corresp. de soldados en Malvinas.

Historia Postal Argentina.
Documentos e historia de estafetas postales.
Historia sobre Envíos Postales Especiales.
Sobres realmente circulados con sellos postales argentinos de todas las épocas.
Avatar de Usuario
censuras
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 323
Registrado: 30 Ene 2009 23:02

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por censuras »

Esto es algo que muy pocos conocen y no se si Heitz lo menciona en su catalogo. Esta serie tenia fecha de emision el 19/abril/1982 pero... oh sorpresa fue de lo que se guardo en la oficina radiopostal y quedo hasta despues de finalizada la guerra. Luego matasellado el 5/Julio como "nueva fecha" de emision, no es un fechador FDC sino uno normal.

esta es la prueba "viviente" de que Caballero y sus hombres no se afanaron todo lo que habia en la oficina, como escribian en alguna revista alla por el '84...

nada mas por hoy.
slds
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
censuras
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 323
Registrado: 30 Ene 2009 23:02

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por censuras »

FRIOPOLAR escribió: 2º) Este Pliego Servicio Extraordinario en particular, me refiero al publicado por Censuras, tiene la marca rectangular de Censura Naval Argentina en color verde. Es todo un dato a tener en cuenta, pues durante mucho tiempo se discutió entre los especialistas, incluidos los que están en Gran Bretaña, que el color verde en estas marcas se había usado exclusivamente en la correspondencia censurada por la Marina y procedente de las Islas Malvinas . Con esta marca aplicada en color verde y en una aerograma procedente de Baterias, para mi y en lo personal, se terminó la discusión. Un gran hallazgo y una discusión terminada. felicitaciones Censuras por la pieza es muy rara en serio !!!. :shock:
Friopolar, vamos por partes. Personalmente creo qeu no existio la censura en las Islas. Todo lo que he visto censurado, tiene indicios de haber sido de Rio Grande, Puerto Belgrano o Mar del Plata. Todo de la Marina. Tengo unos cuadros que arme hace tiempo con todo lo que paso por mis manos y no recuerdo que nota me hice de los colores de esta marca (tambien existe en negro y negro azulado).
Las firmas de los censores refuerzan el tema de la ubicacion tal como lo describies con el color verde.

Algo que he visto y tildado de trucho, es correspondencia censurada del Ejercito con marcas de la Marina. No tiene sentido y luego al analizar las piezas en profundidad, cada vez huelen peor... Ahora y aca quizas Marcelo o algun otro conocedor de temas militares, tiene sentido que hayan habido censores de la marina en pleno lugar de combate (aunque sea puerto argentino) o a bordo de las naves para cumplir esta funcion? Por mas cadena de mando, funcion y procedimiento establecido que haya existido, me cuesta creerlo. Pero esto es solo una hipotesis personal y no puedo demostrarlo o refutarlo.
Avatar de Usuario
malv.82
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 636
Registrado: 24 May 2009 16:58
Colecciono: CORRESPONDENCIA DE SOLDADOS EN EL CONFLICTO
DE MALVINAS 1982.
Canje de Sellos: No

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por malv.82 »

Martín, te comento que el único que nos podía censurar en las Is. era el sargento que tenía como jefe, ya que el nos decía que es lo que podía ser escrito o no, ojo, no nos revisaba, nos las leía, ya uno sabía lo que tenía que hacer.
Sdos. Marcelo.
Saludos cordiales,
Marcelo.
FRIOPOLAR
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 24
Registrado: 13 Ene 2010 20:58

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por FRIOPOLAR »

censuras escribió:
FRIOPOLAR escribió: 2º) Este Pliego Servicio Extraordinario en particular, me refiero al publicado por Censuras, tiene la marca rectangular de Censura Naval Argentina en color verde. Es todo un dato a tener en cuenta, pues durante mucho tiempo se discutió entre los especialistas, incluidos los que están en Gran Bretaña, que el color verde en estas marcas se había usado exclusivamente en la correspondencia censurada por la Marina y procedente de las Islas Malvinas . Con esta marca aplicada en color verde y en una aerograma procedente de Baterias, para mi y en lo personal, se terminó la discusión. Un gran hallazgo y una discusión terminada. felicitaciones Censuras por la pieza es muy rara en serio !!!. :shock:
Friopolar, vamos por partes. Personalmente creo qeu no existio la censura en las Islas. Todo lo que he visto censurado, tiene indicios de haber sido de Rio Grande, Puerto Belgrano o Mar del Plata. Todo de la Marina. Tengo unos cuadros que arme hace tiempo con todo lo que paso por mis manos y no recuerdo que nota me hice de los colores de esta marca (tambien existe en negro y negro azulado).
Las firmas de los censores refuerzan el tema de la ubicacion tal como lo describies con el color verde.

Algo que he visto y tildado de trucho, es correspondencia censurada del Ejercito con marcas de la Marina. No tiene sentido y luego al analizar las piezas en profundidad, cada vez huelen peor... Ahora y aca quizas Marcelo o algun otro conocedor de temas militares, tiene sentido que hayan habido censores de la marina en pleno lugar de combate (aunque sea puerto argentino) o a bordo de las naves para cumplir esta funcion? Por mas cadena de mando, funcion y procedimiento establecido que haya existido, me cuesta creerlo. Pero esto es solo una hipotesis personal y no puedo demostrarlo o refutarlo.
Si existio censor de la Armada en las islas no puedo afirmarlo ni negarlo. En lo personal, creo que toda la censura de la Armada se hizo en el continente. El tema pasaba por el origen de la correspondencia no por el "lugar físico donde el censor o censores realizaban su tarea" . Durante mucho tiempo se creyó, que la Armada Argentina o bien los censores designados por la Armada Argentina habían determinado internamente el uso de tal o cual color de tinta usar para la aplicación de los gomígrafos. No resultaba del todo descabellado y si se quiere tenía hasta cierta lógica, pues la información que procedía de las islas "podía resultar mas sensible" dentro de la óptica de un militar, pues ella procedía del teatro de operaciones en cuestión. Teng conocimiento que la marina efectuó por error censura a una correspondencia de un Brigadier de la Fuerza Aérea Argentina destinado en las islas y se armó flor de bolonqui. Tal fue el ruido que se armó que hasta se discutió en los altos mandos navales la conveniencia de efectuar censura al personal destacado en las islas pues ella "podía efectivamente afectar la moral del combatiente". Por último, la marcofilia o estudio de las marcas postales (en este caso los colores de las marcas ) es una herramienta increible en las manos del historiador postal. Muchos saludos.
Avatar de Usuario
censuras
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 323
Registrado: 30 Ene 2009 23:02

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por censuras »

Me voy a retractar un poquito.

Marcelo, me referia a censura con aplicacion de algun tipo de marcas, esto es por procedimiento instrumentado. En la practica que los telegramas tuvieron un texto estandar, es una forma de censura (mas alla del ahorro que representaba en la comunicacion) y que los aerogramas tuvieron ennegrecida las 3/4 no deja de ser una forma de censura.

Friopolar, el caso del Brigadier ya lo habia escuchado alguna vez. Seria un gol tener la pieza o la historia de primera mano!! Ahora comprendo lo que decis, y es una excelente linea de analisis mas alla de la fecha y posible lugar. La pregunta que me hago, y aca sigo creyendo en el los procedimientos establecidos, esto no debiera estar establecido en el "manual del censor"? O puesto de otra forma, puedo un grupo de censores, tener la libertad para tomar estas decisiones sin preestablecerlo como nuevo procedimiento para que todos los involucrados directamente no esten enterados?

Lo que me gusta de esto, es que tenemos la posibilidad de aprender muchisimo!
FRIOPOLAR
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 24
Registrado: 13 Ene 2010 20:58

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por FRIOPOLAR »

Censuras escribio;
pregunta que me hago, y aca sigo creyendo en el los procedimientos establecidos, esto no debiera estar establecido en el "manual del censor"? O puesto de otra forma, puedo un grupo de censores, tener la libertad para tomar estas decisiones sin preestablecerlo como nuevo procedimiento para que todos los involucrados directamente no esten enterados?
Censuras, en la Armada Argentina existe el procedimiento y está normado en un reglamento. Yo he hablado con gente de la marina y me lo ha confirmado. Para ser honesto no conozco los detalles, pero pensemos un poco y volviendo a la idea puntual de "información sensible". Supongamos que el trabajo de aplicar el sello rectangular de CENSURA NAVAL ARGENTINA no la hubiera realizado un censor, sino un auxiliar que bien pudo ser uno o mas suboficiales afectados al tema. Siempre en tren de conjeturas seguimos, el suboficial en cuestion debia mirar el origen de la correspondencia y de acuerdo a ello aplicar el matasello con el color apropiado. Esta tarea facilitaria al censor en cuestion saber a priori que correspondencia venia o no de las islas a simple vista y esto cuando el volumen de correspondencia es grande facilita mucho las cosas. Hasta resulta obvio a simple vista. Luego y volviendo al aerograma Tipo IV que tenés en tu poder, se puede abrir una linea de investigación en dos frentes distintos. 1) El color verde lo aplicaron por error (podria ser) o bien 2) El remitente estaba realmente desplegado en las islas (habria que chequear por el nombre del combatiente y por el nombre - citado en el aerograma - de la unidad a que pertenecia) y se lo obligaba a citar el lugar de origen a su destino o base militar en el continente (en este caso Baterias). De solo pensarlo resulta apasionante no te parece Censuras ?.
Avatar de Usuario
censuras
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 323
Registrado: 30 Ene 2009 23:02

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por censuras »

Apasionante? claro que si!!! creo que la falta de informacion y la posibilidad de fantasear e imaginarse "que puede haber pasado" es lo mas interesante!

en un post anterior mio, intente delinear, a traves de preguntas aisladas, temas a los cuales, segun mi opinion personal, hay que darle investigacion. Debo admitir, que no he conseguido las revistas de la FISG para leer los articulos publicados ni poder contactarme con el especialista del tema. Asi que todo lo que tengo leido es lo que seguramente Marcelo te ha compartido, que seguro conocias de antes, y lo que he hablado con el ultimamente.

bueno los dejo por ahora.
FRIOPOLAR
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 24
Registrado: 13 Ene 2010 20:58

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por FRIOPOLAR »

Les adjunto una imagen de otro sobre impreso para su uso por la ex Industrias Gráficas Aeronáuticas o IGA como se la conocía mas usualmente entre los integrantes de la Fuerza Aérea Argentina. Hasta donde yo se y luego de hurgar por mas de 30 años, estos sobres nunca fueron usados y si bien la intencion original era proveer los mismos a los combatientes de la Fuerza Aérea, estoy dudando que realmente hayan sido distribuidos. Espero les guste.
Imagen
Avatar de Usuario
censuras
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 323
Registrado: 30 Ene 2009 23:02

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por censuras »

FRIOPOLAR: mira el siguiente sobre:
Sin título-1.jpg
el remitente no figura dentro del listado que tengo de veteranos (hace ya algunos anios que lo baje). esta escrito por encima del gomigrafo. El color es un tono mas oscuro que otros, pero tiene todas las mismas caracteristicas que los que considero "buenos".
Sera un sobre prefranqueado real que en las manos equivocadas se fabrico el resto?
slds,
martinz
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
FRIOPOLAR
Usuario Verificado
Usuario Verificado
Mensajes: 24
Registrado: 13 Ene 2010 20:58

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por FRIOPOLAR »

Censuras dijo :
Sera un sobre prefranqueado real que en las manos equivocadas se fabrico el resto?
Qué pregunta dificil. He visto tantas cosas desde el 1982 a la fecha. Que se yo, a simple vista a mi me parece bueno también, pero el detalle que mencionas de la escritura sobre el gomígrafo, realmente da que pensar no ?. Saludos
Avatar de Usuario
malv.82
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 636
Registrado: 24 May 2009 16:58
Colecciono: CORRESPONDENCIA DE SOLDADOS EN EL CONFLICTO
DE MALVINAS 1982.
Canje de Sellos: No

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por malv.82 »

Martín, el remitente el nombre es ERNESTO ENRIQUE???
Saludos cordiales,
Marcelo.
Avatar de Usuario
censuras
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 323
Registrado: 30 Ene 2009 23:02

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por censuras »

Del 24 de mayo al 9 de junio he visto los sobres pre-matasellados (perdon por el uso incorrecto del termino) blancos, pero no se si esto tiene sentido. A mi entender el gomigrafo se uso en el continente, lo que, si es verdadero, debo ser aplicado en el continente enviado en algun vuelo a las islas y luego regresado al continente.

Estamos frente a un gran problema, que es el existir tantas cosas y no poder diferenciar lo verdadero de los falso. Entre unos aerogramas que tenia encontre uno matasellado en Ezeiza (marcelo lo vio y en ese momento le dije que a mi entender era una fabricacion), pero revisando la subasta de Sanmartino, me encuentro que es el mismo! lastima que el dueno anterior le paso la birome al nombre... de cualquier forma se nota a las claras que lo es por la posicion de las letras, el gomigrafo, etc... A lo que iba, o ya en el 84 fabricaban truchadas, o seria "una prueba" de autenticidad. Otro ejemplo es el sobre censurado en la tapa del libro de Puig, Sanmartino muestra una censura similar. Si lo ves te da la sensacion de truchada porque es una fotocopia la faja, sin embargo...

Como seguimos?
Avatar de Usuario
malv.82
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 636
Registrado: 24 May 2009 16:58
Colecciono: CORRESPONDENCIA DE SOLDADOS EN EL CONFLICTO
DE MALVINAS 1982.
Canje de Sellos: No

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por malv.82 »

Martín, aca lo tenes en colores....lamentablemente no es mío, salió en una de las subastas de JALIL allá por el año 1998 :(
y lamentablemente los lotes se exibian uno arriba del otro, y te acordas que te mostré el de censura con tira plástica, pues bien la mayoría de los que el pone en venta en esos años con censura TODOS TIENEN LA TIRA DE CENSURA PLÁSTICA Y TODOS SON DE MAR DEL PLATA!!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos cordiales,
Marcelo.
Avatar de Usuario
malv.82
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 636
Registrado: 24 May 2009 16:58
Colecciono: CORRESPONDENCIA DE SOLDADOS EN EL CONFLICTO
DE MALVINAS 1982.
Canje de Sellos: No

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por malv.82 »

Y aca va otra joyita también publicada en el lbrito del Sr. PUIG :D
El sobrecito con la marca aplicada por el capellan del Rgto. de Inf. 7 Cnel. Conde
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos cordiales,
Marcelo.
Avatar de Usuario
censuras
Usuario Colaborador
Usuario Colaborador
Mensajes: 323
Registrado: 30 Ene 2009 23:02

Re: correspondencia de soldados

Mensaje por censuras »

malv.82 escribió:lamentablemente no es mío, salió en una de las subastas de JALIL allá por el año 1998 :(
lo ibas a ver hoy :D
Responder

Volver a “Historia Postal Argentina”