Página 1 de 1

Pt 693. Hernandez

Publicado: 02 Dic 2008 15:51
por zeus25971
Hola a Todos, revisando en el stock me encontre con una variedad de papel (creo) en este sello. MT cataloga dos variantes.....Impresion en Offset e impresion en Huecograbado. Sin embargo, dentro de los ultimos encontre un sello que es mucho mas rosado que el resto.

Imagen

Lo meto en bencina y realmente .....si tiene filigrana es practicamente invisible. El segundo detalle muy significativo es que los "rombos" de la trama del dibujo, en el segundo caso son bien bien definidos, Mientras que en el primero la trama del huecograbado no llega a distinguirse ( como si los dos papeles tuviesen distinta absorcion). El eje de enrollamiento tambien es diferente, mientras que en el primer caso el eje de enrollamiento es vertical, en el segundo es horizontal. Si alguien conoce mas detalles de los papeles de esta emision, o noto lo mismo en su stock.......agradecida la info

Saludos
Luis

Re: Pt 693. Hernandez

Publicado: 06 Dic 2008 12:45
por _gabf_
Yo note lo mismo en esa estampilla hace un tiempo ya... (varios años :P) lo que pasa es que para ese momento no sabia casi nada sobre PyR asi que la deje apartada.

Saludos

Re: Pt 693. Hernandez

Publicado: 06 Dic 2008 13:00
por zeus25971
Gonzalo, fijate bien si los que tenes separados como variacion de color son impresos en offset o huecograbados, ya que los primeros tienden a tener ese color mas rosado.

Saludos
Luis

Re: Pt 693. Hernandez

Publicado: 10 Dic 2008 19:03
por labanderanocturna
Esto es lo que pude apreciar con mis 693a.
1h_inv.jpg
693a_huec_sat_vs.jpg
693a_of_mat_.jpg

Re: Pt 693. Hernandez

Publicado: 13 Dic 2008 18:53
por labanderanocturna
He corregido mi post anterior: dónde decía papel satinado lo cambié por papel TIZADO. Esto se debió a una mala catalogación mía en la cual el Sr Bardi gentilmente me ayudó.

También me aclaró el concepto de filigrana invisible, que yo tocaba de oído pero no tenía nada claro. El hecho que no se vea la filigrana o no se distinga la forma, no implica que se trate de otro tipo de papel, sino que cuando se fabricó el papel no se ejerció la suficiente presión en la impresión de filigrana. En las 2 imágenes que subí del post anterior sobre huecograbados, el papel es tizado para ambas.

Con respecto a los distintos tonos de color en esta serie hoy pude confirmar algo que presumía, el color/tono depende de 2 cosas:
1- en cada partida de impresión el color no es el mismo por la complejidad de lograrlo, y calculo que en dicha época no se utilizaban mediciones científicas para crear los colores.
2- los lavados que haya sufrido el sello.

Les pido disculpas por el error del post anterior, pero trato de poner lo mejor de mí mientras sigo aprendiendo.

Marcelo n.

Re: Pt 693. Hernandez

Publicado: 13 Dic 2008 19:22
por zeus25971
Marcelo, disculpa que no pude contestarte hasta ahora, me vienen cacheteando de lo lindo con el laburo. En el caso de los dos sellos que postee yo, sospecho que se trata de otro papel por lo siguiente:

1) La filigrana ( Sinceramente tengo que encontrar a alguien que me explique la diferencia entre filigrana invisible y sin filigrana ), como dije si el sello mas rosado tiene fili, no se ve.

2) El eje de enrollamiento es diferente, mientras el primero se arquea con eje en el lado menor, el mas rosado lo hace segun el eje mayor

3) Mucho mas subjetivo ( al igual que el color ), el "grano" de la impresion del sello es mucho mas delimitado en el rosado ( como que el papel tiene mejor absorcion, y no se difumina).

Con mi poca experiencia, estoy bastante convencido que se trata de otro papel.

Mil gracias por tomarte la molestia y si uno de estos domingos andas por el parque, los vemos tranquilos y comparamos.

Saludos
Luis

Re: Pt 693. Hernandez

Publicado: 10 Feb 2009 08:16
por labanderanocturna
Luis:
Como soy un poco obsesivo y me gusta aprender, sigo investigando.
Fijate si es fluoresente en ambos lados, y si la filigrana está en posición horizontal patas para arriba, en cuyo caso lo catalogan tizado grueso. El eje de enrrollamiento es vertical.Yo encontré 4 sellos con estas características, pero los tengo en usado sin goma.

Saludos

Re: Pt 693. Hernandez

Publicado: 10 Feb 2009 08:21
por zeus25971
Hola Marcelo, gracias por seguir el tema a fondo. Estuve mirando el sello, TIENE filigrana......pero solo se ve a trasluz en bencina no llega a verse, y muy muy poco, asi que la orientacion de la fili te la debo. La proxima que nos veamos te lo llevo a ver si vos tenes mejor ojo. Si es fluorescente en ambos lados y el eje de enrollamiento es vertical ( lado mayor del sello ). Asi que parece que estamos ante el tizado grueso nomas. Tenes idea si este papel implica un valor de catalogo mayor?? ( se puso ambicioso el pibe!!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: )

Saludos y como te dije gracias por llevar el tema a fondo
Luis

Re: Pt 693. Hernandez

Publicado: 10 Feb 2009 18:41
por labanderanocturna
No Luis, sigue siendo un sello de 2 chirolas. Sí he visto pagar "algo"($15-20) cuando vendés todo el estudio junto, o sea con las variedades de color y distintas posiciones de filigranas. No para este sello, pero las posiciones "difíciles" de filigranas los estudiosos de PyR(I-II-III) capaz que te la pagan $5 o $10. Ahora si querés saber cual es "difícil", hay que revisar 50 o 60 mil sellos, o leer a Bardi.

Saludos