Página 1 de 1

Bisectados Siglo XXI.

Publicado: 10 Feb 2010 14:59
por patagonian
Suponía que "no se podía", o sea que la pieza se consideraría no franqueada y que resultaría tasada, por lo que el destinatario debería abonar una multa de 4p aprox.
Pero no fué así !

El 10 de enero ppdo. envié un par de postales desde la confitería nueva en el mirador del Ventisquero Perito Moreno, donde hay un buzón y uno de los locales aparentemente actúa como Unidad Postal.
Sólo tenían estampillas de 2 y 4p, por lo que compré una de 2p y la bisecté, a ver qué pasaba.
De todas formas no era mi culpa que la UP no tuviera sellos de 1p, el valor vigente entonces (en febrero pasó a ser 1,50).

Bisect_UP_detalle.jpg
Hoy que ya pasó un mes exacto desde que los deposité en el buzón, llegaron sanas y salvas las dos mitades.
Sorprendentemente no llevan matasello del sitio sino del CDD de El Calafate, a 80Km del lugar. Y tardó 20 días en ese recorrido, tomándolo el cambio de tarifas en el medio.

No tuve la suerte de que las piezas sean tasadas; el bisectado "pasó" como el mejor Confederación de 10c.

En fin, dentro de 50 años tal vez valgan algo :D
Bisectados_UP.jpg

[/color]

Record de Velocidad: 0,055 KPH

Publicado: 10 Feb 2010 22:08
por SirCJF
Relacionado con la "EFICIENCIA" y "EFECTIVIDAD" del Correo Argentino mencionada por Nestor, comento una situacion similar:
El 27 de Noviembre del 2009 envié desde Cañadon Seco (Pcia de Santa Cruz) 2 sobres desde el Correo Argentino en dicho pueblo (a propósito, una oficina de correo donde el tiempo parece no haber pasado...con mobiliario de los años 50!) a mi mismo en Comodoro Rivadavia (Pcia de Chubut), ciudad localizada a aprox 100 Km de Cañadon Seco......Fue grande mi sorpresa recibir HOY (10 de Febrero del 2010) ambas cartas en Comodoro Rivadavia..... Destaco que estaban intactas sin ningun rasguño ni daño y resalto que solo tardaron 75 dias en recorrer los 100 Km (o lo que equivale a decir 0.055 Kilometros Por Hora).... Creo que la Tortuga Manuelita entregaba el envío en un mejor tiempo......
Dejo los comentarios humorísticos, políticos y de actualidad a los demas miembros del foro.

Saluti

SirCJF

Re: Bisectados Siglo XXI.

Publicado: 10 Feb 2010 22:22
por Matías
A la rareza de que franqueaste con un sello bisectado sumale que esta seria una de las ultimas cartas enviadas con franqueo de $1 por carta simple antes de que cambien el importe a $1.50.

Sin lugar a dudas las tenes que poner bajo llave y bien guardadas en algun lado :D quizas el dia de mañana , hagan las veces de la "Vineta 3 pf." de la serie Germania.

Saludos.

Matías

Re: Bisectados Siglo XXI.

Publicado: 10 Feb 2010 23:15
por zakur
Esos matasellos tan filatélicamente colocados, ¿los pusiste vos o algún empleado considerado?

Re: Bisectados Siglo XXI.

Publicado: 10 Feb 2010 23:19
por patagonian
La historia de Mariano es espeluznante...
Lo que debe ser una lástima es la falta de signos postales, o sea algún matasello en el camino para saber por dónde pasó, o la del correo destino aunque sea. Como para tener constancia oficial de los tiempos involucrados en el periplo, así sería algo valioso de la historia postal moderna.
Cómo ha cambiado la cosa... cuando vino a Gallegos el mismo Saint Exupery abriendo la ruta de la Aeroposta, no se perdían un matasello para ponerle a los sobres, esa correspondencia recibía hasta la firma autógrafa y sello del piloto que llevaba la saca!