Página 6 de 9

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 26 Sep 2013 23:37
por Juan Pablo Miri
Ya termino, por eso lo subo ;-)
Javier los comentarios corren por tu cuenta :lol:
fa1.JPG
faj1.JPG

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 27 Sep 2013 00:33
por juso
No la pude comprar porque trepo mucho, es una muy linda pieza,.... bueno, no hay que desesperarse,....ya aparecerán mejores, tengo muy lindas piezas que todavía no expuse, y una muy especial que recibí que es un piezonnnn !!!! ya vendrán mas imágenes...saludos Juanpa...

Javi

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 27 Sep 2013 05:00
por Fredy
JP. Ya terminó, pero tiene dueño... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Saludos.
Fredy

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 27 Sep 2013 15:32
por juso
Fredy , es tuyo????...o de juanpa????...no puedo creer que estuve peleando con alguno de los dos!!!!.....

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 27 Sep 2013 21:45
por Juan Pablo Miri
Por la cara de felicidad fue del cordobés, yo solo te avise y no oferté.
Felicitaciones Fredy ;-)
Muy buena esa pieza

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 27 Sep 2013 22:56
por Fredy
Jaja... voy a estar más felíz cuando la reciba.
Javier, ya cotiza en bolsa... :roll:
Les cuento cuando llegue.
Gracias.
Fredy

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 28 Sep 2013 01:52
por juso
Fredy, primeramente felicitaciones, he caído ante un digno adversario...ahora...hasta donde lo llevaste el techo??? mira que me estiraba!!!!, bueno vamos a lo filatelico que es lo que me interesa y mas en el Sarmiento 1c ....., si te fijaste en las piezas que voy exponiendo puse una enviada a Alemania , en función de Impresos en General para diarios y revistas, el valor era de un centavo y medio cada 65 gr (1-11-37), y el franqueo cumple con la tarifa,.... por lo que vi en esta pieza que adquiristes tiene un valor de franqueo de 2c y medio, matasellado el 21 de mayo de 1938 dirigida a Francia, la tarifa para este año es el que escribí anteriormente (para resto UPU), ahora hay algo que no me cierra Fredy... faltaria medio centavo mas, es decir si tendría 65 +65= 130 gr cubro una parte.... o supongamos que pesa 65 gr, bien tengo para cubrirlo, pero que hace el 1 c sobrante????, te aclaro que es sobre datos de las tarifas de PYR I del libro de Pettigiani, ....como me interesa el estudio de este sello en particular , trato de saber todas las utilidades que se le dio a Sarmiento 1c, fíjate Fredy que podes averiguar....el tema esta apasionante....los casos que presente anteriormente cierra bien la tarifa...y en este ejemplo algo me esta faltando,... saludos Fredy....y ya nos veremos en otro enfrentamiento,ja,ja,ja,ja.....

Javi

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 28 Sep 2013 21:31
por Fredy
Hola Javier.
Lamento haberte soplado la pieza. :mrgreen:
El valor de franqueo que le encuentro es el de "Impresiones en relieve para uso de ciegos", tarifa U.P.U. hasta 1000 grs.
Yo te recomiendo a vos y a todos los amigos del foro que no se limiten a los cuadros tarifarios que se incluyen en algunas publicaciones, porque generalmente se presentan parcialmente, las más comunes.
Correos y Telégrafos de la Nación publicó oportunamente una Colección de Disposiciones Vigentes que contiene información muy interesante, porque era el material conque trabajaba el personal del correo.
En este caso, los cuadros de tarifas que consulté están el Nº 2A TARIFAS POSTALES editado en 1939.
Javi, la pieza queda a tu disposición...
Un abrazo.
Fredy

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 28 Sep 2013 21:45
por juso
Fredy, donde se puede conseguir ese material de consulta...saludos...

Javi

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 28 Sep 2013 22:28
por Fredy
Javier, en los correos que tengan bibliotecas o guarden los boletines de correos. En algunos clubes, la Fundación Bose, seguramente en la Comisión Nacional de Comunicaciones donde hace sus investigaciones Juan Pablo, en el CEFIMED...
Algunas cosas puedo escanear...
Es un material hermoso.
Preparate un viaje a Córdoba!!! :wink:
Un abrazo.
Fredy

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 17 Oct 2013 16:33
por Fredy
Hola Javier...
Me llegó el diario :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Hermoso!!
Fredy

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 25 Dic 2013 21:42
por juso
Tengo este sobre en la mira, pero quiero consultar si esta pieza esta para exposición, es decir si no es trucha, me hace ruido ver que hay dos tipos de matasellos, quiero saber si la tarifa es correcta, que les parece???Ravignani me podes decir sobre la tarifa aerea...gracias y espero su respuestas....

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 26 Dic 2013 12:28
por Miguel Ravignani
Hola Javier: Primera cuestión: El quebracho de 25 pesos es de 1966 y el 1 centavo de Sarmiento se desmonetizó en 1963, con lo cual la pieza es totalmente armada (Sobre todo teniendo en cuenta que el matasellos aplicado sobre este sello es más que dudoso).
Por otra parte, $ 26,21 no tiene sentido. Una carta simple al África, por avión, en 1966, costaba $ 19 de porte + $ 12 de sobretasa aérea = $ 31. Es decir que el franqueo que muestra el sobre es insuficiente. Quizá fuese parte de un impreso u otra categoría de correspondencia, pero la verdad que la pieza me parece alterada.
Es mi humilde opinión.
Un abrazo

Miguel

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 26 Dic 2013 15:20
por Fredy
Hola Javier.
Mirá lo que tengo repetido:
Muestra 1c.JPG
Saludos.
Fredy

Re: El Sarmiento 1c Castaño Ocre en la hist. postal

Publicado: 26 Dic 2013 15:43
por juso
Gracias Miguel, para mi era muy dudosa, pero me lo confirma los datos que vos arrojaste,gracias Profe....Fredy en cuanto a ese sello de Muestra de Servicio Oficial....AAAHHHHHHHHHHHH!!!!!, ya estoy imaginando tu cara riéndote....ya te digo????...cuanto duele!!!!...saludos..

Javi