Página 1 de 2

Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 04 Feb 2010 13:48
por Normando
Es posible que en estos escudos del año 1944 los rayos del sol tengan corridas de tinta, esto se observa en el primer sello del cuadro en posición NW. :idea:
Saludos
Normando

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 04 Feb 2010 19:12
por patagonian
Estimado Normando, vas a tener que encontrarle la vuelta al escáner para sacarlo con más detalle, así como está no te puede responder ni Tu-Sam.
Si el tamaño del archivo te queda muy grande, sólo escaneá el sello con la variedad, y grabalo con calidad "media" o "para la web".



Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 04 Feb 2010 20:45
por Normando
Muy bueno lo tuyo Néstor :lol: , realmente nadie lo puede ver, pero despúes de peleas con el scaner pude bajar una parte del sello (sol) en 300 ppp,lo vio Rein y parece que es un tema de fibras en el papel o hilos..pero lo que me llama la atención es que esto no se repite en los otros tres sellos, que te parece ¿?, saludos
Normando

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 04 Feb 2010 23:29
por patagonian
Sí, luego de contestarte ví que la seguían por el otro post.
Si hubiera sito tipografía, uno podría decir "es mugre en el clisé", pero ésto es offset o sea con un master metálico sin relieve; no se pueden enganchar fibras o pelusas en la parte del sol sencillamente porque es plano completamente.
Será nomás una zona del papel con la superficie sin alisar, por ende quedó "pelusiento" :D


Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 05 Feb 2010 08:15
por Rein
Néstor and Normando,

I do not think it is the paper! It is visible on most stamps of that issue. It looks like either a multipositive that had been static and received a lot of textile fibres or the rubber offset cylinder had been wiped of with a fluffy cloth !!! :lol: :mrgreen:

GOOGLE:

Néstor y Normando,

Creo que no es el papel! Es visible en la mayoría de los sellos de esta emisión. Parece que sea un multipositive que habían sido estáticas y recibió una gran cantidad de fibras textiles o el cilindro de goma compensar había sido limpiada con un paño de esponjosos! :lol: :mrgreen:

Imagen
Imagen

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 05 Feb 2010 09:23
por Rein
Looking at other stamps of that period I found similar remains of fibres. The length of the fibres and the preferential direction of them would contradict them to be fibres of the paper itself, but you can also see paper fibres that seem to have influenced the ink supply ....

GOOGLE:

En cuanto a otros sellos de ese período he encontrado restos similares de fibras. La longitud de la fibra y la dirección preferencial de los mismos estaría en contradicción a ser fibras del papel en sí mismo, sino que también puedes ver las fibras del papel que parecen haber influido en el suministro de tinta ....

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 05 Feb 2010 09:36
por Rein
Imagen
Imagen

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 05 Feb 2010 09:43
por Rein
Imagen
Imagen
Imagen

Fibres of the paper itself would have given ink! The grooves of these fibres would remain white! Fibres of wiping cloth would give coloured fibres as well!? We can see "dust" particles giving ink!

Fibres on a glass multipositive???

GOOGLE:

Fibras del papel en sí mismo habría de tinta! Los surcos de estas fibras se mantendría blanco! Fibras de trapo daría fibras coloreadas, así!? Podemos ver el "polvo" dando partículas de tinta!

Fibras de vidrio en un multipositive???

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 05 Feb 2010 10:34
por patagonian
No veo la diferencia entre que las fibras sueltas hallan estado en el cilindro de transferencia o en el papel; precisamente si hubieran estado en este último, habrían salido con la manipulación y lavado de los sellos (hasta ahora sólo mostraron sellos usados, ampliamente lavados).
Si Rein dice que en sus sellos la orientación de los surcos blancos no corresponde a la fibra del papel (cosa que sinceramente está fuera de mi análisis), es una información valiosa porque lleva el problema al cilindro.
De todas formas me gustaría verlo en sellos que nunca se hubiesen lavado, con su superficie poco tocada.
En lo que todos estaremos de acuerdo es en la baja calidad de la impresión en esa época previa al 17/10.

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 05 Feb 2010 10:47
por leonardoleidi
Thank you Rein!

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 05 Feb 2010 11:17
por Rein
patagonian escribió:No veo la diferencia entre que las fibras sueltas hallan estado en el cilindro de transferencia o en el papel; precisamente si hubieran estado en este último, habrían salido con la manipulación y lavado de los sellos (hasta ahora sólo mostraron sellos usados, ampliamente lavados).
Si Rein dice que en sus sellos la orientación de los surcos blancos no corresponde a la fibra del papel (cosa que sinceramente está fuera de mi análisis), es una información valiosa porque lleva el problema al cilindro.
De todas formas me gustaría verlo en sellos que nunca se hubiesen lavado, con su superficie poco tocada.
En lo que todos estaremos de acuerdo es en la baja calidad de la impresión en esa época previa al 17/10.

Néstor,

it is something I hadn't paid much attention to and THANKS to NORMANDO we can try to explain it! I do not have the definite answer yet ...It is awfully good to have a fresh eye looking at our stamps as we are bound to see only what we want to see or what we are supposed to see!

GOOGLE:

Néstor,

que es algo que no había prestado mucha atención, y GRACIAS a NORMANDO podemos tratar de explicarlo! No tengo la respuesta definitiva pero ... Es increíblemente bueno tener una mirada fresca al observar nuestro sellos como estamos obligados a ver sólo lo que queremos ver o lo que se supone que ver!

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 05 Feb 2010 11:58
por Rein
Rubiera escribió:
Tercera hilera, segundo sello

Imagen

Tercera hilera, cuarto sello

Imagen


Tercera hilera, tercer sello

Imagen

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 05 Feb 2010 15:28
por patagonian
A fin de poner el tema en un marco estadístico, desempolvé estos sellos de mi acumulación de variedades (de plancha) y de 11 cuadros nuevos, sólo uno tenía visible el efecto de surcos blancos en las zonas de color pleno.
No es una cantidad significativa para sacar conclusiones muy serias, pero al menos vemos que estos sellos son franca minoría.

escu_1.jpg
escu_2.jpg
detalle_esc1.1.jpg
[/color]

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 05 Feb 2010 21:30
por Normando
Néstor el % que mostras es interesante igual que el comparativo de Rein, ya que no se repite en los otros sellos , entonces la pregunta... ¿a que se deben esas marcas?...; mis sellos no fueron lavados, saludos
Normando

Re: Escudos Pet 442 rayos de sol distintos

Publicado: 05 Feb 2010 23:59
por patagonian
... un punto de mugre o pelusa sea en el cilindro de transferencia o en el papel.
Se conoce desde siempre la mala calidad de estas impresiones, y a nadie se le ocurrió catalogarlo como variedad, porque al menos uno de cada diez salió así y es un sello muy común.
No sé si vale la pena seguirle buscándo la quinta pata al gato con este sello...