Página 1 de 1

Correspondencia por via colectivo

Publicado: 20 Jun 2009 21:27
por Mauro M
Aqui comparto algunos sobres despachados por via colectivo
el criollito.jpg
urquiza.jpg
Segun tengo entendido estas piezas no pasaban en ninguna etapa por el correo se despachaban desde la terminal de colectivos de la localidad de origen y el destinatario las debia retirar en terminal de destino. A pesar de no participar el correo, este ostentaba el monopolio de toda la correspondencia que circulaba por el pais or lo tanto era necesario abonar la tarifa correpondiente. En estos sobres las estampillas usadas cubren la tarifa para una carta simple hasta 20 gramos.

No son piezas valiosas pero tampoco son muy comunes supongo que los filatelistas de entonces no las debian considerar coleccionables.

Mauro M

Re: Correspondencia por via colectivo

Publicado: 22 Jun 2009 09:53
por zakur
Interesante, imagino que además del sello postal, el remitente debería pagar un extra a la empresa de colectivos. ¿O ésta tenía un arreglo con el Correo?

Re: Correspondencia por via colectivo

Publicado: 23 Jun 2009 08:46
por Mauro M
Si, habia un pago extra. Aqui tenemos una pista:
san jorge.jpg
san jorge d.jpg
Este sobre tiene una etiqueta en el dorso donde se indica un importe de $ 20, entiendo que esta debe ser la tarifa que cobraba la empresa de colectivo.
En total se trataba de un servicio de $24, mas caro que un expreso certificado de la epoca ($22).
Debia ser un servicio muy bueno para poder cobrar mas caro que un expreso certificado maxime teniendo en cuenta que ademas el destinatario debia pasar a retirarlo por la terminal.

Mauro M

Re: Correspondencia por via colectivo

Publicado: 03 Jul 2009 00:44
por aficionado
Es correcto el informe de Mauro.
Cordialmente
aficionado

Re: Correspondencia por via colectivo

Publicado: 10 Sep 2009 15:24
por fredo
Hola estimados, como coleccionista de Correos Privados, siempre me interesó el transporte de correspondencia por colectivo. Acá les comparto algunas piezas que poseo de Transportes Patagónicos, entre las cuales también hay una estampilla o viñeta (no tiene valor franqueatorio) cancelada con el sello de la empresa. Lamentablemente no pude conseguirla en sobre completo. Y también una foto para que vean como era el servicio (tengo otras). En cuanto al costo, tengo varios sobres como el reseñado de la empresa El Rápido (de Paraná ER a Bs. Aires) pero ninguno indica otro pago que el de la estampilla. Mi impresión es que las empresas eran subvencionadas por el correo, tal como sucedía con los barcos (Paquetes) en los siglos XVII a XX y ahora con los aviones. Si coincido en la obligación de franquear las cartas con estampillas del correo. Pregunta: Por que los catálogos oficiales (MT, GJ) consideran sólo la estampilla de Popper y no otras cuando hablan de Correos Privados?
Van las imágenes
ElRapido_Sobre.jpg
SAntoniOeste_oblea.jpg
TrPatagonicos_Viñeta.jpg

Re: Correspondencia por via colectivo

Publicado: 10 Sep 2009 15:29
por fredo
Segunda parte, sorry es por las fotos (no más de 3)
TrPatagonicos_Terminal.jpg
TrPatagonicos_Foto.jpg

Re: Correspondencia por via colectivo

Publicado: 10 Sep 2009 18:02
por zakur
Excelente material, imagino lo que sería hacer San Antonio Oeste - Río Gallegos en esas bañaderas en 1942.... 2000 km. de ripio ... deberían ser 40 horas por lo menos...