Página 1 de 1

Compra de postclásicos

Publicado: 08 Abr 2009 00:25
por stamps9407
Hola,
quería consultarles que cuidados se deben tener al comprar sellos postclásicos como los del adjunto?
a mirar.JPG
entiendo que no existen muchas falsificaciones para la época pero hay algunos sellos tentadores...

Otra duda es el tema de las cancelaciones, como reconocer los sellos de encomienda? (hasta los perforados llego)

Gracias!!

Sergio

PD: espero haber insertado bién la foto, pero no se porque no me deja revisar como queda

Re: Compra de postclásicos

Publicado: 08 Abr 2009 12:19
por patagonian
Sergio, de lo que mostrás en la foto, lo complicado son los "primeros provisorios" o sea los sobrecargados 1 - 2 - 8, de los que hay una plétora de falsificaciones desde groseras (he visto dibujadas con tinta china! ) hasta perfectas, hechas con cuños originales "extraviados" y que hacen dudar (y a veces equivocar) hasta a los expertos.

El tema es tratado en varios artículos del Ing. Jorge Del Mazo en el tomo 12 de "Selecciones Filatélicas", que se consigue con bastante facilidad y bajo costo en Parque Rivadavia.

Fundamentalmente hay que fijarse la forma de las partes redondeadas d elas cifras, comparándolas con piezas o figuras de referencia; en la aureola que deja del revés la tinta de la sobrecarga, y en los usados es útil identificar la fecha, que debe ser posterior al 17 de abril de 1877, y ya en junio estuvieron los sellos nuevos de esos valores por lo que si se usaron los sobrecargados fué sólo un remanente, o sea a medida que la fecha se aleja del 29/5/77 en que se recibieron los definitivos, el uso de los provisorios sería cada vez más "raro".

En emisiones más cerca de fin de siglo, los matasellos de encomienda eran ovales o rectangulares y muchas veces se usaban con tinta violeta, éso te puede dar una idea. Asimismo se usaban como pre-obliteración los de "expedición", que sobre los sellos al igual que los matasellos de encomienda, reduce su valor respecto a un usado "normal"