Página 4 de 9

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 05 Mar 2011 08:24
por rubiera
Te digo que he podido confirmar por medio del estudio del 5c Moreno tizado que existen cuatro tizados anter de 1946 tal y como lo han publicado Bardi/Pettigiani, y el que fue usado para los valores altos en 1943, es el tercero.

[htm]http://arg3551.blogspot.com/2010/12/5ct-clays.html[/htm]

Imagen

De los tres valores altos de esta tirada el 2 pesos es el mas raro (de toda la serie regular, a proposito), y el 30 centavos va segundo de raro, y le sigue el de a peso. Todos son faciles de distinguir sobre cubierta por lo blanco y brillante que es el papel.

En el caso del 30c, por el reverso estos sellos muestran una sombra del marco que se ve en color rosado oscuro.

saludos

tony

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 17 Abr 2011 20:18
por TRILOBITE
Por consejo de un amigo del foro subo esta imagen del MT 452, Lanas sin filigrana, granulado paralelo al lado mayor. En este caso tenemos una pareja vertical con un doblez de hoja lo que permitió una impresión sobre la goma en forma parcial y un dentado extraño al desplegar el doblez. Linda, espero que les guste tanto como a mi. Slds a todos

Daniel

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 11 Oct 2011 20:50
por Sarcosis
Muy bueno TRILOBITE, excelente pieza! rebuscada... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: pero muy buena!!!

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 11 Oct 2011 23:02
por Sarcosis
Dejo algunas variedades repetitivas, de las que tengo mas de 4 de cada una!!!
Siendo que hay cientos de marcos rotos... separe las repetitivas.

Arañita en la N de ARGENTINA
variedades_30c_Lana_1.jpg
Marco roto arriba de la ultima A de ARGENTINA
variedades_30c_Lana_2.jpg
Marco roto abajo de la E de ARGENTINA
variedades_30c_Lana_3.jpg

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 11 Oct 2011 23:24
por Sarcosis
Aca dejo algunas cosas que no creo que sean variedades... pero algunas estan lindas!
variedades_30c_Lana_4.jpg
variedades_30c_Lana_5.jpg
variedades_30c_Lana_6.jpg
variedades_30c_Lana_7.jpg
variedades_30c_Lana_8.jpg
variedades_30c_Lana_9.jpg
Saludos
Sergio

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 12 Oct 2011 21:38
por Sarcosis
Haciendo mi trabajo de papeles :D
Según la tabla del CÍRCULO DE COLECCIONISTAS DE LA SERIE PRÓCERES Y RIQUEZAS (Ya seeee tengo que comprarme el libro de Bardi y el de Pettigiani... ya vaaa)
papeles_30c_Lana_1.jpg
papeles_30c_Lana_2.jpg
papeles_30c_Lana_4.jpg
No se distinguir el satinado canadiense... alguien me da algún tip? mas allá del pequeño brillo que puede tener...

Gracias
Sergio

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 14 Oct 2011 00:11
por Sarcosis
A los que saben de papeles, al grupo GEOF de la filatelia Argentina... me da una mano con el satinado canadiense? sacando el satinado, hay algún otro tip para distinguirlo?

Muchas gracias
Sergio

PD: Lo de GEOF va con cariño y onda!!! :D

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 15 Oct 2011 09:47
por Otin
Sarcosis:
El satinado "canadiense" no tiene trama cerrada. En realidad no tiene trama, s{olo al trasluz se ven diminutos puntitos por donde pasa la luz. Vaya a saber por que
este papel no muestra la trama. No es un papel grueso como el nacional de trama cerrada. Diria que tiene cierto aspecto apergaminado, es decir algo transparente.
Si comparas ese canadiense que ilustras con los nacionales con trama tambien ilustrados, si le miras el frente con lupa veras que es bien liso, en cambio los nacionales tienen una superficie como de grumos achatados que la hacen ver bien despareja. Necesitas una lupa de unos 7 u 8 aumentos. Saludos,
Merlo

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 15 Oct 2011 11:05
por Sarcosis
Gracias Jose!
Ahora voy a poner a trasluz los que no son grené a ver si engancho algun canadiense!
Y corrijo el post anterior porque ese definitivamente no es canadiense entonces.

Muchas gracias
Sergio

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 19 Oct 2011 23:00
por Sarcosis
Sigo en mi lucha interior con los papeles.. algo voy entendiendo, sinceramente trater de entender el trabajo de tony pero no logro engancharle el hilo a su pagina! Se ve que me falta mas conocimiento. :(

Entonces vuelvo sobre mi pila de sellos de 30c lana y trato de tomar coraje y empezar a clasificar, empiezo separando por filigrana... y resulta que me tope con una muy rara... la verdad nunca vi esta fili, es la primera vez me llamo la atencion porque es como una mezcla de rayos rectos pero con soles chiquitos!!!

Por lo que medi cada sol tiene un diametro aprox de 9mm, ademas de estar muy juntos entre si!
variedades_30c_Lana_10.jpg

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 20 Oct 2011 00:04
por juso
Que tal Sarco!!!, como estas!!!, el papel que expusistes es un papel austriaco, aparte del sol ser chico, la trama es un fino granulado perpendicular a las letras RA, y la filigrana es paralela al LM del sello, las letras son alargadas y estiradas, y en la base las letras se direccionan a tocarse pero no se tocan, lo que lo distuingue es la distancia vertical entre soles,aproximadamente 23 mm, superior a los otros papeles, el eje de enrollamiento es perpendicular al renglon RA, es un papel que una vez que lo estudias bien no te lo confundis con el Rayos Rectos ni con los Mates Nacionales......se lo denomina "austriaco" ya que la Casa Curt Berger representaba a la Compañia Papelera "Leykam-Josefsthal" ubicada en Gratz (Austria) y de alli es originario este papel que proveyo a Casa de Moneda varias veces, la primera vez fue en el año 1928, y en la serie PyR I( el que estamos viendo) es de 1937, la ultima tira en este papel va a ser visto en 1939 con el sello conmemorativo del "Congreso Panamericano de la Vivienda Popular" MT 408, con valor facial de 5c, despues de este sello no se descubrio todavia que haya salido otro con este papel despues del 39, siendo este ultimo uno de los sellos muy raro de hallar....espero Sergio que te sirva....saludos...
JAVIER

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 20 Oct 2011 08:55
por Sarcosis
Gracias Javier!!! Me sirve mucho tu explicación porque me ayuda a relacionar lo que veo! Solo tengo una duda, como medis los 23mm entre soles?

Nuevamente mil gracias!
Sergio

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 21 Oct 2011 09:18
por 53 STAMPS SEA
Sergio:

Te paso algunas imágenes de los parámetros que se tienen en cuenta en las mediciones de las filigranas Sol RA (son correspondientes a apuntes de cursos brindados en SOFIRA por José R. Merlo). Espero que te ayuden.

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 21 Oct 2011 09:51
por Sarcosis
Gracias Alejandro! Perfecto con esto doy nuna vuelta de turca mas a los papeles!!

Muchas gracias.
Sergio

PD: El otro día pase por SOFIRA y , Elsa me comento de los cursos, lastima que no lo sabia! La verdad que fui con mi hija y nos atendio super bien! Una dulce!

Re: Todo lo relacionado con el 30c Lanas P y R I

Publicado: 21 Oct 2011 21:11
por 53 STAMPS SEA
Sergio, yo todavía no entré en esa "locura". Por el momento, lo único que veo de las filigranas son sus posiciones, pero te digo, que el tema de los papeles es muy apasionante, y como todo, es acostumbrar el ojo a "ver" las tramas, filigranas, etc.