Página 1 de 1

Devaluacion y estampillas

Publicado: 13 Mar 2010 11:36
por _gabf_
Hola: Yo no estaba vivo en ese momento siquiera, por eso pregunto, en el momento que la inflacion era extrema, que cuentan que cambiaban los precios todo el tiempo y etc... Como se hacia para mandar una carta? esos precios tambien variaban todo el tiempo? existian los labels como para poner el valor "momentaneo" del envio?

Slds Gonzalo

Re: Devaluacion y estampillas

Publicado: 13 Mar 2010 13:59
por nicolasramos30
Sino me equivoco (y es probable dado que en la devaluación yo tenía entre 7 y 9 años) era con franqueo mecánico que se mandaban las caras, aunque había sellos también... los viejitos del foro podrán opinar mejor.

Yo lo que me acuerdo que con mi viejo ibamos al Mercado Obrero (a alguno se le cae un lagrimón) que estaba a la vuelta de mi casa y como los repositores no llegaban nunca a remarcar los precios (aunque hacian turnos nocturnos) mi viejo metia las manos en el fondo de la gondola y empezaba a manotear productos a ver cual era el precio más bajo :D Esa es una de las cosas que me acuerdo.

La otra es que en ese momento yo había empezado a ahorrar para comprarme el barco pirata de los playmovil (se me cae a mi un lagrimón) y me acuerdo de haber juntado 100 australes que era lo que valia y de ir a la jugueteria, llegar, mirar el barco pirata y en tres oportunidades volverme a mi casa con las manos vacias, porque siempre valia un poco más de lo que tenía. Mi viejo me hizo juntar tres veces la plata que me restaba, hasta que un día se cansó de la inflación (el flaco de la juguetería se cagaba de risa cuando me veía venir) y desembolsó los australes que le faltaban y me vine con el barco pirata, el cual todavía tengo en mi poder, aunque ya parece un barco fantasma más que pirata :D

Slds!

Re: Devaluacion y estampillas

Publicado: 13 Mar 2010 14:04
por zakur
No se sabía el importe de la carta hasta llegar al correo. (Las tarifas cambiaban constantemente y no habia internet para verificar el importe). Y generalmente, se aplicaba el franqueo mecánico con el importe justo.

Las estampillas usadas de esos años (89-90-91) que vi son casi todas filatélicas, incluso recuerdo haber ido a comprar algunas en el día de emisión y su valor era ya en ese día prácticamente nulo.
Como muestra "permanente" de ese tiempo está la estampilla de transmisión del mando de 1989, que debió ser sobrecargada a último momento......