Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Sello de la izquierda, tipografiado (vértices de la viñeta característicos de este tipo de impresión). Sello de la derecha, offset.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Otin »

De cuál de las R?
Otin
GustavoLP
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 131
Registrado: 07 Sep 2008 20:13
Colecciono: Argentina
Ubicación: La Plata

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por GustavoLP »

del sello de la derecha, la R de Republica, el rulo de arriba continua....
Avatar de Usuario
methol63
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1774
Registrado: 21 Sep 2011 14:21
Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por methol63 »

hola, el sello de la derecha esta catalogado como punto al lado de la R de REPÚBLICA, corresponde al sello Mate Importado 1, o mate importado sol grené, debe tener filigrana al lado Mayor, y un granulado bien definido en el mismo sentido.
el sello de la izquierda es definitivamente un tipografiado, debes notar la deficiencia de la impresion sobre todo en los marcos, yo los diferencio por el punteado en la parte izquierda inferior del saco de Sarmiento,

espero que te sea de utilidad, y animate de a poco con los papeles, que es una aventura interesante :roll:
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
GustavoLP
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 131
Registrado: 07 Sep 2008 20:13
Colecciono: Argentina
Ubicación: La Plata

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por GustavoLP »

gracias,,, si de a poco me voy animando, recien ando con las filigranas, y la diferencia entre offset y tipografia,, los papeles todavia nada,,,, pero aca me estas dando muchos datos buenos,,, muchas gracias
Avatar de Usuario
methol63
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1774
Registrado: 21 Sep 2011 14:21
Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por methol63 »

este Sarmiento es ofsett, ZA1, y por lo que veo es gofrado, ahora me confunde el borde de pagina, todos los gofrados que tengo, tienen un borde de pagina con una linea gruesa color ocre, pero en este es blanco, los zarates rayados horizontal, se imprimieron con distintos bordes de hoja?
en la pagina 12 de este post, estan los otros que tengo gofrados con borde de hoja con linea de color, no quiero subir la imagen nuevamente :mrgreen:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Otin »

No encuentro el borde de hoja que refieres en la pág. 12.
Merlo
Avatar de Usuario
methol63
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1774
Registrado: 21 Sep 2011 14:21
Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por methol63 »

Don Merlo, me refiero a que los otros sellos gofrados que tengo, tienen este borde de hoja, decorado con una linea gruesa, y el que encontre ahora, tiene borde de hoja blanco
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Patricia, no sé si tiene algo que ver, pero en las imágenes uno es borde de hoja lateral y el otro es inferior y me parece que no todos los bordes de hoja en una plancha tienen el mismo patrón, es decir, todos blancos o todos decorados. :roll:
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
methol63
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1774
Registrado: 21 Sep 2011 14:21
Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por methol63 »

Gracias Ale, pero como tambien tengo un gofrado borde de hoja inferior con banda beig, por eso me llamo la atencion de que esta era blanca, puede ser que la banda decorada se interrumpa en algun lado, estos sellos tienen la marca del centro de la hoja, tal vez en el medio no tenian banda de color.....
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Otin »

No es de extrañar la presencia de bordes diferentes en estos sellos, aunque razones aleatorias puedan indicar la constancia de ciertas composiciones en un mismo papel, en este caso el gofrado. Ocurre que este papel, de la planta de Celulosa Argentina en Zárate, se gofró ANTES de imprimirlo para evitar problemas de encartuchamiento por problemas de fabricación. En crtuchamiento quiere decir cuando el papel se enrula para efecto de diferentes tensiones en ambas superficies, lo que dificulta el manipuleo y la guarda de la hoja de sellos. Como resulta obvio, este papel se gofró estando ya engomado. Lo que no sé es si el gofrado lo izo la Casa de Moneda o el propio proveedor. Aclaración: si bien el papel lo fabricaba Celulosa, quien se lo vendía engomado era un tercer proveedor que hacía esa operación.
Merlo
Avatar de Usuario
methol63
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1774
Registrado: 21 Sep 2011 14:21
Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por methol63 »

Gracias por siempre estar *José Ramón Merlo* , estaba mirando la distribucion de las planchas, siempre pense que la perforacion para marcar el dentado deberia estar en la composicion A, es decir en el borde superior, pero este la tiene en el borde inferior, tambien encontre que en algunas tiradas el dibujo del borde esta interrumpido por este punto de centrado, por ende, tendre que buscar mas bibliografia sobre formas de impresion, me gustaria conseguir su libro, es posible comprarlo en algun lado o esta totalmente agotado?
Última edición por methol63 el 01 Nov 2014 17:32, editado 1 vez en total.
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Otin »

Omar?
Avatar de Usuario
methol63
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1774
Registrado: 21 Sep 2011 14:21
Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por methol63 »

Lapsus corregido Don Merlo, y disculpe....

PD, ya vi que se puede comprar el libro por Mercado Libre, en eso estoy :D
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Patricia, ¿cuál de los libros viste?
a)
José R Merlo_El Huecograbado y sus variedades.jpeg
b)
José R Merlo_Los sistemas de impresión en filatelia.jpeg
Va MP
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”