Otin escribiste:Lamento no tener un índice de mis escritos, pero sé que en algún número de la revista de SOFIRA publiqué un artículo sobre el papel francés que no era tal. Según un folleto de la Casa de Moneda ese papel en realidad era nacional, y en base a ello escribí el artículo haciendo la correspondiente aclaración. Me gustaría saber, porque lo ignoraba, la fuente que indica la procedencia de ese papel.
Merlo
Con referencia a lo dicho arriba, encontré el artículo al que aludí. Está publicado en el Nº 221 de la revista de SOFIRA, pág 29/30 correspondiente a marzo de 2007. Le pediría a Stamp Seas que lo escanee y lo publique en el foro, pero me adelantaré en forma sintética. En Espamer ´81 la Casa de Moneda distribuyó un folleto que decía: "En 1915, por falta de papel afiligranado, debido a la Primera Guerra Mundial se realizó la impresión de algunas especies en papel obra tipo Nº4, suministrado por la fábrica nacional de Zárate hasta que se recibió el adquirido en Italia a la Casa Pietro Milani.
Esa es mi razón para decir que el papel NO era francés. El folleto sigue explicando que dicho papel sin filigrna fue una emisión provisional y que en gran parte se sobrecargó para los ministerios y también con la leyenda Ahorro Postal y que el papel italiano empezó a usarse en octubre de 1915. Ante la contundencia de tal información creo que ya es hora de asignarle a tal papel su verdadera procedencia: NACIONAL. NO FRANCÉS.
Merlo