Página 5 de 17

Re: correspondencia de soladados

Publicado: 01 Ene 2010 18:13
por censuras
En efecto es Seineldin.

Re: correspondencia de soldados

Publicado: 01 Ene 2010 20:15
por malv.82
Que en paz descanse :(
Aca va la última, se trata de otra curiosa y rara fotografía dentro de la oficina Radiopostal Islas Malvinas. lo curioso de esta foto es que estaba terminantemente prohibido a los soldados el ingreso al pueblo y menos a los comercios :?:
:?:

Re: correspondencia de soladados

Publicado: 02 Ene 2010 00:53
por censuras
malv.82 escribió:otra curiosa y rara fotografía dentro de la oficina Radiopostal Islas Malvinas. lo curioso de esta foto es que estaba terminantemente prohibido a los soldados el ingreso al pueblo y menos a los comercios :?: :?:
No me extranaria que sea una foto "armada" para mostrar algo que no es, lease propaganda de guerra para levantar la moral en el continente, como las que hay de los soldados leyendo el diario, la Gente...
No se de donde las sacas pero tenes mejores fuentes!!! que sigan viniendo!!! de casualidad alguna con negativo o foto papel para escanear en alta?

Re: correspondencia de soldados

Publicado: 02 Ene 2010 01:12
por malv.82
Si, posiblemente sea armada como vos decis, maldita propaganda!!! :evil: y no, lamentablemente no poseo ningún negativo ni foto real, son todas fotos sacadas de libros, ya que poseo una colección de 230 aproximademente de ellos y som muy pocas las del correo, estoy revisando a ver si encuentro alguna mas :)

Re: correspondencia de soladados

Publicado: 07 Ene 2010 22:47
por censuras
Les pido disculpas que no escanee nada de mi coleccion y muestre siempre cosas que encuentro. Hoy estuve con Marcelo y le mostraba algunos sobres que quedaron entre la administracion britanica y la argentina, esto correspondencia entregada o en transito en la oficina de correos el 2 de abril. Hay varias cosas interesantes. y la siguiente es una que encontre en la siguiente pagina: http://www.stamps.org/cac/artf009.htm
Imagen
Imagen
traduciendo lo que ven, la carta registrada fue despachada el 2 de marzo, el 1 de abril llega a Stanley, paso obligado donde se concentra y redirige la correspondencia del atlantico sur britanico y zas... 2 de abril. La carta queda en transito. Y que se hizo con la misma cuando llega Caballero y su gente? matasellar toda la correspondencia en transito con el fechador 9409 sin que toque las estampillas porque no son argentinas y redespachar con ruteo via buenos aires, aunque nunca he visto un fechador de transito.
otra correspondencia en transito fue la despachada en stanley pero que no llego a matasellarse. dado que el matasello 9409 no debia tocar las estampillas britanicas, se "cancelaron" cruzandolas a birome. algo que queda bien feo, pero fue la solucion que le encontraron.
otra historia fueron las estampillas a emitir que quedaron mataselladas con matasello primer dia en la oficina de correos... pero esto es para otro post.

Re: correspondencia de soladados

Publicado: 07 Ene 2010 22:50
por censuras
Acabo de ver este site que tiene unos links por demas interesantes, en ingles, sobre las comunicaciones a los kelpers el dia 2 de abril. http://www.falklands.info/history/82doc.html

Re: correspondencia de soldados

Publicado: 08 Ene 2010 12:50
por malv.82
Que tal Martín, la verdad que esta piecita (que no es muy común) no hay nada que envidiar a lo que vos tenes en tu coleccion, que de paso les comento a los foristas, tuve la oportunidad de verlas, y sinceramente ES FANTÁSTICA!!! :D , y solo vi una parte, yo se que ahora cuando a Martín le amaine un poco el laburo, va a empezar a mostrarnos algunas piezas de su colección.
Muy buena la página que nos diste Martín, no la conocía, es interesante las comunicaciones adoptadas para con los Kelpers y todas las resoluciones que se han adoptado en el transcurso de las acciones bélicas.
Saludos, Marcelo.

Re: correspondencia de soladados

Publicado: 10 Ene 2010 11:13
por censuras
Anoche esta ordenando, ya no se cuantas veces lo hice de cero, otra vez todo lo que tengo que aun no puedo llamar coleccion. Me fui armando un par de cuadros sobre lo que iba encontrando, intentando estar lo mas lejos posible a los preconceptos ya escritos.

Las preguntas que quise responder:
- Sobres prefranqueados por la oficina radiopostal:
- Cuantos tipo hubo? encontre 2
- Primer fecha de "utilizacion"? 24/mayo
- Lugares de distribucion entre los soldados? no lo analice al no tener un mapa con la ubicacion de las unidades
- Aerogramas:
- Pudieron haber sido prefranqueados? tengo mis dudas, no encontre ninguno
- Se podra por numeracion / color saber cuales se usaron en las islas y cuales en el continente?
- Se podra por numeracion / color saber cuales les toco a cada unidad?
debiera haber habido algun tipo de arqueo al momento de la entrega "oficial" por parte del correo o la casa de la moneda en el continente. pero una vez en las islas? dudo mucho que personal militar o del correo se pongan a arquear y entregar "ecuanimemente" los aerogramas a cada unidad desplegada. me imagino "pibe cuantos son? llevate dos para cada uno de la pila". ahora bien, aunque haya sido asi, debiera haber cierta correlacion entre la numeracion, las unidades y las fechas de uso. tanto azar no seria posible. (Marcelo vos conoces a uno de los que llevaba y traia la correspondencia, por que no le preguntas si recuerda esto?)
- Fechas de apertura de la oficina radiopostal?
- Hay fechas mas raras que otras? Por que?
Los dias de bombardeos fueron dias en que no pudieron trabajar, pero tambien pudo haberse perdido correspondencia en el transporte al continente (hay algun relato que cuenta como se subian y bajaban las cargas de los hercules y de sacas encontradas en las inmediaciones del aeropuerto), o perdidas al llegar al continente...
- Hubieron dias que no trabajaran? encontre por ejemplo 3 matasellos 25/mayo
- Libre de cargo armada argentina: Rio Grande es lugar de aplicacion para la negra y verde, pero la roja?
- Lugares de censura naval: rio grande y puerto belgrano con seguridad. mar del plata?
- Fuerza aerea en operaciones: tiendo a creer que fue en el continente pero no tengo forma de demostrarlo.

bueno tengo que salir, pero esta es una lista de las preguntas que me hacia anoche. para poder resolver estas y otras hay que hacerlo con metodologia y analizando todo lo que hay dando vuelta (sacando lo trucho obvio). posts independientes como hacen con PyRI? Interesados?

mz

Re: correspondencia de soldados

Publicado: 10 Ene 2010 13:48
por malv.82
Que tal Martín, lo primero es que te estoy armando algo para que sepas donde actuó cada Rgto., por que hay casos por ejemplo: el Regimiento 8 sabemos que estuvo en Bahía Fox, pero no todos saben que le han sacado una sección y fué ubicada en Darwin, y otro caso es el del Rgto. 25 que estuvo en el Aeródromo de Puerto Argentino y una sección en San Carlos y luego en Darwin, por citar algunos casos, asi que teneme pasiencia, con lo que queres que te averigue a que te referis Aerogramas o Pliegos que son los que estan numerados? de estos últimos ni yo ni mis compañeros hemos visto alguno!!! y yo personalmente creo que han trabajado siempre ya que en el pueblo donde se encontraba la Oficina salvo uno de los últimos días en donde cayo un misil en una casa Kelper, no han recibido bombardeo alguno.

Re: correspondencia de soladados

Publicado: 13 Ene 2010 22:04
por FRIOPOLAR
Felicitaciones Marcelo. Es la primera vez que ingreso a este foro y es muy loable lo tuyo. Un gran abrazo y adelante. Jorge

Re: correspondencia de soldados

Publicado: 14 Ene 2010 01:32
por malv.82
Muchas gracias Jorge, y bienvenido al foro, me alegro que te haya gustado :) , todavia faltan subir vs imagenes, que muy pronto lo hare.
Y Sergio (stamps9407)muchas gracias por haberme avisado por el error de escritura que he cometido :oops: , como veras, yo ya lo he corregido.
Un saludo, Marcelo.

Re: correspondencia de soldados

Publicado: 16 Ene 2010 19:58
por FRIOPOLAR
Marcelo te adejunto una imagen de un sobre muy raro pues tuvo ambos franqueos (lastima que le sacaron una estampilla, sino hubiera sido perfecto). Jorge Madera

Imagen/img](alt+p)

Re: correspondencia de soldados

Publicado: 16 Ene 2010 20:10
por censuras
que pena lo del sello!!! que picardia!!! tiene recepcion en el dorso? si esta circulado es lindisimo! y es de mayo lo que lo hace mas raro. es remitente lo hizo como envio filatelico? kelper?
slds
martinz

Re: correspondencia de soldados

Publicado: 17 Ene 2010 02:26
por malv.82
Que bueno jorge que estes compartiendo con todos nosotros tus piezas de tu colección, muy buen sobre, lástima lo del sello :( , sacando de lado ese detalle no deja de ser una pieza muy buena, seguro que es mandada desde Bahía Fox (Bahia del Zorro) o algún lugar de las afueras de Puerto Argentino digo, por el uso tardío del franqueo de las Falklands y la tachadura con birome en los sellos en cuestión (algún Kelper seguro lo tenía preparado), me gustaría ver de que lugar es remitente y la fecha (día de Mayo).
Te mando un abrazo, Marcelo.

Re: correspondencia de soldados

Publicado: 17 Ene 2010 15:40
por FRIOPOLAR
Muchachos, el sobre "estuvo en mis manos" y le logre sacar una imagen. Hoy anda por Alemania. Hasta donde me acuerdo no tenia remitente. Como bien aclara Marcelo(ya se esta haciendo un experto) el que sea del mes de Mayo lo hace mas interesante. A mi mucho nunca me cerro justamente por la falta del remitente. Del lado de las tarifas, aparentemente estaba correcto a medias, porque desde las islas una carta a Inglaterra certificada costaba 20 peniques (la estampilla faltante podia ser otra de 5 peniques) pero el correo argentino cobraba para el mismo destino en correo simple 3400 pesos (ver otra imagen que lo prueba). El tema mereceria una mayor discusion pero verlo de vuelta va a ser dificil porque hay que ir a Alemania. :lol:
Imagen(alt+p)