Otin escribió:Tony:
Interesantísimo so estudio sobre este sello, pero veo que le falta un papel: Ud. muestra primero el tela y después el rayado vertical perp le falta el granulado vertical que es escasísimo. Moscatelli tiene un cuadro nuevo que se lo facilité yo.
El sello en este papel figura en la planilla que acompaña mi monografía y que Ud. creo que tiene: ver Valopres complementarios, 20c Azul pizarra y Gris x en Sub Tipo.
Otra. La plancha con los dos medallones proviene de papel cortado para sellos chicos. Se imprimieron 150 unidades para tener una cifra redonta de 30 pesos, si se hubiera impreso la plancha completa costaría pesos 30,40.
Por último. lo de los sellos con "hilos de seda" coloreados ya lo discutimos con Rein.
Veo que se da en el papel tela -acá nunca las vimos- y opino que debe ser consecuencia de algún fenómeno que se produce con aguas del hemisferio norte pues hasta ahora no me han mostrado, Uds., un sello nuevo de ese papel con tales fibras.
Saludos,
Merlo
Sr Merlo
Gracias por su respuesta. Aqui va la mia:
-Originalmente solo pensaba estudiar el papel rayado vertical pero sin quererlo encontre la razon por la cual el papel tela confunde, y es por que tambien es un tipo de papel 'rayado vertical.' Los dos papeles tienen este rayado, y la diferencia esta es la cruz de rayas debajo de las lineas verticales, pero que en el caso de este sello especificamente las rayas son horizontales....y aqui caemos en el tema de lo confuso que es esta terminologia. El llamado rayado vertical tiene rayado en direccion horizontal sobre sellos como este, el 50c, el 1 peso, etc; es solo rayado vertical sobre el 30c, 40c, 2 pesos. Como resolvemos esta extrema confusion? Yo la resuelvo llamando al primer papel 1E3b: rayas en cruz cuadrada con rayas sobre la cruz que son horizontales en unos sellos y verticales en otros, dependiendo el tipo; y al segundo papel 1L1: rayas en cruz rectangulo con rayas sobre la cruz que son horizontales en unos sellos y verticales en otros, dependiendo el tipo. No se si mi descripcion ayude a otros....
-Estudiare un poco el granulado vertical, que si no me equivoco es el llamado Holandes, el 1E4 de 1940. Lo he mostrado antes en comparacion con el rayos rectos difusos de 1943 (2D). Yo creo que el Holandes es el sello con el medallon. Estoy correcto?
-Sobre los hilos de seda, los he visto en otros sellos antes y no se que los causa. No me sorprenderia si vienen de un rollo especifico y son un sub-tipo de papel. Estos hilos estan dentro del papel y no veo manera que provengan de fuera del papel-es decir, del sobre que llevaba el sello.
saludos
tony