Página 1 de 1

Carlos Francisco Orcoyen, falsificador

Publicado: 15 Oct 2022 16:20
por Alexsander
En una de mis búsquedas por Delcampe pude encontrar una serie de sobres con un aspecto particular. Todos ellos tenían matasellos bastante peculiares de las localidades de Villa Sarmiento, Isabel Victoria, Colonia Finlandesa y Buenos Aires.
Proyecto nuevo (2).jpg
Hasta ese momento los consideré como falsificaciones modernas y los dejé pasar, pero hace un tiempo encontré otra tanda de cartas con unos matasellos y gomígrafos de Carlos Francisco Orcoyen, un escribano de La Plata.

Hasta ahora pude encontrar cinco modelos diversos, los cuales utilizó desde 1944 hasta mediados de los ’50. Algunas cartas están dirigidas a Villa Sarmiento, lo cual me hace pensar que esta persona fue la misma que fabricó los matasellos de las localidades antes mencionadas, pero hasta ahora no lo he podido comprobar.
Proyecto nuevo (1).jpg

Muchos de estos canceladores comparten similitudes con matasellos usados oficialmente por el correo, en particular el tipo II; el tipo III y IV son parecidos a uno que encontré sobre sellos fiscales; y el tipo II de Villa Sarmiento pareciera el fechador de una máquina franqueadora.
Proyecto nuevo (3).jpg

También se pueden encontrar algunas caras dirigidas al señor Orcoyen. Una de las más interesantes tiene un sello de San Martín 3 cts. gris matasellado por la Compañía Inmobiliaria del Este Argentino S.A.
Orgoyen sobrecargó sellos de Sarmiento 1 ctv. con un sellito de goma del número “5”.
115_001.jpg

Dejo una tabla con cada tipo y años de uso. Cualquier otra información es bienvenida.

"Carlos Francisco Orcoyen"
TIPO I: Sin fecha (probablemente 1944).
TIPO II: 04-02-44 / 02-12-48.
TIPO III: 01-03-48 / 02-05-51.
TIPO IV: 28-06-50 / 29-06-50
TIPO V: 19-02-58.

"Buenos Aires"
TIPO I: 10-02-51.

"Villa Sarmiento"
TIPO I: 04-04-48.
TIPO II: 15-03-50 / 01-09-51.

"Isabel Victoria"
TIPO I: Sin fecha.

389_001.jpg

Re: Carlos Francisco Orgoyen, falsificador

Publicado: 15 Oct 2022 16:31
por Alexsander
Y para terminar de demostrar que todos estos sobres y matasellos son falsos, dejo una carta enviada desde Villa Sarmiento el día 15 de Marzo de 1950, franqueada con cuatro sellos de la RSFSR emitidos en 1922.
745_001.jpg

Re: Carlos Francisco Orgoyen, falsificador

Publicado: 15 Oct 2022 17:53
por joriglia
Hola Felipe, muy interesante lo que mostras.
¿Alguno de los sobres tiene marca de recepcion?

Re: Carlos Francisco Orgoyen, falsificador

Publicado: 15 Oct 2022 18:35
por Juan Pablo Miri
Lindo trabajo, felicitaciones.
El de Isabel Victoria lo conocía, los otros no.
El tipo II de Orcoyen es bastante peligroso, muy parecido a un matasello oficial del Correo

Re: Carlos Francisco Orgoyen, falsificador

Publicado: 15 Oct 2022 20:39
por Alexsander
joriglia escribió: 15 Oct 2022 17:53 Hola Felipe, muy interesante lo que mostras.
¿Alguno de los sobres tiene marca de recepcion?
Depende se consideras como marcas recepción a los propios matasellos de Orcoyen. El sobre de abajo fue "enviado" desde Buenos Aires el día 21 de Mayo de 1947 y Orcoyen lo recibió el 20 de Mayo de ese año, de paso comprobamos que Orcoyen tenia una máquina del tiempo :lol:
538_001.jpg
538_002.jpg

Re: Carlos Francisco Orcoyen, falsificador

Publicado: 15 Oct 2022 20:49
por Alexsander
Hago unas últimas aclaraciones y dejo el tópico como está.

Muchas de las imágenes que subo tiene una marca de agua de Delcampe, porque hay mucho material ahí y no pienso gastar un peso es sobres falsos, por más interesantes que sean.

Comprobé que las viñetas de Isabel Victoria de 50 centavos fueron emitidas por Orcoyen; este se encargó de hacerlas circular con sus matasellos falsos, con lo cual se pueden encontrar sobres dirigidos al falsificador, con bloques de esas viñetas, y matasellos de Isabel Victoria u otros.
104959.jpg

Orcoyen se mantuvo activo hasta finales de los '80s, esto se puede probar por las fechas de los matasellos utilizados, la época de emisión de sus viñetas (1975) y que, de vez en cuando, aparecen en subasta sobres franqueados con estampillas con complementos, demostrando que también hacía fabricaciones más "legitimas".
96253.jpg

Re: Carlos Francisco Orcoyen, falsificador

Publicado: 16 Oct 2022 21:30
por Alexsander
Dejo un mini articulo que hice sobre sus falsificaciones y la vida de Orcoyen; espero que les interese y les guste.

Saludos.

Re: Carlos Francisco Orcoyen, falsificador

Publicado: 16 Oct 2022 22:14
por joriglia
Alexsander escribió: 16 Oct 2022 21:30 Dejo un mini articulo que hice sobre sus falsificaciones y la vida de Orcoyen; espero que les interese y les guste.

Saludos.
Muy bueno Felipe, justo te iba a preguntar si tenias mas datos sobre Orcoyen.
Has ubicado a algún descendiente del sr.?

Re: Carlos Francisco Orcoyen, falsificador

Publicado: 16 Oct 2022 22:28
por Alexsander
Hasta donde investigué pude encontrar que se casó en 1948 y que en 1956 tuvo a sus hijos Francisco Javier y José Alberto, ambos tendrían que haber nacido en Villa Sarmiento o Isabel Victoria.
Busqué un poco de ellos dos pero no aparece mucho, solo sus DNI. Deberían estar vivos, ya que tendrían 66 años.
Por las fechas de las cartas supuse que ellos dos siguieron con las fabricaciones junto a su padre.

De Carlos Francisco Orcoyen no encontré ni la fecha de nacimiento, mañana me pondré con más ímpetu a buscar ese dato.

Nunca hubiera pensando que unas fabricaciones en Delcampe terminarían por ser tan interesantes.

Saludos.

PD: sería interesantísimo que alguien pudiera llegar a contactarlos o saber más sobre la familia.

Re: Carlos Francisco Orcoyen, falsificador

Publicado: 15 Dic 2022 13:05
por Alexsander
Miren el lote que encontré:
a50158e912cfb63036b77a5a9d6481e8.jpg
.
Resulta que también "mataselló" estampillas fiscales y para cigarrillos. Y se puede ver un matasello nuevo con su nombre y otro de Paraguay.

La historia continua...

Re: Carlos Francisco Orcoyen, falsificador

Publicado: 16 Dic 2022 17:58
por joriglia
Excelente hallazgo Felipe!!

Re: Carlos Francisco Orcoyen, falsificador

Publicado: 13 May 2023 21:45
por joriglia
Hola, les dejo un sobre con matasello Isabel Victoria del 5 de julio de 1992.
Parecen que se mantuvieron activos hasta esa fecha o bien utilizaron la maquina del tiempo como en los sobres con recepción. :D