Página 3 de 4

Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 10 Jul 2009 14:02
por ntrm
Yo tambien me conseguí uno dias despues que el tuyo, lo habia pedido por las dudas y como lo habias conseguido me lo quedé.
Lo dejo en las tareas pendientes escanearlo para compartirlo, este se desarma y no hay problema.

Martin

Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 10 Jul 2009 14:07
por patagonian
Uh... no sabía, espero no sea un "clavo" para vos... en ese caso avisá que seguro alguien más lo estará buscando.


Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 10 Jul 2009 14:23
por _gabf_
patagonian escribió:
Una alegría más: Según el autor, la mayor pieza conocida del Mitre 50c es de 25 sellos... la mía!! :D :twisted:
o sea la mayot cantidad de sellos de mitre que alguein junto para armar la plancha es de 25 sellos y sos vos?

o la plancha era de 25 sellos :S?

Saludos

Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 10 Jul 2009 14:49
por ntrm
patagonian escribió:Uh... no sabía, espero no sea un "clavo" para vos... en ese caso avisá que seguro alguien más lo estará buscando.

Pensaba mandarte fotocopias :)

Martin

Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 10 Jul 2009 15:41
por patagonian
Martín: lo que me tiene desorientado es el orden de las páginas: una primer sección que debe ser la original traducida del francés; y luego un addendum nacional con grabados con los sellos "en orden de importancia" (?), todo encarpetado con broches para poder cambiarle el orden a gusto. Raro, no?

Gonzalo: La plancha era de 100. "Pieza máxina" se le llama al bloque de sellos unidos más grande que se conozca. El caso límite es la plancha completa. En este caso está el block de 25 que puse escaneado al principio de este post, y René tiene también un importante bloque de 19 sellos.
Hablar de "pieza máxima" en estado nuevo no tiene mucho sentido de 1890 para adelante, cuando ya se consiguen rutinariamente planchas completas. No es el caso de esta serie de 1888. En estado usado, el límite es lo que pueda entrar en un sobre o encomienda, satisfaciendo un porte real.

Por cantidad de sellos reunidos, debe haber gente que tenga muchísimos más sellos Pt71 que yo; para su trabajo Grünbaum hace 30 años había reunido más de 400, yo no llego a la mitad. De todas formas lo que cuenta son las posiciones de plancha, ya que de poco te sirve tener 1000 si son mayormente posiciones repetidas. En realidad con 100 distintos alcanza!.


Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 10 Jul 2009 23:16
por ntrm
Nestor, la primera impresión que tuve con el libro fue que era un rejunte de revistas filatélicas encuadernadas, justamente por el desorden, pero despues mirando se nota que no es asi.
Lo que esta totalmente desordenado es el anexo, no entiendo porque motivo.

Conseguiste las bandas transparentes???

Martin

Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 11 Jul 2009 15:47
por patagonian
Sí, desconcierta un poco la estructura del librito. Tiene algunos temas bien llevados pero no podés tomarlo como única bibliografía de la serie, pensá que es lo que se puede escribir en Francia sobre una serie nuestra.
Lo que está práctico son los esquemas para identificar los distintos tipos de cada reporte, hasta ahora todo lo nacional era texto puro y había que leerse todas las descripciones y a veces decodificar qué había querido decir el autor (fijate en el librito de Grünbaum sobre el Mitre 50c lo que cuesta imginarse lo que describe), cuando un dibujito es infinitamente más eficiente.
Aún así hay un par de errores, por ahora lo detecté en el San Martín de 15c.

Por las bandas transparentes sigo a la pesca; justo ahora que conseguí el Dollfuss tengo parado el montaje del álbum de Austria por ese tema...
Si alguien tiene bandas transparentes que no use, me manda un MP por favor!

Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 11 Jul 2009 21:42
por _gabf_
Hola: Pensaba tomar la salida facil de preguntarte que era "dolfuss", primero pense que era un album especial, despues me di cuenta que el apellido no tenia nada que ver con filatelia, y que simplemente era alguien representado en un sello. Despues fui al scott y :O 1000 usado 750 mint :O jaja

Pero te tengo que dejar una pregunta sobre Austria que no pude despejar por la info en internet.
El otro dia en cefiba compre un par de series de sellos que dicen deustchosterreich (dentados y sin dentar), la cosa es que en el yvert no me figura ningun titulo como cambio de dominio, ademas de que la fecha de emision esta puesta como de 1919 despues de terminada la primera guerra, y aparte las emisiones siguientes, siguieron con el nombre de osterreich. Tenes idea que es esto?

Saludos Gonzalo :)

Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 12 Jul 2009 00:27
por patagonian
Filatélicamente hablando, Austria se divide en:

Imperio (Kaiserrich) : 1850-1918
República Austro-germánica (Republick Deutsch-Össterreich) 1918-1921
Primera república (Erste Republik) 1922-1938
y acá viene la anexión a Alemania, el (Anschluss), donde se usaron sellos alemanes. Hasta la caída con el desenlace de la 2da. WWW.
Luego vendrá la 2da. República, y así será "Republik Österreich" hasta nuestros días.

Yo colecciono sólo hasta 1938 (y Alemania hasta el '45).

Efectivamente el "Dollfuss" es una de las piezas más pesaditas de este país, un sello emblemático y el primero que se fijan si está en una colección a comprar. El período de la 1er. república tiene series muy bonitas, con un arte de grabado excepcional; no nos olvidemos que algunas de nuestras series más celebradas (1910, etc) fueron grabadas por un austríaco, quien luego retornó y grabó también excelentes trabajos en su patria.
Otros sellos "buenos" son los dos de WIPA de 1933, el común Sc B110 y el papel granito (con hilos de seda) Sc B110a. Pero aún me falta el cuadrito B111 para completar. :evil:


Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 16 Jul 2009 01:48
por _gabf_
Esto es lo que encontre sobre la republica autro-germanico:

"La contrarrevolución anuló la asamblea de Francfort, pero el litigio austro-prusiano perduró. El imperio Habsburgo se debilitó; perdió y cedió sus dominios, hasta que desapareció en 1918, luego de su derrota en la Primera Guerra Mundial. Ese mismo año, una asamblea nacional declaró estado independiente la Austria alemana y, tras la abdicación del Emperador, proclamó la república Austro-germana como parte de la República de Alemania. El socialista Karl Renner encabezó el primer gobierno republicano, en coalición con el socialdemócrata Otto Bauer,

El caos económico y el hambre heredados de la guerra forzaron al gobierno a enfrentar –sin pactar con el viejo régimen– el malestar social y el activismo comunista, inspirado en la revolución rusa de 1917 y en la de Hungría de 1919. Renner y Bauer, por su prestigio personal, evitaron dos golpes de Estado dirigidos por los comunistas. La socialdemocracia, que tenía el apoyo campesino y conservador, poseía mayoría en Viena (habitada por un tercio de la población), mientras que el nacionalismo alemán se nutría de la clase media urbana."

Fuente: http://www.guiadelmundo.org.uy/cd/count ... story.html

En wikipedia no aparece nada en detalle sobre este tema.
Entiendo que luego de la derrota en la primer guerra, el imperio austro-hungaro se separe, en distintas republicas, como la de hungría. Pero no entiendo por que tuvo que pasar a ser republica autro-germanica y no republica austriaca directamente :S
Y que fue lo que cambio en 1922, para que se consolide la primera republica austriaca?

pd: Patagonian, se puede saber como elejiste las cosas que coleccionas? :P (como esto, o mexico hasta 1900 o algo asi si mal no recuerdo) :P

Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 16 Jul 2009 02:59
por rodrigo-javier
por que no te fijas en alguna biblioteca publica ?

Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 16 Jul 2009 09:30
por patagonian
Creo que Gonzalo se respondió perfectamente el 90% de su propia pregunta. :D . DEjame ver qué puedo resumir del resto.
México solamente hago el cortísimo períodoImperial, bajo el reinado de Maximiliano, el hermano de Francisco José de Austria, como extensión "temática" de la colección principal de Austria.
Y la elección de los temas o países... quizás por interés histórico, mayormente.
Sobre gustos no hay disputas !! :mrgreen:


Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 25 Oct 2009 07:20
por Gaucho
Estimamado colega:

Hace unos días me tome la molestia de escanear los secretos del Kidd y son 112 Mb que enviarlos por Email sería mucho lo que se puede hacer es grabarlos en un CD y enviarlo por correo, si te interesa tenes que enviarme tu dirección.
atentamente
Gaucho

Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 25 Oct 2009 11:36
por ernesto
Probá con esto: http://www.yousendit.com/
Es un servicio que permite "enviar" correos con archivos pesados. Lo que hace es cargarlo en un servidor y mandarle el enlace a la persona a la que mandás el mail. La macana es que te permite hasta 100Mb, así que deberías partir en dos el archivo. Otra posibilidad es subirlo en rapidshare o en megaupload.

Ernesto

Re: Busco libro "Los Secretos de la KIDD"

Publicado: 25 Oct 2009 16:09
por leonardoleidi
Así podríamos tener esa obra a mano.