Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Otin »

Omar: buena observación de la línea interrumpida, pero hay algo, para mí, muy importante y habría que ver si no es un tipo II.
En la zona donde se supone que termina el cuello de la camisa y empieza la corbata o el jabot, el cuello de Sarmiento termina en una línea horizontal (más o menos) irregular en el segundo sello con la línea menos interrumpida. En el tercer sello, línea ya con más espacip, la línea horizontal ya no es una sino dos. Ya que veo que tiene muchos sellos de éstos a mano tenga a bien fijarse si ésto se repite o no.
Merlo
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Otin »

Omar: buena observación de la línea interrumpida, pero hay algo, para mí, muy importante y habría que ver si no es un tipo II.
En la zona donde se supone que termina el cuello de la camisa y empieza la corbata o el jabot, el cuello de Sarmiento termina en una línea horizontal (más o menos) irregular en el segundo sello con la línea menos interrumpida. En el tercer sello, línea ya con más espacip, la línea horizontal ya no es una sino dos. Ya que veo que tiene muchos sellos de éstos a mano tenga a bien fijarse si ésto se repite o no.
Merlo
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por villa56 »

juso escribió:Hola Omar, estuve viendo tu sobre, el matasello del sobre indica 11 de enero de 1937, si no me equivoco el franqueo es el siguiente : tengo 8 Sarmientos (contando el intruso): 8c, tengo 6 Belgranos : 3c, 3 Marianos : 15c y un Rivadavia de 10c: 8+3+15+10 : 36 c, sacando el intruso 35c.....ahora analizamos las posibles tarifas, si es carta simple seria 15 c como la anterior que mostrastes, como este sobre es enviado a Checoslovaquia es resto UPU y si seria certificada son 35c, este sobre no lo es ya que hubo algun sello antes del intruso y superaba esta tarifa...la otra tarifa es tasa expreso con recibo con 45c, pero ni por las tapas llegamo a ese valor, es decir todo lo que confiere hata la fecha 11 de enero de 1937 este sobre no lo cumple, si vamos por via aerea tanto Air France como Condor la tarifa cada 5 grs es 1p, supongamos que seria asi, por lo tanto te faltaria un sello de 70 c, imposible ya que no fue emitido ninguno con este valor, en consecuencia para mi Omar este sobre es filatelico, no tiene indicios de que sea certificada, para mi fue simple de 15 c mas el agregado de los demas sello, yo te diria que le pongas otro tipografiado mas o menos con un matasello que pueda coincidir con el resto y que quede bien, no quita que sea un lindo sobre, lastima que este tan perjudicado por el problema del factor intruso.....saludos...

Javi
gracias Javi, pero te falta un 5 c por contar, son 4, no 3, por eso a mí me daba 40 c, sin el intruso.
Con otro 5 c. llegaríamos a los 45 c. :-). Muchas gracias
Avatar de Usuario
villa56
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Oct 2009 14:44
Colecciono: Argentina. Primera serie de Próceres. Matasellos.
Alemania. Todo Germania (1900-1920). Incluido ocupaciones WWI, oficinas, etc.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Ourense. España
Contactar:

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por villa56 »

Otin escribió:Omar: buena observación de la línea interrumpida, pero hay algo, para mí, muy importante y habría que ver si no es un tipo II.
En la zona donde se supone que termina el cuello de la camisa y empieza la corbata o el jabot, el cuello de Sarmiento termina en una línea horizontal (más o menos) irregular en el segundo sello con la línea menos interrumpida. En el tercer sello, línea ya con más espacip, la línea horizontal ya no es una sino dos. Ya que veo que tiene muchos sellos de éstos a mano tenga a bien fijarse si ésto se repite o no.
Merlo
tiene razón José que hay diferencias visible en el segundo y tercero. En el primero el matasello lo cubre. Pero creo que habría que buscar en las planchas primeras en offset, de 1935. Tengo entendido que a partir de esas, se realizaron los tipos para la emisión tipográfica. Saludos
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Otin »

Omaar. aprovechando que en Argentina la semana que termina hoy sólo tuvo 2 días hábiles, estoy aprovechando para poner en orden una acumulación de sellos argentinos y extranjeros que todavía no terminé. Por tal razón dejo para después fijarme en esta variedad que me parece bien interesante.
Merlo
Avatar de Usuario
psicoanalista
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1857
Registrado: 07 May 2013 20:39
Colecciono: Colecciono Argentina, pcipalmente Libertad Sentada, Labradores y Próceres y Riquezas. Predilección por las Variedades.
Temáticas Universales: Escritores y todo lo relacionado: Libros, Cuentos, Ferias del Libro, etc. Mi hijo: Animales Prehistóricos y Ajedrez.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mendoza

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por psicoanalista »

Muestro una linda variedad en el Sarmiento 1cvo Ocre, Filigrana Sol Redondo, Rayos Ondulados (GJ 737-MT 364).
Se trata de "L" de "República" cortada o minúscula, muy notoria:
Sto1cvL.jpg
Salutes.
Daniel.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"La Cultura es aquello que permanece en un hombre, cuando lo ha olvidado todo"
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

Lástima el dentado :evil:
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
Wilnet
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 953
Registrado: 04 Feb 2011 23:49
Colecciono: Sellos de Argentina, en especial UP-DG

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Wilnet »

11173578_10206761052974570_1748302174_n.jpg
Hola, es Sarmiento 1c, este papel ¿ es Zárate rayado horizontal? Como diferencio un rayado de grofado?Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Otin
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2028
Registrado: 16 Feb 2010 19:45

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Otin »

Wilnet: el gofrado no se mira con bencina. Se lo ve con luz rasante. Si es gofrado tiene la superficie deformada por una serie de pequeños círculos que se acomodan como un pakal de abejas. Si tiene alguien que le muestre una fotografía que le muestre un papel "seda" verá que tiene el mismo tratamiento pero en el papel fotográfico se ve mejor.
Merlo
Avatar de Usuario
Wilnet
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 953
Registrado: 04 Feb 2011 23:49
Colecciono: Sellos de Argentina, en especial UP-DG

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por Wilnet »

Gracias , don Merlo estuve entre ayer y hoy buscando planchas de Sarmiento y encontré una como ud describe, el grofado panal lo tiene en el frente, asi que pude distinguir, igualmente llegue a la conclusión de que tengo que hacer otra visita el Miercoles y sacarme dudas del taller virtual de papeles,de nuevo muchas gracias por responderme.
Avatar de Usuario
psicoanalista
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1857
Registrado: 07 May 2013 20:39
Colecciono: Colecciono Argentina, pcipalmente Libertad Sentada, Labradores y Próceres y Riquezas. Predilección por las Variedades.
Temáticas Universales: Escritores y todo lo relacionado: Libros, Cuentos, Ferias del Libro, etc. Mi hijo: Animales Prehistóricos y Ajedrez.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mendoza

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por psicoanalista »

Va otra variedad sobre el Sarmiento 1cvo Ocre.
Esta vez en el sello GJ 803 (MT 472), Sin Filigrana.
Se trata de "L" e "I" de "República" rotas.
Sto1cLIrotas1.jpg
Detalle:
Sto1cLIrotas.jpg
Saludos.
Daniel
P.D: Ale, esta tiene el dentado bastante lindo jaja... :mrgreen:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"La Cultura es aquello que permanece en un hombre, cuando lo ha olvidado todo"
Avatar de Usuario
53 STAMPS SEA
Moderador
Moderador
Mensajes: 4183
Registrado: 30 Nov 2009 13:43
Ubicación: Olivos (Pcia. Bs. As.)

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por 53 STAMPS SEA »

:lol: :lol: :lol:
Saludos
Alejandro

Las grandes obras las piensan los genios, las realizan los trabajadores natos, las usan los cuerdos y las critican los inútiles.
Avatar de Usuario
psicoanalista
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1857
Registrado: 07 May 2013 20:39
Colecciono: Colecciono Argentina, pcipalmente Libertad Sentada, Labradores y Próceres y Riquezas. Predilección por las Variedades.
Temáticas Universales: Escritores y todo lo relacionado: Libros, Cuentos, Ferias del Libro, etc. Mi hijo: Animales Prehistóricos y Ajedrez.
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Mendoza

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por psicoanalista »

Sigo mostrando algunas variedades en este sello de Sarmiento 1 cvo Ocre.
Esta vez en el GJ 737 (MT 364), Filigrana Sol Redondo, Rayos Ondulados.
Es una simpática Variedad "Sarmiento con bigotito" que apareció en un bloque de 30:
Sto1cvBigote.jpg
Saludos.
Daniel.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"La Cultura es aquello que permanece en un hombre, cuando lo ha olvidado todo"
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por almarbid »

Hola a todos: continuando con mi recuperación anímica de mi problema de salud, que me había sacado las ganas de todo, pero como tengo nietos, hijos,esposa y mi colección, me dije arriba y a disfrutarlos, aquí les traigo unos Sarmiento 1c de PyRN I, que buscando el mate inglés filigrana m que no encontré (grrrrrrrr :twisted: ), como dijo Patricia, los di vuelta y miré los dibujitos :lol: , aparecieron entonces algunos errores de impresión, ya sea en el mate inglés fil.M y los zárate fil.M, aquí subo los escanes de los primeros, tengo mas pero el reposo absoluto me impide hacer el trabajo con la PC y luego escribir el mensaje, de a poquito los iré mostrando :P :D
Saludos
Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
almarbid
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Mensajes: 617
Registrado: 14 Sep 2013 20:21
Ubicación: La Plata, BA

Re: Todo lo relacionado con el 1c. D.F. Sarmiento P y R I

Mensaje por almarbid »

Hola Foreros: hoy otra vez con otra fallitas del Sarmiento 1c ocre
Saludos Alberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”