Página 1 de 1

Los valores altos.

Publicado: 29 Ene 2009 00:01
por patagonian
Como en todas las emisiones de aquel entonces, los valores altos son los más escasos, ya que su costo dificultaba la adquisición de cantidades por los comercios filatélicos (20 pesos era mucha plata en 1917) y muchos de ellos terminaban perforados para el abono de casillas de correo.

Los usados generalmente iban para encomiendas (matasellos rectangulares u ovalados, que rebajan el valor del sello) así que los pocos que recibían matasellos "normales" eran los de envíos de valor declarado, por ejemplo.

También en este caso hay que estar atentos a los posibles perforados con los agujeritos tapados.


img464.jpg
Hay distintas tonalidades del rojo y el celeste del sello de 1 peso (ver ilustración de la pareja en la descripción de la serie) y también en el color borravino del centro del 20p.

[/color]

Re: Los valores altos.

Publicado: 29 Ene 2009 00:11
por zeus25971
Nestor, por una de esas casualidades no tenes ninguna foto con alguun sello con los agujeritos tapados no???? No llego a imaginar como pueden tapar los agujeros sin que sea "tan obvio" como para "tener que tener cuidado".......

Saludos
Luis

Re: Los valores altos.

Publicado: 29 Ene 2009 00:23
por patagonian
He tenido en pinza un 20p azul aniversario de 1810, pero nunca adquirí ninguno. Te podés figurar cómo se vé con cualquiera de esos que los circulitos no se terminan de desprender, después de una frotada de pinza quedan bastante pasables.
El más "peligroso" por su altísimo valor y por la buena disponibilidad de perforados para "donantes" de redondelitos por medio de un sacabocados, es el Labrador 20p papel italiano.


Re: Los valores altos.

Publicado: 29 Ago 2009 12:38
por patagonian
Luis, acá tenés un "trabajito" de los mencionados, aunque hecho bastante a la bartola; estoy seguro que se puede hacer bastante mejor.

http://www.filateliaargentina.com.ar/fo ... f=2&t=2133


Re: Los valores altos.

Publicado: 03 Sep 2009 05:47
por Ministerial
patagonian escribió:Luis, acá tenés un "trabajito" de los mencionados, aunque hecho bastante a la bartola; estoy seguro que se puede hacer bastante mejor.

http://www.filateliaargentina.com.ar/fo ... f=2&t=2133

Mira q hay artistas pa'todo, pero esta de los agujeritos reparados... :lol:

PD1: Estaria bueno hacer una galeria de truchadas, xq si gente con cancha como Luis no
vio de estas cosas... imaginense un novato!!! :( (yo habia oido, me sonaba a mito
urbano... o sea, tapar ujeros... pero jamas los vi... Nestor, gracias x compartir "imagenes
del naufragio" :D )
PD2: Estaria bueno separar los "falsos postales", en un forito propio, no creen? :mrgreen:

Re: Los valores altos.

Publicado: 03 Sep 2009 09:49
por leonardoleidi
Con eso de la galería de truchadas se me ocurre un montón de chantas. Jajajajaa.

Re: Los valores altos.

Publicado: 03 Sep 2009 10:03
por Sarcosis
Armemos un foro de la siguiente forma, posteando los sellos que tengamos como falsos, reimpresiones, etc... con la aclaracion correspondiente. Que no sea solo para mandar en cana a alguien (algun vendedor desalmado :twisted: ) sino para que todos nos "HAGAMOS AL OJO" como dice Nestor y sepamos como diferenciar falsos de verdaderos.

La idea seria

Foro: Sellos Postales Falsos del Mundo
Topic #1: Barquitos de Argentina (Pet # 1 al 8)
Topic #2: Escuditos de Argentina (Pet # 5 al 7)
Topic #3: Cabecitas de Argentina (Pet # 9 al 16)
Topic #4: ...
Topic #5: ...


Cada uno puede postear dentro de estos Topics las sellos que tenga que sepan que son falsos, sus caracteristicas como y donde lo consiguio (y si fue embaucado o lo compro como TAPABUCHI).
Si las fotos son todas en 300 DPI mucho mejor...

Saludos
Sergio

Re: Los valores altos.

Publicado: 03 Sep 2009 10:07
por ernesto
Ojo que no es lo mismo falso filatélico que falso postal. Según entiendo, un falso filatélico es una truchada para engañar a un filatelista. Un falso postal está hecho para defraudar al correo (por ejemplo el Pet233A). Creo que todos los que se muestran acá son filatélicos.

Ernesto

Re: Los valores altos.

Publicado: 03 Sep 2009 10:19
por leonardoleidi
Me parece perfecta la idea, además que se diga, el por qué es falso? si es por el dentado, filigrana, papel, si tiene marcas secretas, en fin, así aprendemos y nos damos cuenta todos.