Página 1 de 1

Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 17 Ene 2009 22:56
por ntrm
Estos sellos son yo creo de los menos vistos, buscados y queridos de nuestra filatelia argentina.
Quizas sea por lo dificil que es saber si son reales o "truchos".
Les paso algunos "buenos" para que comparen con los que puedan conseguir.
File0131 (Large).jpg
File0132 (Large).jpg
Saludos...

Martin

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 18 Ene 2009 11:36
por patagonian
Gracias Martín por tu aporte.
Efectivamente estas sobrecargas manuales en violeta, usadas exclusivamente en Presidencia de la Nación de la primer era peronista, cargan con el estigma de la enorme cantidad de falsos circulantes y cierta dificultad en diferenciarlos.

Comentanos si te parece oportuno, si personalmente revisaste las medidas de las sobrecargas o tu certeza viene por confianza en el origen del material.

Adjunto unos pocos que he conseguido y revisado, todos adquiridos por buenos en subastas nacionales de sofira el año pasado y en la web de E20, que resultaron finalmente ser buenos y falsos mitad por mitad en el primer caso, y todos falsos en el segundo. Pero aún así sirven para referencia de lo que hay que evitar.

En los papelitos están las medidas de la sobrecarga y la referencia en el VK 74.


img418.jpg
Sólo la primer fila son buenos. El torito parece original pero de uso castrense no autorizado, quizás los de Santo Tomé que meciona VK. De ahí para adelante, todas las Evas son falsas.


[/color]

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 18 Ene 2009 11:53
por ntrm
Nestor, los que te pasé tengo la certeza que son buenos porque estan todos firmados por Kneitschel, tengo unos cuantos mas, algunos muy truchos, otros dudosos pero sin firmar.... si les parece, y aprovechando la oferta de Luis de compararlos via Photoshop los voy subiendo todos.

Saludos y buen domingo.

Martin

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 18 Ene 2009 12:39
por patagonian
Si ésa es la fuente, no hay mucho margen de discusión.
Aún así fijate en los Moreno de 3c, la alineación de la 2da. I de servicio con el trazo vertical de la L de oficial; no parece el mismo matasello, en el más claro la L parece más hacia afuera, como en el que el mismo VK llama "2da. imitación" en la pág. 659 del catálogo 1974:


Comp_SO_man.jpg
img419.jpg

No sé si vale la pena escanear todos cuando lo que importa son las sobrecargas; quizás lo más útil serían buenos escaneos a 600DPI sólo de dichos matasellos en los sellos más seguros y eligiendo los de mejor nitidez y contraste (del matasello, claro). Sobre ellos se puede trabajar para limpiar la imagen y levantar una plantilla para superponer en los que tengamos dudas.
Con los falsos de referencia, después se puede verificar la falta de coincidencia de esa transparencia.

[/color]

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 18 Ene 2009 13:01
por ntrm
Se los voy a dar a Luis que se ofreció voluntariamente para trabajarlo con Photoshop.
Con respecto al cuadro en duda, despues escaneo la firma de Kn no sea cosa que tengamos firmas truchas.


Martin

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 18 Ene 2009 13:28
por Yacare
Esto es lo que tengo, no se si la sobrecarga es verdadera o falsa, las encontré hace como veinte años y las lave, eran unas bolsas de sobres del Ministrio de Hacienda de Corrientes.

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 18 Ene 2009 13:40
por zeus25971
Martin, si podes cuando me pases los sellos, hacele un scan a mejor resolucion para poder tener mas margen para laburar. Nestor, chequee las alineaciones y parecerian estar OK, lo que pasa es que al tener una pequeña diferencia de angulo, parece como que la alineacion esta mal. Para verificarlo lo que hice fue crear un layer aparte en Photoshop y dibuje dos lineas perpendiculares (horizontal y vertical), luego alinee la horizontal, en la direccion del sello y con ese angulo verifique la alineacion de las dos I y la de la I con la L y pareceria coincidir. De cualquier manera cuando tenga el escaneo a mejor resolucion voy a poder jugar un poco mas. Tambien hay que tener cuidado ya que las dos inferiores estan mucho mas cargadas de tinta y eso hace que parezca que las letras son diferentes. Por eso, es que le pedi a Martin que las escanee a una mejor resolucion como para poder tener mas de donde agarrarse.

Bueno, eso es todo por ahora......

Saludos
Luis

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 18 Ene 2009 16:43
por patagonian
OK Martín, tampoco tenemos que iniciar una caza de brujas, aunque es cierto que es mucho más fácil hacer una firma que un sello.
Ilustrando el punto te paso un escudito con serias adulteraciones (que el vendedor, de la localidad de Chillar, "olvidó" mencionar) que también exhibe la firma mencionada, apócrifa por supuesto.


Escudito_Simona.jpg
En general de poco sirve una firma sin el correspondiente certificado; de todas formas en el caso de VK sabemos que no firmaba sellos falsos, reparados o defectuosos.
[/color]

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 18 Ene 2009 19:58
por rubiera
Gracias por esta informacion....muy interesante. Me uno a Nestor. Cada vez que leo en la descripcion de un lote 'firmado al reverso por experto equis" lo primero que pienso es 'muy probable es falso.' Estos sellos me recuerdan a los 'Habilitados por la Nacion' de España y Colonias. Para establecer los genuinos requerimos cartas completas con uso postal genuino de las cuales podemos sacar medidas de los cuños y el tipo de tinta usada. Con cuños de tan poco uso que pudieron haber caido en manos de falsificadores, lo cual ocurrio con los 'Habilitados por la Nacion,' la unica manera de determinar los genuinos es por el color y consistencia de la tinta.....algo muy dificil hasta para los expertos.

saludos

rubiera

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 31 Ene 2009 19:52
por zeus25971
Hablando del tema.....miren lo que salio a subasta en philatino..... Chequear particularmente la "S" y la "O" con el scan de nestor para comparar.

Imagen


Saludos
Luis

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 31 Ene 2009 22:02
por patagonian
Yo no mencioné el origen, fuiste vos... :mrgreen:
Parece que el "arcón de Peter" es inagotable!

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 01 Feb 2009 12:15
por daa1406
patagonian escribió:Yo no mencioné el origen, fuiste vos... :mrgreen:
Parece que el "arcón de Peter" es inagotable!
Perdon por la consulta, dado que no corresponde a este foro.
Esta mal mencionar en donde se compran las piezas que son truchas ?
Sería interesante poder tener un feedback de los vendedores de piezas de filatelia del pais.
Hacer un tipo de feedback en donde uno pueda consultar la confianza en los comerciantes o eventuales vendedores en internet, sería mas que propicio para, por un lado tener cuidado en donde se va a comprar y por otro forzar a esos comerciantes a poner mas atención sobre las piezas que venden.

Tal vez lleve a aquellos que tengan algun encono personal con alguien a bombardearlo con malos feedbacks pero la idea es que aquel que informa sobre una pieza no original lo haga con todas las pruebas para ello.

Ademas no solo hablo de piezas truchas sino de una pieza por otra, como ser ensayos, pruebas de color, etc. etc.

Es bueno saber quien es quien en el mercado.

Es una idea que tiro y perdon por dejarla en este foro.

Daniel

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 01 Feb 2009 13:10
por zeus25971
Hola Daniel, antes que nada, no corresponden las disculpas.....un foro "crece y se enriquece", cuando todos los participantes vuelcan sus opiniones y puntos de vista ( en especial si es del tema del que trata el foro). Respecto al tema en cuestion, creo que esto se esta dando aca, mas que nada a manera de advertencia para que los amigos del foro no compren gato por liebre. Quedando a criterio de cada uno "el feedback" de tal o cual vendedor.

Creo que es lo mejor para cuidar las formas, y que nadie se sienta "perjudicado".

Saludos
Luis

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 02 Feb 2009 10:13
por patagonian
Gracias Daniel por tu opinión sobre el tema, la cual valoro mucho.

Si ves los artículos que aporto desde siempre, verás que la mayoría está orientados a desenmascarar engaños comunes y no tan comunes, pero haciendo incapié en detectarlo y nó en un vendedor en especial (salvo que sea muy recurrente) porque también me pongo en el lugar de ellos: la defensa es muy difícil y cualquier tirabombas puede arruinar una buena reputación.

Porque en definitiva, si por una pieza mal clasificada (generalmente a favor del vendedor) o un certificado avalando un falso vas a crucificar públicamente al comerciante o al perito, vos que sos del ambiente sabés que no queda nadie limpio, ni siquiera los dos próceres máximos peritos que tenemos hoy en día, todos tienen algún muertito en el ropero.

Hasta el mismo Guido Craveri (Investphila, Suiza) me ha pasado un Rivadavia "Escapado de máquina" por Pt9, pero la diferencia es que lo solucionó ágil y satisfactoriamente. Una de las Evas truchas del escaneo que subí arriba la compré a SOFIRA como buena, y no por eso salgo a revolear la media contra dicha Institución; por la poca incidencia en un lote barato (2 de 6) prefiero tomarlo como aprendizaje y ya.

Distinto es el hecho cuando demostrado el "error" el comerciante se hace el distraído e insiste en el engaño, ahí sí empapelamos todo Internet diciendo por ejemplo que Simona es un delincuente estafador, ladrón de gallinas.

Por eso entenderás que me maneje con prudencia hasta no tener la respuesta del comerciante "equivocado", y en función de su actitud será el avance; pero siempre nos concentramos en enseñar a detectar la presunta "avivada".

En el caso de referencia, en realidad era un comentario irónico sobre un miembro del folklore local a quien sólo los incautos o eternos novatos le creen un matasello; la cosa viene del baúl que apareció en la liquidación de la importante colección Famu1aro, lleno de sellos de goma de precursores, clásicos y universales para todos los gustos, que sería del personaje referido. Pero bueno, permítanme dejar acá la anécdota :roll: .

El tema dá para mucho y no tengo problema en avanzar en él, mientras lo mantengamos dentro de la seriedad y responsabilidad acorde al sitio público que es este Foro.

Nuevamente gracias por participar y reitero mi mayor respeto por todas las opiniones.

Re: Sobrecarga a mano Servicio Oficial

Publicado: 02 Feb 2009 11:47
por daa1406
Estimado Patagonian,

totalmente de acuerdo con tu opinion, nadie esta libre de un error. Ni los mas expertos.
Pero si es interesante saber de aquellos a los cuales vos le vas con la pieza que no concuerda con lo que te vendio y sigue porfiado en que la pieza es buena.
Gracias por tu respuesta y por todo el aporte de conocimiento que brindas al foro y a la filatelia argentina, dado que hay muchos expertos y superexpertos pero no todos brindan sus conocimientos en forma abierta en un foro.

Daniel