Página 1 de 1

Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 18 Mar 2010 21:33
por patagonian
Seguro que lo tienen presente porque es bastante inconfundible... alguien sabe de dónde es este "Telégrafo Nacional" redondo, no fechador, triple círculo (el externo como un engranaje) ??
TN_engranaje.jpg
No parece común del todo, al menos sobre esta emisión y en mi muestreo: son aprox. dos de 2000.

Gracias desde ya,
Néstor.




[/color]

Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 20 Mar 2010 13:36
por patagonian
Nadie tiene uno de éstos por ahí ?? Quizás sea menos usual de lo que yo pensaba.. :roll:


Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 20 Mar 2010 14:42
por fredo
Silencio en la noche......
Alfredo

Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 20 Mar 2010 15:43
por patagonian
... Cric cric... cric cric... :shock:
Sólo los grillos por acá. :D

A ver si Roberto nos puede salvar ....

(revisé 500 Mitres del '89 y ni uno...)

Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 20 Mar 2010 17:55
por malv.82
Vos sabes que me revise en toda la literatura que tengo inclusive subastas a ver si aparecía algo y nada :(
RARÍSIMO!!!!Ya va a aparecer

Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 20 Mar 2010 22:01
por patagonian
Ja ja :lol: no parecía tan difícil... me revisé unos 70 sellos de telegramas de la época, ni uno tampoco. Tengamos "paciencia filatélica" :mrgreen:

Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 21 Mar 2010 13:57
por fredo
Decí la verdad....ES MADE IN ADOBE ????? :twisted:

Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 21 Mar 2010 19:52
por patagonian
No te voy a negar que también consideré esa posibilidad para su origen, pero... quién sería tan gil de arruinar un Dorrego "chocolate" con un matasello apócrifo??
Acá van de vuelta, a 600DPI, para que veas la rayita en el trapecio (reporte 2, tipo 8 ).

img_2928.jpg
[/color]

Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 28 Jun 2011 22:04
por patagonian
Un marco sobre telégrafos presentado en la reciente Philafest, incluía estos dos sellos de control cordobeses, que no son los mismos pero el "engranaje" se parece bastante.
Será una pista a seguir? :roll:


H5_300_det.jpg
[/color]

Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 28 Jun 2011 22:13
por hector78
Néstor muy lindo lo que mostrás, ese matasello de Córdoba no lo vi nunca. Muy bueno, pero sin duda no es el mismo ya que el primero tiene otro círculo interior que éste no tiene.

De todas maneras excelente material

Héctor

Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 13 Jun 2013 17:19
por patagonian
Refloto la pregunta sobre este matasello del Telégrafo Nacional tipo "engranaje", a ver si en estos últimos dos años alguien vió algo que pueda ayudar a identificarlo.
Gracias!


TN_engranaje.jpg
[/color]

Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 11 Ago 2013 10:15
por Rene.Jacobsohn
Hola Nestor

No se si conoces a Alejandro Toledano. Es gran especialista de los telegrafos y estudioso de los matasellos de control. Como sabes, no soy especialista de esta materia, pero me parce que puede ser un matasellos de control, distinto de los pocos que vi en el pasado. Si alguine puede darte informacion confiable, es Alejandro. Si no tienes su direccion, te la mando con gusto. Un abrazo,

René

Re: Telégrafo Nacional "engranaje"

Publicado: 15 Mar 2014 13:03
por patagonian
Gracias René, efectivamente Alejandro "sinfiligrana" es una de las primeras personas a las cuales le pregunté por este matasello NACIONAL, con resultado negativo. Hasta ahora todos los matasellos de control que hemos visto son provinciales o de la empresa telegráfica privada que explota el servicio, y casi siempre puestos del dorso.
En este caso se trata de una oficina del telégrafo nacional ubicada en alguna de las 14 provincias o territorios; sólo falta saber cuál es :mrgreen: ... para lo cual tendríamos que ver algún otro sello que halla sido alcanzado por esa marca, en el sector donde dice algo más de lo que ya tenemos visto.
Conocemos aprox. 150º de los 360º del círculo, así que es bastante posible que el próximo que aparezca, pueda aportar algo de los 210º restantes, donde estaría el texto que indique la locación geográfica de la oficina.
Crucemos los dedos y esperemos que alguno de los lectores recuerde tener algún "engranaje" como éste en su stock.