El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Moderador: rubiera
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Martin, como lo definió el colaborador de Pettigiani, como Zárate Rayado Horizontal???...para mi no es Rayado Vertical ya que tiene la posición del sol // al LM, en la imagen se puede ver que el sol esta // al Lm, característica del Zarate Rayado Horizontal o el grene, descartando el Zarate Blanco que tiene el sol // al LM. Felicitaciones de nuevo por la pieza y por el empeño que le pones al estudiar los papeles...saludos..
Javi
Javi
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Hola Javi, sí lo definió como Zárate rayado Horizontal. Pero, como trabajo en el microcentro, y frecuento los negocios del ramo, un día de éstos se lo llevo para que me confirme su apreciación.
Uh abrazo.
Martín
Uh abrazo.
Martín
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Falla de impresión en perlas superiores (saco en punta)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Ale: muy buenos retoques!
Merlo
Merlo
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
dificultoso sello, encontre una filigrana traspuesta, eso no es raro, pero me parece que tambien tiene una fina muy fina filigrana raya. espero que Alberto pueda hacerle un retoque a las fotos..... como el sabe, me parece que es un zarate 2, granulado vertical, se ven mas los granulos que las lineas del ZA rayado horizontal.....
Es casi imposible escanear estos sellos y que se vea algo.... pero es lo que consegui... para ver la filigrana traspuesta hay que alejarse del monitor, al menos en mi pc
al final una foto con el celu se ve mejor la filigana traspuesta
Es casi imposible escanear estos sellos y que se vea algo.... pero es lo que consegui... para ver la filigrana traspuesta hay que alejarse del monitor, al menos en mi pc
al final una foto con el celu se ve mejor la filigana traspuesta
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Pato concuerdo con vos ue es una filigrana transpuesta en un papel grene Zarate Nacional ya que la imagen así lo declara, pero para mi no es una filigrana raya, no cumplen con las características de la filigrana raya, color, el tamaño y grosor de la misma, esa finísima linea transparente como blanca pudo haber sucedido que algo haya marcado el papel, comparalo con el de lanas 30c que pusistes en el post anterior y ves la diferencia.
- Edu-pelado
- Usuario Verificado
- Mensajes: 3323
- Registrado: 01 Jul 2013 11:26
- Colecciono: Estampillas argentinas usadas y nuevas hasta 1930 y MINT desde entonces hasta ahora.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Godoy Cruz, Mendoza
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Gracias Patto y Javier.... cómo estamos aprendiendo!!!! 

Saludos
Eduardo
Eduardo
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Tengo dudas sobre este sello ayer lo separe como TI3 rayado vertical filigrana descendente, pero es un rayado vertical o un tela filigrana desdencente??
por supuesto con una peladura en su parte superior
Comparado con un tela, (con una gran peladura
)
la letra A se ve mas en punta, y tal vez lo quiera ver yo, pero el tela tiene el sol un poquito mas ovalado, aunque los tela tambien tienen sol redondo
por supuesto con una peladura en su parte superior
Comparado con un tela, (con una gran peladura

la letra A se ve mas en punta, y tal vez lo quiera ver yo, pero el tela tiene el sol un poquito mas ovalado, aunque los tela tambien tienen sol redondo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Hola Javi, pasó mas de un año, pero no me olvidé de tu inquietud respecto del sello con complemento abajo, y tenés razón, es papel Zárate nacional, " Granulado vertical". Pettigiani(774A-P Tipo IV)
Te pido disculpas por el tiempo transcurrido, pero ahora le estoy dedicando mas tiempo a la filatelia, ya que dejé de trabajar .
UN ABRAZO.
Martín
Te pido disculpas por el tiempo transcurrido, pero ahora le estoy dedicando mas tiempo a la filatelia, ya que dejé de trabajar .
UN ABRAZO.
Martín
- Edu-pelado
- Usuario Verificado
- Mensajes: 3323
- Registrado: 01 Jul 2013 11:26
- Colecciono: Estampillas argentinas usadas y nuevas hasta 1930 y MINT desde entonces hasta ahora.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Godoy Cruz, Mendoza
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Revisando paquetería apareció un sellito que me deja dudas.
Las rayas que lo atraviesan... ¿pueden ser deficiencia del papel? ¿algún tipo de doblez que sufrió el sello?
Subo unas imágenes a ver si me pueden ayudar a ver de qué se trata.
Las rayas que lo atraviesan... ¿pueden ser deficiencia del papel? ¿algún tipo de doblez que sufrió el sello?
Subo unas imágenes a ver si me pueden ayudar a ver de qué se trata.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
Eduardo
Eduardo
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Edu, siempre los monitores joroban al momento de mirar un sello, pero fijate que me parece que al menos una de las rayas es una gran rajadura que corre a lo largo del papel, lo que no te puedo decir sin el sello en la mano, es si esa rajadura fue hecha por mal manejo del sello o por un doblez al momento de la impresión, pero por lo ajado que esta el sello me tiro a que es por descuido de algun "personaje" al manipular el sello
la marca que esta más al centro, corta la impresión.... vos notas que ese corte de impresión tiene lastimadura del papel??? porque si es asi, si en el corte esta despeluchado lo mas probable es que haya sido un sello de muy mala vida pobrecito....
la marca que esta más al centro, corta la impresión.... vos notas que ese corte de impresión tiene lastimadura del papel??? porque si es asi, si en el corte esta despeluchado lo mas probable es que haya sido un sello de muy mala vida pobrecito....

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
- methol63
- Usuario Colaborador
- Mensajes: 1779
- Registrado: 21 Sep 2011 14:21
- Colecciono: Estampillas Argentinas desde el inicio hasta la actualidad, Próceres y Riquezas Nacionales I a fondo
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Mar de Ajó, pcia de Buenos Aires
- Contactar:
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
methol63 escribió:Tengo dudas sobre este sello ayer lo separe como TI3 rayado vertical filigrana descendente, pero es un rayado vertical o un tela filigrana desdencente??
por supuesto con una peladura en su parte superior
la letra A se ve mas en punta, y tal vez lo quiera ver yo, pero el tela tiene el sol un poquito mas ovalado, aunque los tela tambien tienen sol redondo
me respondo a mi misma, viendo el hermoso matasello totalemente visible, es un tela, que comenzaron a circular en el 49
Toda acumulación, tiene el beneplácito de la ignorancia,al convertirse en una colección, se sufren dolorosamente las faltas... PATRICIA
- Edu-pelado
- Usuario Verificado
- Mensajes: 3323
- Registrado: 01 Jul 2013 11:26
- Colecciono: Estampillas argentinas usadas y nuevas hasta 1930 y MINT desde entonces hasta ahora.
- Canje de Sellos: Si
- Ubicación: Godoy Cruz, Mendoza
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Gracias por la respuesta Patricia. esta tarde lo miro atentamente.methol63 escribió:Edu, siempre los monitores joroban al momento de mirar un sello, pero fijate que me parece que al menos una de las rayas es una gran rajadura que corre a lo largo del papel, lo que no te puedo decir sin el sello en la mano, es si esa rajadura fue hecha por mal manejo del sello o por un doblez al momento de la impresión, pero por lo ajado que esta el sello me tiro a que es por descuido de algun "personaje" al manipular el sellola marca que esta más al centro, corta la impresión.... vos notas que ese corte de impresión tiene lastimadura del papel??? porque si es asi, si en el corte esta despeluchado lo mas probable es que haya sido un sello de muy mala vida pobrecito....
Saludos
Eduardo
Eduardo
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Hola buen día: Ayer con Alejandro intercambiamos opiniones sobre variedades y fallas de impresión, sobre el sello "Pata de Vaca de 2 australes" y recordé algo que me llamó la atención en filatelia de Mercado Libre, varios vendedores ofrecen una variedad de este sello, el Rivadavia de 10c castaño, que me pareció ridícula y me recordó a las llamadas "avivadas de ebay", la supuesta variedad ofrecida es denominada "Anteojudo", ofrecida con un sobreprecio de $10 respecto del valor por "trabajo" de catalogación y a las claras se ve que se ha dibujado con fibra una especie de anteojos sobre los ojos de Rivadavia.
Es evidente que eso se ha hecho en forma burda pero con seguridad que algún principiante descuidado puede llegar a caer en la trampa.
Saludos Alberto
Es evidente que eso se ha hecho en forma burda pero con seguridad que algún principiante descuidado puede llegar a caer en la trampa.
Saludos Alberto
- 53 STAMPS SEA
- Moderador
- Mensajes: 4183
- Registrado: 30 Nov 2009 13:43
- Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)
Re: El Rivadavia Castaño P y R I Pt. 395
Estoy de acuerdo, para mi es armado, como los antiguos 'klássicos'.almarbid escribió: .... en filatelia de Mercado Libre, varios vendedores ofrecen una variedad de este sello, el Rivadavia de 10c castaño, que me pareció ridícula y me recordó a las llamadas "avivadas de ebay", la supuesta variedad ofrecida es denominada "Anteojudo", ofrecida con un sobreprecio de $10 respecto del valor por "trabajo" de catalogación y a las claras se ve que se ha dibujado con fibra una especie de anteojos sobre los ojos de Rivadavia.
Es evidente que eso se ha hecho en forma burda pero con seguridad que algún principiante descuidado puede llegar a caer en la trampa.
Saludos Alberto

Saludos
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Alejandro
Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.