Todo sobre catalogos especializados

Subforo específico de las Serie Próceres y Riquezas :
I Serie 1935
II Serie 1954 - 1958

Debates específicos de estas series

Moderador: rubiera

Avatar de Usuario
chelo1968
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 2450
Registrado: 02 Oct 2009 13:07
Colecciono: Argentina-Historia Postal universal y nacional
Canje de Sellos: Si

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por chelo1968 »

daa1406 escribió:Dario,

me referia a los trabajos presentados en la pagina de Sofira (http://www.sofira.org.ar) los cuales mencionan que estan actualizados a Noviembre de 2009.
Cuando dije 2da. edicion me referia que si la info del foro y la de estos trabajos no fue incorporada a su libro, seria interesante y por suspuesto a su entero criterio, que la misma sea incorporada.
Por supuesto no puedo hacer ningun comentario sobre el libro dado que todavia no esta en la calle ni lo tengo en mi poder; seria una barbaridad que lo haga y no acostumbro a hacerlo.
Solo me basta pedirle discupas si lo he molestado con mi comentario; no fue con ningun tipo de intencion.

Saludos


Daniel
hola Daniel, tengo una duda, nada que ver con este foro, pero no puedo entrar en el otro.
el tema de los libros filatelicos que ofreces, no entendi si estan a la venta o los tenes digitalizados para quien quiera tener esa informacion.
gracias y quedo a la espera de tus noticias

Marcelo
"Nemo me impune lacessit"
hector78
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 2284
Registrado: 17 Sep 2009 21:12
Colecciono: Temática : Automóviles
Historia Postal: San Martin en ovalo
Estafetas ambulantes de Ferrocarriles
Provincia de Córdoba
Tradicional: Proceres y Riquezas II
Franqueos mecánicos de Argentina
Canje de Sellos: Si
Ubicación: Cordoba Argentina

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por hector78 »

Darío quiero comprar el libro y quiero saber donde lo venden y cuanto cuesta.
Hector
Avatar de Usuario
Juan Pablo Miri
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1651
Registrado: 23 Feb 2009 18:26
Colecciono: HP Mar del Plata, Perfins Argentina, HP San Martín Tipografiados 1931, HP de la serie 50º aniversario de La Plata, Etiquetas de Certificado con nombre de empresas
Canje de Sellos: No
Ubicación: Mar del Plata, Buenos Aires

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por Juan Pablo Miri »

Darío A. Bardi escribió:
daa1406 escribió:Por lo que dice el Sr. Bardi no se tomo en cuenta los trabajos realizados por el Circulo de Coleccionistas de PyR ni lo expuesto en el foro, es decir que de movida va a salir incompleto.
Esperemos que la segunda edicion no se haga esperar demasiado.

Daniel
Estimado Daniel :
¿A qué trabajo del Circulo de Coleccionistas se refiere? El único que conozco que desarrolla la serie en su totalidad es el que preparé y sirvió de base para el documento que publicamos con CEFINI en noviembre de 2008. Dicho documento es al que hago referencia en la síntesis que remitiera ayer a este Foro, ya que sirvió de base para el Catálogo.
He leido varios trabajos sobre la serie presentados en el Foro (incluidos algunos muy interesantes de Rein y Rubiera), aunque debo decirle que en mis investigaciones he seguido la línea de los autores tradicionales en Argentina, particularmente Merlo y Pettiggiani, pero por supuesto que en lo que a mí respecta bienvenidos sean todos los aportes.

De todas formas, el Catálogo que ahora presentamos no pretende contener la verdad revelada,
pero ...
¿no le parece prematuro opinar que hay que esperar una segunda edición cuando ni siquiera ha salido la primera ? .
O tal vez haya que esperar una tercera o una cuarta (que escribirán nuestros hijos, si es que para entonces alguien se interesa en la serie) para que el resultado sea el que agote la investigación y estemos todos contentos.
Por último permítame una reflexión:
¿Se ha preguntado Ud. por qué recién ahora vamos a tener un catálogo especializado de la serie?.
Lo antes dicho me excusa de mayores explicaciones
Cordiales saludos
Darío
Dario:
Que pena me da leer donde dice: "A que trabajo del Círculo de Próceres y Riquezas se refiere?"
Como sabe soy uno de los responsables de la 1ª Reunion del Circulo de Proceres y Riquezas, que junto con Yedro y los demas miembros de distintas partes del pais se decidio crear este Circulo en Mayo de 2008. Lastima que no pudo ir a Mar del Plata y no entiendo por que deconoce el Circulo.
Si estuve como correspondia como miembro fundador en Noviembre, en Ituzaingo para la segunda runion, lamentablemente Yedro no pudo ir por cuestiones personales que habian quedado aclaradas en la reunion.
Segun se trato en Ituzaingo, su trabajo se iba a considerar, ya que se habia acordado que los especialistas se reunieran y asi corregir su trabajo y editarlo como la primera publicación del Circulo de Proceres y Riquezas, cosa que su libro tendria que ser y no una publicacion del CEFINI ni de otro centro.
Despues de la reunion de los especialistas se iba a llamar a una tercera reunion.
Estoy leyendo lo pubicado en la pagina de SOFIRA y aparecen unas erratas de su articulo de 2008, espero que ya se hallan corregido asi los que recien comenzamos no leamos en este foro "erratas catalogo Bardi".
Cuando dice:
¿Se ha preguntado Ud. por qué recién ahora vamos a tener un catálogo especializado de la serie?.
Yo le contesto: Gracias a la iniciativa de Yedro

Un fuerte abrazo y la semana que viene encargaremos a Guillermo Solari los catalogos para la Peña.
Atte.
Juan Pablo
Abrazo

Juan Pablo

"Por una filatelia argentina con mas escritores" :wink:
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por Rein »

Juan Pablo Miri escribió: Dario:
Que pena me da leer donde dice: "A que trabajo del Círculo de Próceres y Riquezas se refiere?"
Como sabe soy uno de los responsables de la 1ª Reunion del Circulo de Proceres y Riquezas, que junto con Yedro y los demas miembros de distintas partes del pais se decidio crear este Circulo en Mayo de 2008. Lastima que no pudo ir a Mar del Plata y no entiendo por que deconoce el Circulo.
Si estuve como correspondia como miembro fundador en Noviembre, en Ituzaingo para la segunda runion, lamentablemente Yedro no pudo ir por cuestiones personales que habian quedado aclaradas en la reunion.
Segun se trato en Ituzaingo, su trabajo se iba a considerar, ya que se habia acordado que los especialistas se reunieran y asi corregir su trabajo y editarlo como la primera publicación del Circulo de Proceres y Riquezas, cosa que su libro tendria que ser y no una publicacion del CEFINI ni de otro centro.
Despues de la reunion de los especialistas se iba a llamar a una tercera reunion.
Estoy leyendo lo pubicado en la pagina de SOFIRA y aparecen unas erratas de su articulo de 2008, espero que ya se hallan corregido asi los que recien comenzamos no leamos en este foro "erratas catalogo Bardi".
Cuando dice:
¿Se ha preguntado Ud. por qué recién ahora vamos a tener un catálogo especializado de la serie?.
Yo le contesto: Gracias a la iniciativa de Yedro

Un fuerte abrazo y la semana que viene encargaremos a Guillermo Solari los catalogos para la Peña.
Atte.
Juan Pablo

Juan Pablo!

What is going on???? How come the articles on the SOFIRA pages do NOT mention Yedro???? Who deserves the merits and is not gonna get any???

GOOGLE:

Juan Pablo!

¿Qué está pasando???? ¿Cómo es que los artículos en las páginas de SOFIRA no mencionan Yedro???? ¿Quién se merece el mérito y no se va a conseguir alguna???
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por Fredy »

Estimados amigos del Foro:
Creo sinceramente que no hay que matar a nadie.
Agradezco los comentarios de mis amigos respecto del Círculo de Coleccionistas pero debido al fracaso del mismo, por los motivos que sean, me parece que no hay méritos que cosechar. Fue un buen intento, pero sin resultados positivos.
En Argentina -y tal vez sea en general- hay una tendencia al protagonismo personal, por encima del interés de la mayoría y en filatelia no escapamos a esa regla, según me parece. Es por eso que fallamos a la hora de compartir; preferimos competir a cualquier costo sin medir las consecuencias. Pienso que algo de esto sucede con la emisión de los catálogos en la actualidad, donde preferimos la primicia y no se toman los recaudos necesarios para pulir, corregir y lanzar productos de calidad.
De la misma manera, y aunque parezca contradictorio, estamos criticando permanentemente a los que se animan a hacer algo, a publicar en este caso. No es fácil ni económico editar un libro o publicar una revista. En los tiempos que corren hay que ser muy valiente para lanzar un producto que agradará a pocos y recibirá la crítica de la mayoría.
Sin embargo, tal como lo dice un amigo ajeno al foro, los nuevos coleccionistas nos nutrimos de estas recientes publicaciones, porque muchas veces no tenemos acceso a los antiguos estudios de los cuales se valen los filatelistas hoy consagrados. Lamentablemente, muchos de estos grandes coleccionistas no comparten la información, son muy críticos con los noveles escritores, pretenden ser protagonistas permanentes y bloquean -intencionalmente o sin darse cuenta- cualquier intento de los filatelistas que actualmente quieren estudiar y hacer sus aportes.
En hora buena que surjan catálogos especializados; esto nos sirve a todos. A los amigos del foro que reclaman aprender, les digo que no es bueno aferrarse a un solo autor. Lo digo por varias razones, algunas dichas por Ustedes mismo aquí. Primero que nadie tiene la verdad absoluta en estos temas; como concurrente al Museo de Casa de Moneda, les aseguro que existe mucha información incorrecta; hay tendencia a repetir lo que nos enseñaron y pocos se preocupan de ir a las fuentes; suponemos y afirmamos en base al material que observamos sin tener en cuenta conceptos básicos de sistemas de impresión, papeles, etc.; hay que ubicarse en la época, en el tiempo en que ocurrieron los hecho. Y podría seguir enumerando otras cosas más, pero yo les quiero dejar como mensaje, que no se aten a un solo autor, hay que leer y estudiar mucho, consultar e investigar, porque no se aprende leyendo un catálogo; tampoco se aprende de un día para el otro; esto lleva su tiempo, y sino vean la edad que tienen los consagrados, salvo algunas excepciones la mayoría son personas grandes. También por este lado se puede comprender la actitud que a veces nos molesta.
Con todo esto, quiero pedirles que le den oportunidades a los que hoy publican. A los Bardi, Ravignani, de la Torre, Giorgio, Jalil, Mello T., y todos los que escribimos en las revistas societarias, porque de lo que ellos dan a luz algo nos va a servir. A los más avanzados del foro, les propongo que traten de condensar o resumir todo lo bueno que aportan en una sola publicación, según el tema. Verán que no es fácil a veces seguir el hilo inicial; además, podemos compartir o no todo lo que aquí se dice y a veces lleva un tiempo asimilarlo, comprobarlo y aceptarlo. A los que se inician, les pido que aprovechen toda la información que reciban, sea a través del foro o de las publicaciones que van apareciendo; también traten de acceder a las anteriores, acercándose a las bibliotecas de los clubes de filatelia o buscando el los boletines de Correo. A veces las normas están solamente en las Leyes o Decretos, y entonces hay que recurrir a los anuarios legislativos, porque no todo está subido a internet.
En fin, espero que esto mitigue la ansiedad que demuestran, pero que no decaigan en su interés por aprender. Me alegra saber que hay nueva generación de coleccionistas; mi amigo Héctor(78) vino muy feliz luego de conocerlos en el “parque”. Los invito a acercarse a los clubes, el contacto con los que más saben es bueno; muchas veces conocer determinada características de los sellos es simplemente una cuestión de práctica. La tecnología ayuda muchísimo (fotos, escaneos, etc.) pero contacto con los colegas también colabora con el aprendizaje.
Disculpen esta intromisión, pero deseo que no “matemos a nadie” y nos aprovechemos de todos. Un gran saludo a los miembros del foro.
Gracias. Fredy Yedro.
Avatar de Usuario
Yacare
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 479
Registrado: 16 May 2008 10:12
Colecciono: Argentina (Corrientes, clásicas, PyR, Variedades)
Alemania
Canje de Sellos: No
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por Yacare »

Gracias, Fredy, por tu sensatez.
Saludos
Yacaré
Avatar de Usuario
_gabf_
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 900
Registrado: 22 Nov 2008 09:24

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por _gabf_ »

Fredy escribió: Agradezco los comentarios de mis amigos respecto del Círculo de Coleccionistas pero debido al fracaso del mismo, por los motivos que sean, me parece que no hay méritos que cosechar. Fue un buen intento, pero sin resultados positivos.

Hola: Por que decis que fue un fracaso? Acaso el circulo de coleccionistas no se junta todos los miercoles en sofira?

Slds y perdon si me perdi de algo y pregunto esto.
Avatar de Usuario
daa1406
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 1464
Registrado: 29 Ago 2007 15:42
Colecciono: Polonia - Argentina - Enteros Postales
Telegramas y cierres
Canje de Sellos: No

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por daa1406 »

Gabf,

la reunion de los miercoles en Sofira no es del Circulo sino organizada por la propia Sofira, normalmente conducida por el Sr. Merlo y con la concurrencia de algunos miembros del Circulo.
En esas reuniones se revisan papeles, metodos de impresion basicamente de sellos de PyR pero tambien del resto de los sellos de argentina.
Si alguien desea ir, siempre es recomendable hacer una llamada telefonica antes para ver si se realiza la reunion.

Daniel
Daniel
"La Filatélia es una muestra de la cultura de los pueblos"
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por Rein »


En fin, espero que esto mitigue la ansiedad que demuestran, pero que no decaigan en su interés por aprender. Me alegra saber que hay nueva generación de coleccionistas; mi amigo Héctor(78) vino muy feliz luego de conocerlos en el “parque”. Los invito a acercarse a los clubes, el contacto con los que más saben es bueno; muchas veces conocer determinada características de los sellos es simplemente una cuestión de práctica. La tecnología ayuda muchísimo (fotos, escaneos, etc.) pero contacto con los colegas también colabora con el aprendizaje.
Disculpen esta intromisión, pero deseo que no “matemos a nadie” y nos aprovechemos de todos. Un gran saludo a los miembros del foro.
Gracias. Fredy Yedro.
Fredy,

I too hope for the younger generation to enjoy our hobby as much as we do! But is Hector already 78????

Yo también espero para la generación más joven para disfrutar de nuestra afición tanto como nosotros! Pero es Héctor ya 78????
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por Fredy »

Héctor tiene 44 años, pero parece de 78 (está hecho pelota) :lol:
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por Fredy »

Correcto, Héctor nació en ese año.
Los que lo conocieron en el Parque saben que bromeo con su aspecto.
Héctor es una persona joven, culta y preparada, pero por sobretodo, una gran persona y buen amigo.
Me alegro mucho que lo hayan conocido.
Aprovechen si generosidad y transparencia.
Fredy
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por Fredy »

Estimado Gabf:
El Circulo de Colecionistas... como tal no está funcionando. Si alguien hiciera uso de ello estaría actuando incorrectamente. Personalmente no tengo inconvenientes que se continúe trabajando siempre y cuando se respete lo decidido en Mar del Plata.
Lamentablemente en Ituzaingo se le puso coto a participación de los interesados y se lo redujo a la consideración de un número pequeño de coleccionistas, idea que no comparto en absoluto.
Simplemente eso sucedió.
Saludos a la comunidad del foro.
Fredy Yedro
Fredy
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 746
Registrado: 22 Jun 2009 00:53
Colecciono: Argentina/Servicio Oficial 1938-1970/Letonia: estampilla #1/Slania/Bolivia: Puerta del sol.
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por Fredy »

Lamento haberme ido del tema que inició este contacto.

Creo que debemos esperar y conocer el trabajo de Darío.
Seguramente contendrá lo que ya conocemos de lo presentado en el Círculo y en este mismo foro, además de estar publicado en la revista del Cefini. Por lo tanto ya conocemos su criterio, pero en unas de esas nos sorprende con otras cosas.

Lo del Servicio Oficial necesita una revisión completa. Yo solamente conozco las series emitidas entre 1938 y 1969. Estoy terminando de armar mi colección y me falta confirmar algunos datos. Luego de eso me dedicaré a reescribir un ensayo que comencé hace un par de años, pero que debo actualizar totalmente.
Quiero contarles una anécdota que me ocurrió hace poco estando en Buenos Aires: compré un cuadrito y le pregunté a 4 de mis amigos el tipo y origen del papel. En respuesta, cada uno por separado me dieron 4 respuestas distintas. Los consultados son todos de renombre, alguno comerciante, otros expositores con grandes medallas y otro autor de libros con los que aprendemos. Sin embargo ninguno coincidió en la respuesta.
A lo mejor, si se juntaran y discutieran el tema, seguramente me hubieran dado una respuesta única y más acertada, pero como podrán concluir no es fácil determinar las cosas. Hasta el mejor cazador se le escapa la perdiz.
Un abrazo.
Fredy
Avatar de Usuario
Rein
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 6258
Registrado: 13 Mar 2009 15:59
Ubicación: Leiden, Netherlands
Contactar:

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por Rein »

Fredy escribió:Lamento haberme ido del tema que inició este contacto.

Creo que debemos esperar y conocer el trabajo de Darío.
Seguramente contendrá lo que ya conocemos de lo presentado en el Círculo y en este mismo foro, además de estar publicado en la revista del Cefini. Por lo tanto ya conocemos su criterio, pero en unas de esas nos sorprende con otras cosas.

Lo del Servicio Oficial necesita una revisión completa. Yo solamente conozco las series emitidas entre 1938 y 1969. Estoy terminando de armar mi colección y me falta confirmar algunos datos. Luego de eso me dedicaré a reescribir un ensayo que comencé hace un par de años, pero que debo actualizar totalmente.
Quiero contarles una anécdota que me ocurrió hace poco estando en Buenos Aires: compré un cuadrito y le pregunté a 4 de mis amigos el tipo y origen del papel. En respuesta, cada uno por separado me dieron 4 respuestas distintas. Los consultados son todos de renombre, alguno comerciante, otros expositores con grandes medallas y otro autor de libros con los que aprendemos. Sin embargo ninguno coincidió en la respuesta.
A lo mejor, si se juntaran y discutieran el tema, seguramente me hubieran dado una respuesta única y más acertada, pero como podrán concluir no es fácil determinar las cosas. Hasta el mejor cazador se le escapa la perdiz.
Un abrazo.
Fredy
Fredy,

to some extent I triggered the discussion as I feel that people who deserve a lot more are getting less attention and appreciation. Whereas others who once were in the avant garde seem not willing to step aside for the new enthousiastic to get the merits for the re-newed interest and new achievements.... I read mr Merlo's tour de force of 43 years ago and he should have gotten all the merits then! I have read your articles on the S.O.'s and I think that taking off from your basic work, the S.O.'s could have almost been tackled by now!

GOOGLE:

Fredy,

hasta cierto punto, me ha disparado el debate porque creo que las personas que merecen mucho más están recibiendo menos atención y reconocimiento. Mientras que otros que fueron una vez en la vanguardia no parecen estar dispuestos a un lado para el entusiasta nuevo para obtener el fondo para la reactivación de interés sido renovado y nuevos logros .... He leído el tour de force de señor Merlo de 43 años y que debería haber recibido todos los méritos, entonces! He leído sus artículos sobre los S.O.'s y creo que despegaba de su trabajo de base, el S.O.'s podría casi se han abordado por ahora!
Última edición por Rein el 17 Dic 2009 16:22, editado 1 vez en total.
patagonian

Re: Presentación del Catálogo Especializado PyR I

Mensaje por patagonian »

Hola Fredy, un abrazo, me alegra mucho de verte por acá y la forma en que planteás el tema.
Sacando provecho de tu anécdota, te cuento que en PyR I (que yo toco superficialmente) avancé hasta el punto donde empiezan esas discrepancias.
Poniendo mucha, muchísima dedicación, cada coleccionista avanzado ordena su microcosmos de acuerdo a sus investigaciones, creencias heredadas, forma de hacer las cosas e incluso material disponible. Cada uno de esos "universos" le cierra en algún momento y cuesta mucho que luego el autor lo toque.
Así tenemos "la vida según M."; B.; Tony o Rein cuyas clasificaciones pueden cerrar en sí mismas pero por su carácter humano acarrean alguna inevitable imperfección, y la forma en que se depuran será como con los segmentos de ADN : uniéndose a las demás y que prevalezca el gen correcto. Aquí vimos claramente como la discusión libre de los dos últimos estudiosos resultó por demás enriquecedora.
Por eso no está mal la idea de encerrar a todos los popes en un quincho y que avisen con humo blanco cuando esté el excell depurado: "habemus codex". :mrgreen: ... y recién ahí soltarlos.
:lol:
Responder

Volver a “"Próceres y Riquezas" I”