es inglés rayado vertical. Decime si estoy en lo cierto.
Merlo

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 07 Oct 2014 13:47
por psicoanalista
Otin escribió:Desconocía ese complemento -espectacular por otro lado- y me gustaría saber si es papel importado o nacional. Me da la impresión de que es inglés rayado vertical. Decime si estoy en lo cierto.
Merlo
Parece entonces que este es "un bicho raro" si alguien con sus conocimientos no lo había visto.
Y está 100 % acertado en cuanto al papel!
Confirmado: Papel Blanco Importado Inglés rayado vertical (letras RA perfectamente unidas por la base).
Gracias por su aporte.
Daniel.

Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395

Publicado: 28 Oct 2014 17:43
por piltriquitron
psicoanalista escribió:Un bichito interesante que conseguí, y que no está catalogado, al menos en MT y GJ.
Se trata de un GJ 747, Rivadavia 10 cvos, Castaño Oscuro (solapa en punta) con Complementos Decorados a la Derecha:
Rivadavia10cCD.jpg
Saludos a todos.
Daniel.

En el sobre de 1951 que mostré en viewtopic.php?f=118&t=7313&start=45#p98646 me parece que está la variedad que se observa en el sello de la esquina inferior derecha de ese cuadrito: Una linea entre E y P de "REPUBLICA".
ver: viewtopic.php?f=43&t=1661&start=150#p97842
R_10c var bde de hoja DETALLE b.jpg
Sin embargo en el cuadrito, al lado tiene un complemento, mientras que en el mio tiene un borde de hoja decorado.

Recorrí todo el foro y no la encontré catalogada. Alguien podria fijarse si la tiene?


Saludos,