Página 1 de 1

Bisectado...trucho?

Publicado: 29 Dic 2008 11:58
por zeus25971
Navegando por ebay vi este sellito, y si bien no tengo intenciones de comprarlo ( quiero finiquitar primero algunas cosas del siglo XX que me faltan ).....Pero como para ir aprendiendo para cuando me llegue el momento de empezar a comprar......quiero saber que opinan acerca de la autenticidad. Estuve mirando en el Kneitschel, y la obliteracion es muy similar a la obliteracion de Goya de 1863. Respecto a los bisectados con obliteracion a pluma, Kn menciona que se usaron en Mercedes ( Corrientes ) y "Otros", con lo cual estariamos bien.

Imagen

Ahora lo que no me convence...., el rivadavia pareceria ser de Impresion borrosa, con lo cual puedo asumir que es "quinta tirada", con lo cual deberia haber sido enviado a partir de Junio de 1866.....Para esa epoca, Kn indica que la obliteracion era bastante distinta.....Otra cosa que no me convence a pesar de que puede ser que no tenga nada que ver es lo que pareceria ser una peladura al lado del borde superior del sello.....

Como dije, este post es para aprender......lo que redacte mas arriba fue mas o menos la linea de pensamiento que tuve desde que vi el sello.......

Todo desazne es bienvenido.

Saludos

Luis

Re: Bisectado...trucho?

Publicado: 29 Dic 2008 14:43
por patagonian
Luis, lamentablemente con los bisectados obliterados a pluma, mejor asumir que son truchos hasta que se demuestre lo contrario...
Si me decís una cubierta completa, con fecha verificable por el contenido, en fin, igual mejor que lo vea antes Solari o Kneitschel. Pero en este caso la tarifa de 7,50 ctvs no significa nada (distinto si fuera un 10c, o si este 15 fuera TRIsectado) y no hay nada que ubique el fragmento en el tiempo, puede tener 140 años, 100 o 40, y para sacar una obliteración a pluma parecida a las que salen en cualquier libro, no hace falta ser muy hábil.
Lo único que podría servir para tener una idea es el adhesivo del sello, con un estudio espectrográfico como el que describieron vez pasada en el boletín de la fundación Bose.... pero para esta pieza creo que ni prenden el aparato. :wink:
En tu lugar, salvo que tenga un precio muy poco significativo, lo dejaría pasar.

Re: Bisectado...trucho?

Publicado: 29 Dic 2008 15:55
por zeus25971
Nestor, como comente era un simple "entrenamiento" para cuando empiece con esta epoca, mostrando "lo que pense". De cualquier manera lo tuyo fue bastante mas contundente "ni lo pienses" :shock: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

El precio es de 85 dolares de base....si a alguien le llega a interesar a pesar de las sugerencias de Nestor me avisa y les paso el link.

Bueno.....gracias una vez mas ( ya te voy a volver loco cuando me empiece a dedicar a esta epoca, espera un añito nomas :evil: )

Saludos
Luis

Re: Bisectado...trucho?

Publicado: 07 Mar 2009 15:46
por patagonian

Para no repetir las fotos. Acá dejé un bisectado auténtico (aparte de varios factores que indican su autenticidad, está certificado por don Rodolfo Kneitschel), en el marco de una consulta sobre los sellos sobre fragmento:

http://www.filateliaargentina.com.ar/fo ... 6696#p6756


Re: Bisectado...trucho?

Publicado: 19 Ago 2010 05:15
por villa56
Hola: casualmente iba a postear este mismo fragmento. Me llegó la imagen en un nuevo catálogo de subasta alemana. Ahora está en 30 euritos...
Leí en GJ que solamente existen los TRIsectados con matasello El Morro.
Supongamos que lo damos por bueno y nos olvidamos de buscar similitudes con alguna pluma conocidas y simplemente leemos lo que dice la obliteración. Yo leo $ 5.
Es posible que el empleado del correo indique que el franqueo correcto era éste, 5 y no, 7,50. Aunque utilice el signo pesos.
Si es un "armado", realmente está muy bien hecho :-).
Saludos. Omar.

Re: Bisectado...trucho?

Publicado: 12 Feb 2011 15:00
por Ministerial
Bueno, voy a postear a modo de aprendizaje en
esta serie. Al margen de que esto es un scan y
poco podemos decir sin mirarlo moviendo a
barlovento y sotovento la pieza, algo que parece
raro, es el estado del dentado superior, onda que
el oxidado que se ve no parece cuajarme; voy a
tratar de explicarme, a ver si puedo. La falta de
nitidez en los bordes, indicaria que fue cortado a
mano, y cuando se cortan a mano, los pelitos del
papel se oxidan mas de un lado que del otro si
estan contra un sobre; bueno, aca parece que el
bordillo tiene un oxidado muy uniforme (se ve que
quedo la marquita de cuando fue doblado y cortado)

Pero esto se veria mas teniendolo a mano. Ahora,
lo que si luce feito, es el ultimo diente de la derecha,
que se lo ve lo suficientemente oxidado, como para
no ver un poquito de toda esa sputza en el sobre,
que en todo momento se lo ve bastante pristino.

Tampoco los dos cortes (el de la derecha y el
bisectado) parecen oxidados "a la ocasion" (si los
dos cortes fueron hechos en el mismo dia... no
deberian estar parecidos? xq uno luce mas nuevo)

En conclusion, me parece rara a prima fascie por
como se ve el aspecto del sellito... pero como de
esta serie mucho no entiendo, ni se como se comporta
con el oxido o la mugre y de estos papeles (aun) no
entiendo... alguno de los que sabe podria decirme si
lo que opino es fruta, o maso maso estoy en el camino?
(no se como explicarlo mejor, solo digo que la sensacion
de esos bordes me da rara, como que el sellito no estuvo
todo el tiempo que dice haber estado sobre ese papel,
como que esperariaque estuviera todo "avejentado
parecido")

pd: tb puede ser mugre y/o suciedad, pero en
todo caso, no se, no creo q se comporte de esa
forma... pasaria algo contra el papel, no se, de
otra forma, pero el estado actual no coincidira...
vamos, lo veo raro, a algun otro le parece lo
mismo? :P

Re: Bisectado...trucho?

Publicado: 12 Jun 2012 20:48
por Sarcosis
Que importante leer el foro antes de comprar!!!

Aca les dejo la nueva venta del bisectado... se ve que nadie lo quiere!
picardias_ebay_001.jpg
http://www.ebay.com/itm/300723860944?ss ... 1438.l2649

Saludos
Sergio

Re: Bisectado...trucho?

Publicado: 12 Jun 2012 21:04
por zakur
Parece que el vendedor tiene sólo bisectados. Tiene otro de Argentina, con un matasellos que no reconozco:
bisect.jpg

Re: Bisectado...trucho?

Publicado: 12 Jun 2012 21:35
por zeus25971
Interesante ademas que en algunos casos no acepta devoluciones y en otros si...... pero no hay que pensar mal.....Seguramente no acepta devoluciones en los que esta seguro que son buenos...y en los dudosos....SI :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Hay que cuidarse como de mojar la cama .....lo pario

Saludos
Luis