Página 1 de 1

Mancolista Argentina

Publicado: 23 Sep 2009 11:40
por ntrm
Hola a todos, queria saber como manejan el tema de la mancolista quienes le den una cierta importancia a tener una armada. Como la tienen? como la armaron? que datos incluyen?

Yo durante años usé un Kneitschel 1952 y ahi iba marcando con distintos símbolos en cada sello que pieza iba consiguiendo, asi podia identificar si un sello lo tenía mint, con bisagra, sin goma, cuadrito mint, bloque, plancha, usado suelto, usado en multiple, PDE, e incluso sobre circulado.

Pero hace un par de años lo perdí :( y me conseguí otro.. pero esta vez con un poco menos de detalle. Pero me doy cuenta que ahora me queda chico, me faltan todos las nuevas incorporaciones, variedades, etc., y estoy encarando un proyecto personal para armarme mi propia mancolista "especializada" la cual voy a anillar o encuadernar y tener siempre conmigo, en un formato mediano, creo que la voy a hacer en A5, o quizas un poco mas chica, en hojas livianas, impresa de ambos lados.

La empecé precisamente ahora porque aprovechando el nuevo catálogo estoy revisando prolijamente todo lo que tengo, incluso hermanando distintas fuentes.

Bueno, ya tienen una idea, espero comentarios y sugerencias. Tengo un borrador armado de algunas hojas de como quiero que vaya quedando, si quieren despues les comparto la idea. La tengo en pdf pero no se como adjuntarla al mensaje... de última si a alguien le interesa se la paso por mail.

Saludos

Martin

Re: Mancolista Argentina

Publicado: 23 Sep 2009 12:11
por zakur
No colecciono variedades por ahora, así que lo mío es mucho más sencillo. El número de catálogo MT (por ahora) de lo que me falta. Si la tengo en mal estado, la dejo en el álbum, pero no la saco de la mancolista; así sigo buscándola. Ah, y la tengo publicada en internet: http://www.albumdeestampillas.com.ar/faltante.htm

Re: Mancolista Argentina

Publicado: 23 Sep 2009 12:35
por patagonian
Conviene diferenciar la mancolista "para uno" completa con notas y variedades, de lo que uno espera comprar en el año o está buscando particularmente, que es la que se manda a los comerciantes por ejemplo.
La experiencia que tengo es que si esta última es demasiado larga o compleja, duerme el sueño de los justos. De los miembros del Foro que atienden mancolistas, con una mano en el corazón que nos cuenten qué hacen en estos casos !! :roll:
Digamos que conviene mantenerla debajo de los 20 ítems, para que sea atendida. :wink:
Y luego mandar otra de modernos, luego otra de otro país, etc etc, pero en etapas.


Re: Mancolista Argentina

Publicado: 24 Sep 2009 14:48
por nicolasramos30
Uhm, lo mio es medio particular, pero te dejo lo que tengo :D

Argentina - Sin variedades (si viene alguna de rebote, la sumo) del 50 a la actualidad. Solamente nros. del MT y ahí voy tachando lo que consigo en mint. Tengo cosas en usado en la carpeta, pero al igual que zakur las saco cuando consigo la misma en mint. El único detalle pongo los numeros según el año de aparición, o sea que tenés dos formas de buscar (por año y por numeración), además de separar aéreos y bloques.

DDR, Bundes, Suiza, Peru - Al ser todo en usado y no contener variedades... pues es solo tachar numeros. Acá separo exáctamente igual que lo hace Scott (para suiza y peru) y Michel para Alemania.

Alemania Reich - Al tener valores muy altos en euros (sobre todo de ocupaciones) tengo en listado todos los numeros y variedades, pero solo lo inferior a 100 euros.

Espero que sirva...

Re: Mancolista Argentina

Publicado: 24 Sep 2009 17:39
por ntrm
A ver, yo creo que apunto a otra cosa, y es para tratar de organizarme un poco y saber rapidamente en que estado tengo cada sello, si me preguntas de un determinado sello, quizas tenga en 3 o 4 lugares distintos!!! y la verdad muchas veces no se bien si, por ejemplo, un cuadrito lo tengo mint, con bisagra, si lo tengo con borde de hoja o no...
Creo que deberia llamarlo mas "lista de sellos" o algo asi. Esta noche desde casa mando un borrador que tengo hace rato armado y cada tanto me siento a mirarlo :) Pero que tiene un laburo que no se si se justifica hacerlo solo.

Martin

Re: Mancolista Argentina

Publicado: 24 Sep 2009 18:47
por patagonian
Ah, lo que vos buscás es software de INVENTARIO de la colección. Sé que existe y podés poner hasta los escaneos en la ficha virtual de cada sello.
Al Google no se le puede escapar, un día con paciencia...


Re: Mancolista Argentina

Publicado: 24 Sep 2009 21:57
por ntrm
SI existen, por software, pero son un quilomboooooooo te imaginas escaneando 1 solo clasificador???

Eso es lo que quiero... y el borrador es este:
prueba.JPG
Si bien es la info que tiene un buen catalogo, ya lo se, pero el catalogo que uso ahora pesa 2kg :)

Martin

Re: Mancolista Argentina

Publicado: 25 Sep 2009 00:24
por Matías
Esta barbara Martin, la idea es muy buena, pero como bien decis es un trabajo de locos!

Seguramente cuando la termines toda vas a disfrutarla mucho mas, pero mientras la estes armando, vas a enloquecer.

Lo ideal seria un tamaño de anotador de mano, tipo la libreta de los soderos o una libreta pequeña, cosa de que sea sumamente "portatil" o "de bolsillo".

Y ni hablar si esto que vos estas armando se pudiera pasar a una palm o al tan famoso i phone, pero bueno....ahi ya estamos hablando de otros precios.

Por empezar la idea en papel en tamaño reducido para que sea de bolsillo me parece genial.

Saludos.

Matías

Re: Mancolista Argentina

Publicado: 25 Sep 2009 02:51
por Sarcosis
Yo la hago facil... no mezclo, es decir tengo una mancolista para usados y otra para mint, no compro ni meto en mi coleccion sellos con bisagras por ejemplo o sellos defectuosos, aunque sea un centro invertido... no mezclo y cuando compro algo lo compro sabiendo que esta 100% como lo quiero. sino lo pongo aparte en un clasificador para canje o venta.
Ya me paso de mezclar y seguirle el hilo a eso es un lio, de esta forma me faltaran muchas cosas pero lo que es seguro que 8 clasificadores son 100% mint con centrado perfecto, goma perfecta, sin bisagras! Ya se que no tengo que reemplazar ninguno y solo me resta agregar.

Saludos
Sergio.

Re: Mancolista Argentina

Publicado: 25 Sep 2009 09:01
por andres@pruna.com.ar
Martín, entiendo lo que planteás, y me parece una muy buena idea. También me parece un trabajo de locos!! :lol:
Se me ocurre que algunas cosas que quizá podrían "alivianarlo" un poco, serían:
- Poner en una columna de observaciones algunas de las variedades (por ej: pareja sin dentar, o doble impresión), usando siglas. Entonces, para un sello determinado, en esa columna puede no haber nada, o haber PSD, DI o cosas similares. Con esto, disminuís muchas filas (varias de las cuales en muchos casos estarían vacías), y además generarían muchas posiciones que en el 99% de los casos serían sin sentido, como PDE o cuadro de una pareja sin dentar. (quizá existan, pero casi podemos contar que no).
- Por otro lado, quizá para marcar lo que tenés, podrías usar una única columna, donde pongas las marcas que vayan para ese sello (PDE, cuadro, mint, etc), en vez de una columna para cada cosa. Esto por un lado te da más flexibilidad, y por otro puede ayudarte a ganar espacio.
- Por último, quizá podés poner primero en 1 solo renglon la descripción del sello principal (que ocupe todo el ancho), y después para las variedades únicamente en qué se diferencian, haciendo más angosta esta columna.

Con todo esto, podrías seguramente poner 2 columnas por hoja, disminuyendo bastante más el tamaño total. Sería un poco menos legible para el que lo viese y no lo conociese, pero claramente ese no sería tu caso al ser tu lista :wink:

Mancolista P y R I (Básica)

Publicado: 29 Sep 2009 21:38
por Matías
Hola Martin, en base a tu modelo de Mancolista, yo cree una "plantilla" de mancolista de P y R I (BÁSICA), ya que vengo renegando hace unos dias con la clasificación y queria armarme una listita como para ver que iba consiguiendo y que no.

No tengo el GJ y los número de Vk. que puse son respecto al de 1951 que tiene Tony en la página, por lo que puede haber varios errores.

Es totalmente "Open Source" :lol: asi que el que encuentre errores o tenga ganas de rellenar los espacios vacios, BIENVENIDOS SERAN! y una vez que los tengan, me los mandan a mi mail.

Aclaro que parti todas las hojas en 2 de manera de poder hacerlo en un formato chico y "de bolsillo".

saitam5@gmail.com

http://www.4shared.com/file/136389266/5 ... y_R_I.html

Un saludo.

Matías

Re: Mancolista Argentina

Publicado: 30 Sep 2009 00:17
por ntrm
Hola! Me gusta ! :)

Dejame ver si este fin de semana le completo los números GJ... decime si te resulta práctica... esto es como los zapatos, a unos les pueden ir barbaros y para otros ser una incomodidad total!

Saludos

Martin

Re: Mancolista Argentina

Publicado: 30 Sep 2009 01:49
por Matías
ntrm escribió:Hola! Me gusta ! :)

Dejame ver si este fin de semana le completo los números GJ... decime si te resulta práctica... esto es como los zapatos, a unos les pueden ir barbaros y para otros ser una incomodidad total!

Saludos

Martin
Totalmente de acuerdo, incluso con todas las variedades de papeles que existen, esta plantilla se podria extender muchisimo más, pero yo la arme guiandome del catálogo que tengo a mano (MT 98 :roll: ) y para ir podiendo llevar un control de lo que voy consiguiendo y aprendiendo, porque como veras, hay muchos espacios en blancos en cuanto a tipos de papeles o impresiones.

Ya la imprimi y me arme un minilibrito de 4 hojas con tapa y contratapa, echo asi nomas, pero como para poder ir transportandola :D

En cuanto la ponga en práctica, te cuento la experiencia.

Saludos.

Matías

Re: Mancolista Argentina

Publicado: 27 Dic 2009 01:45
por ntrm
Matias, compraste el librin nuevo?
Habria que actualizar la parte que hiciste a ese catalogo, yo no lo vi todavia el trabajo de Bardi, mañana voy al parque a comprarlo, pero es una buena base para empezar a trabajar....

Hablando de libro, Tony, el 9 de enero estoy por Miami, queres q te lleve un libro???

Martin

Re: Mancolista Argentina

Publicado: 27 Dic 2009 11:02
por Matías
ntrm escribió:Matias, compraste el librin nuevo?
Habria que actualizar la parte que hiciste a ese catalogo, yo no lo vi todavia el trabajo de Bardi, mañana voy al parque a comprarlo, pero es una buena base para empezar a trabajar....

Hablando de libro, Tony, el 9 de enero estoy por Miami, queres q te lleve un libro???

Martin
Martin!

No, no lo tengo todavia, cuando salio ya estaba de vacaciones, asi que hasta que vuelva no habra catalogo nuevo para hojear, como bien decis despues en base a este nuevo catalogo tendre que modificar la mancolista de P y R I, ya que la otra queda obsoleta.

Un abrazo.

Matias