Página 3 de 5

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 23 Jul 2012 11:54
por ntrm
Yo usè en alguna oportunidad un vidrio finito con los bordes redondeados con buenos resultados... y para levantarlo del scanner usaba una de las rasquetitas que viene con el poxiran...

Por si quieren probar

Martin

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 23 Jul 2012 14:43
por villa56
pero alguien se puede fijar si ven los soles distintos... :D :D :D :D

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 24 Ago 2013 05:32
por villa56
hola...
Quiero mostrarles esta tira que me pareció interesante por el borde... a mi gusto :-)... no sé si es común de algún papel en especial. Es sin filigrana y una trama vertical.
Matasello Morteros Cba. de 5-NOV-53.
urquiza01a.jpg
Mirando si había algún detalle a destacar, veo esta "suciedad" que se repite en el primer sello y en el último.
urquiza01b1.jpg
urquiza01b.jpg
Y esta "suciedad" en el quinto sello.
urquiza01c.jpg
nada más...
saludos. Omar.

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 04 May 2014 15:09
por psicoanalista
Subo una Variedad en el Urquiza 2 cvos, GJ 804, sin filigrana, papel grené.
Se trata de la Variedad "Punto sobre la segunda U de Urquiza".
También hay una raya blanca sobre el 2 C.
Urquiza2c 001.jpg
Urquiza2c 002.jpg
Saludos.
Daniel.

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 30 Oct 2014 18:16
por methol63
villa56 escribió:Hola de nuevo.
Voy a ampliar mi consulta...
Espero que distingan algo :-)...
Si no entendí mal, solamente la filigrana al lado menor corresponden a Rayos Rectos. Distingo en estas posiciones (una invertida y otra normal), unas letras "altas" que no se tocan y en el otro sello, letras "normales", unidas.
Me pueden aclarar esto?...
urquiza01.jpg
Muchas gracias. Omar.
Se que es tarde, pero como tengo la misma duda, te respondo, para mi, uno es RR nitidos, y otro es RR difusos, el RR nitidos, ahora cual es cual???, para mi los difusos, son los que tienen la filigrana muy borrosa, como en los HH de los labradores, filigrana tosca, mientras que los nitidos, deberian ser una fina linea, la distancia entre soles es mayor, no se que mas buscar, alguien experto en papelitos por ahi??
un medico a la derecha por favor... :lol:
ADEMAS, hay una sustanciosa diferencia entre RR1 y RR2 8) Bardi no los diferencia pero Pettigiani si

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 30 Oct 2014 20:48
por Otin
De la filigrana RR "fino" hay documentación que es fabricado en Italia, mientras que del grueso no se sabe bien de dónde proviene. Si bien es muy parecido al anterior, hay ligeras diferencias en el dibujo de la filigrana que no pueden ser pasadas por alto. Teniendo en cuenta el costo de un bailarín uno da por sentado que el "grueso" es también italiano, pero como señala Omar, no puede darse el caso de en uno letras separadas y en otro unidas. Eso sí, debe tenerse en cuanta, sin entrar en mayores análisis, que la fibra del papel del grueso es otra completamente diferente del fino, además que pareciera que la tela metálica de la máquina papelera que hizo el grueso es otra que la del fino. Eso podría en algún modo explicar las diferencias referidas, pero habría que ver -y debe andar por algún lado- la documentación del papel comprado después del holandés comprado en 1939, usado hasta 1942 entreverado con el "tela" inglés.
Veremos de encontrar en la CdM algún antecedente. que rectifique o ratifique la procedencia de ambos tipos.
Merlo

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 21 Abr 2015 09:48
por German Daniel Matto
Les muestro esta tira de tres, la mitad superior está impresa sobre la goma, es por eso que "falló" la impresión

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 21 Abr 2015 19:03
por 53 STAMPS SEA
Germán, no entiendo bien esto. Si la mitad superior está impresa sobre la goma, y no se nota un pliegue en el papel, todo el sello (o mejor dicho toda la plancha) debería estar también impresa sobre la goma. En el dorso, ¿hay algo impreso?, ¿tiene goma?, ¿podría ser una imagen más ampliada o con más resolución?
Si no fuera así, es una falla de impresión en la parte superior, lo que no deja de ser una linda pieza y con complemento izquierdo :D

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 22 Abr 2015 21:40
por Otin
Alejandro. por lo que veo debe ser papel sin filigrana nacional. Este papel lo hacía Celulosa Argentina y lo engomaba la firma Baqués Parera, que era el proveedor de ese papel a la CdM. Tengo, y creo que Ud. la ha visto una fracción de plancha del 40c Caña de Azúcar, parcialente engomada de ambos lados, Lo parcial está en el frente y provoca la mala impresión del sello, lo que me parece que ocurre con el 2c de Urquiza.
Merlo

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 23 Abr 2015 08:11
por 53 STAMPS SEA
Don Merlo, no recuerdo haber visto esa fracción, lo que no quiere decir que pueda verla próximamente :wink:
Bien, ud. ha dado una explicación válida para el caso presentado más arriba, por lo cual se pueden llegar a encontrar varios ejemplares con estas características (siempre y cuando no hayan sido lavados :?).

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 23 Abr 2015 08:25
por German Daniel Matto
Efectivamente es como don Merlo dice, se trata de un papel sin filigrana

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 29 Jun 2015 08:54
por German Daniel Matto
En otro post leí la definición "pelo invasor" y me pareció el nombre justo para estos que encontré.
Saludos

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 29 Jun 2015 13:30
por Otin
Germán: en qué papel estan impresos esos sellos con el "pelo"?
Merlo

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 30 Jun 2015 08:23
por German Daniel Matto
Don Merlo:
Yo con los papeles "0" pero le enviaré (mañana) un scan con bencina para que Ud. los vea bien.
saludos

Re: Todo lo relacionado con el 2 c Urquiza P y R I

Publicado: 01 Jul 2015 07:48
por German Daniel Matto
Don Merlo:
El papel del "pelo invasor" es un sin filigrana, para mi es trama cerrada. Le mando un scan para ver bien.