Página 1 de 1

tarjetas de la decada del 50

Publicado: 21 Feb 2010 18:53
por vicariasca
Hola.
Alguien me puede decir donde encuentro la valuación de estas tarjetas. En Jalil veo que dice sobres primer día SPD. Estas son tarjetas y algunas no son de primer día. Me indican algún catálogo donde las pueda encontrar?.
Saludos
ale

Re: tarjetas de la decada del 50

Publicado: 21 Feb 2010 20:59
por vicariasca
:( :? :D :P :lol:
Vamos a tener que ir a alo alo para que nos den .ola .ola :D

Re: tarjetas de la decada del 50

Publicado: 21 Feb 2010 21:33
por ernesto
No estoy del todo seguro, que alguien me corrija si digo cualquier cosa...
Esas tarjetas las hacían los clubes filatélicos, para usar con los matasellos primer día que les daba el correo una vez que dejaban de utilizarlos. Son productos comerciales, no oficiales. No creo que estén catalogados.
Creo que en Cefiba había una pila grande a 40 centavos cada uno...

Saludos
Ernesto

Re: tarjetas de la decada del 50

Publicado: 19 Mar 2010 14:29
por fredo
Durante muchos años el Centro Filatélico de Liniers, al igual que otros clubes, imprimió tarjetas como éstas y sobres hermosamente coloreados ilustrando los sellos que se emitían. En general este sistema se usa en todo el mundo y se coleccionan y exponen como Tarjetas Máximum (esto ya fue explicado en otro post ) donde se debe hacer coincidir la imágen del sello, la ilustración del soporte (tarjeta o sobre) y el matasellos. Ciertamente en Argentina los coleccionistas en general no son muy afectos a este tipo de temática pero en USA son muy populares en el ambiente filatélico. Saludos
Alfredo

Re: tarjetas de la decada del 50

Publicado: 19 Mar 2010 14:40
por vicariasca
gracias fredo. La verdad que son muy bonitas. :D

Re: tarjetas de la decada del 50

Publicado: 19 Mar 2010 21:18
por _gabf_
PARA MI, no son tarjetas maximas, por que no son postales, son cartones con un dibujo hecho exclusivamente para ese sello. Hay un par de casos donde el dibujo coincide EXACTAMENTE con la viñeta del sello, esas tarjetas son menos que menos maximas. Por que hasta lo que tengo entendido es que el dibujo tiene que tener relacion pero NO puede ser el mismo dibujo.
Slds

Re: tarjetas de la decada del 50

Publicado: 20 Mar 2010 00:08
por Humaita
vicariasca escribió:Hola.
Alguien me puede decir donde encuentro la valuación de estas tarjetas. En Jalil veo que dice sobres primer día SPD. Estas son tarjetas y algunas no son de primer día. Me indican algún catálogo donde las pueda encontrar?.
Saludos
ale
Hola colega… son tarjetas primer día de emisión, tres de las cuales cumplieron su cometido, mientras que otras se utilizaron para actividades filatélicas y se obliteraron los sellos con matasellos que el correo emitió para la ocasión, la asamblea anual de delegados de la FAEF del años 57 (la del 2010, la hacemos el 30 de este mes) y un CAF de agosto del 54. La valuación es muy bajita. No son tarjetas máximas como bien señala _gabf_. Dentro las exigencias para ser consideradas de esa manera tiene que haber una triple concordancia de lo siguiente: 1.- El sello: postalmente válido y estar adherido solamente por el lado de la ilustración de la tarjeta; 2.- La tarjeta: Por lo menos el 75 % de su superficie debe estar cubierto por la ilustración que debe mostrar la mejor concordancia posible con el motivo del sello. Se prohiben aquellas tarjetas cuya ilustración sea una mera reproducción de los sellos. 3.- La cancelación postal: El diseño de la cancelación (matasello) y el lugar de la misma (nombre de la oficina postal) debe tener una relación intima y directa con el motivo del sello y la ilustración de la tarjeta.- En Rosario tenemos a la única expositora de tarjetas máximas, la Sra. Ana María Sanson que a su vez integra la comisión de la FIP del tema. Somos así dos rosarinos en la FIP ella en la de maximofilia y yo en la FFE.- Si te interesa el tema te contacto con ella y te paso sus datos por mail. Saludos, Roberto.-

Re: tarjetas de la decada del 50

Publicado: 20 Mar 2010 10:39
por vicariasca
Hola Roberto y gracias, muy didácticos tus comentarios. Avisame cuando hagan alguna reunión en la que pueda participar. No creo estar interesada en la maximofilia, pero una nunca sabe, pasame los datos de la Sra. Sanson :D. Saludos
Alejandra