Página 1 de 1

Mis Rivadavias

Publicado: 18 Jun 2010 00:14
por _gabf_
Bueno, recien llegados desde England, mis 2 primeros rivadavias.

Dejo la imagen, a ver si me ayudan un poco con lo de las tiradas si es mulato o esas cosas raras, cualquier opinion vale. El matasello dice claramente qeu es del año 1865, y arriba puede decir CT o 67 :P

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 18 Jun 2010 00:27
por zakur
no veo la imagen.,,,

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 18 Jun 2010 10:44
por ntrm
Es OCT 1965, esta barbaro! :)

Empezaste con el pié derecho y como recomendó don Kneitschel hay que hacerse de un stock, matasellado con fecha, para ir viendo como evolucionó el sello a travez del tiempo..

Igual soy el menos indicado para hablar de rivadavias... el segundo para mi es un Vk. 20.

Con respecto al primero, una vez me dijeron que para reconocer un mulato tenes que verla la trompa de mulatona :), el tuyo tiene botox.... pero no se si alcanza.

Te felicito.

Martin

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 18 Jun 2010 13:13
por _gabf_
dejo un mejor scaneo del que ta mas rotito, que me parece qeu tiene matasello Oficina maritima de BS AS

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 19 Jun 2010 18:25
por malv.82
Como dice Martín, el 2do. es tercera tirada matasello Bs. As. "S" no se si dice Set. o Oct. del 65.
El primero es 1ra./2da. tirada recontra cortado a tijera (seguramente para hacerlo pasar 1ra. s/dentar, auque se ven rastros de perforaciónes), y si, es matasello Bs. As. "OM" (oficina marítima)
Sdos, Marcelo.

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 27 Jun 2010 21:02
por _gabf_
a ver si me ayudan con esto los que saben, ya Martin y Luis me tiraron unos tips.

incorpore estos 2 sellos a mi coleccion.

Este:
Riv Rosario.JPG
Me vino con un papel que decia, Dull Red Rose 4th issue, kn 23, Rosario cancel, chocice centering.

Que significa choice centering?
Leo que el matasello dice rosario, pero no tiene la forma rara que tiene el del pedret en las puntas del ovalo, me estoy equivocando?

y Este:
rivadavia lindo.JPG
Este decia: Brown Rose, Third issue, Used by unobstrusive cds.

Que significa esto ultimo?


Cualquier ayuda o comentario sobre los sellos me viene de 10, ya que recien estoy empezando con el tema y me va gustando.

Saludos

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 27 Jun 2010 21:09
por Matías
_gabf_ escribió:
Este decia: Brown Rose, Third issue, Used by unobstrusive cds.

Que significa esto ultimo?
Solo te puedo ayudar con esto :D

CDS = Circular Date Stamp (matasello fechador circular)

unobstrusive = discreto, poco llamativo, que no molesta

En resumen, un matasello discreto.

Saludos.

Matías

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 27 Jun 2010 21:17
por Matías
Por otro lado, el matasello pareciera ser el de Rosario, elipe bicóncava 1862-1868. Aunque el matasello da la impresion de no tener forma concava y ser un ovalo pleno, pero calculo que sera solo un rebote del matasello....no lo se...

Con respecto a que es "choice centering", debe ser algo como "centrado elegido" o "centrado selecto", como diciendo, "mira que buen sello centrado te estamos vendiendo"

Matías

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 27 Jun 2010 23:02
por patagonian
Quedate tranquilo que es el bicóncavo de Rosario, la estrellita es inconfundible.
Tené en cuenta que se venía usando desde Escuditos, y se siguió usando por lo menos hasta la 7ma. tirada; se fué desgastando con tanto uso.
Linda pieza, no es tan fácil encontrarlo así centradito.
Te paso otros 4ta. con el mismo matasello.


img_3372.jpg
[/color]

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 28 Jun 2010 00:40
por Yacare
Buenas, como Gonzalo compré hace un tiempo mi primer Rivadavia, según el vendedor es un Cabeza de Marfil????.
La verdad me agarró el ataque de comprador compulsivo y me jugué.
Por favor, quisiera saber vtra. opinión....
Saludos
Yacaré

PD: como dice Sabina "... QUE SER VALIENTE NO SALGA TAN CARO..."

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 28 Jun 2010 02:26
por zeus25971
Para mi es un cabeza de marfil, aunque esta corto de margenes abajo, y muy justito a la derecha.

Saludos
Luis

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 28 Jun 2010 07:48
por patagonian
Estimado amigo Yacaré, la respuesta corta sería SÍ, tenés un "cabeza de marfil", como dice Luis. Con algunos márgenes justitos pero con su característica principal bien notoria (la viñeta visible desde atrás, por reacción del aceite). Igualmente si lo presentás del dorso como yo, los márgenes no son muy visibles.
Ya vimos algo del tema, con fotos, en:
viewtopic.php?f=47&t=471&start=0º

La respuesta larga: En realidad "cabeza de marfil" definía el efecto de la imagen al dorso en un tono blanco azulado, sin implicar necesariamente el ocre aceitoso de la tinta, que ilustra muy bien Jorge sobre un Coloncito chileno:
viewtopic.php?f=3&t=4040#p31623
Por analogía o indisponibilidad de tales ejemplares, los usos y costumbres locales llevaron a llamar así también a los muy aceitosos que permitían ver la viñeta desde el dorso, aunque no intervenga el prusiato de potasio que daba tinte azul al papel. Mientras más oscuro el aceite y más nítida la imagen, mejor. Por eso tu sello sería un muy buen ejemplar siguiendo este criterio.
Tanto Rodolfo Kn como Solari siguen esta línea para certificar un sello; en cambio Marcelo Loeb piensa que sin un leve tinte celeste en los blancos plenos del frente del retrato, no debería ser considerado "Ivory Head". Hay bastante latitud de criterio, como verás.
Se llame como se llame, tu sello es muy interesante y valió la pena tu compra. Lo único que haría es limpiarle de atrás la bisagra con un hisopito húmedo, plancharlo entre secantes unas horas, y exhibirlo del dorso en un filoestuche transparente para no sacarlo si querés verle el frente de vez en cuando.


Re: Mis Rivadavias

Publicado: 28 Jun 2010 11:26
por Yacare
Néstor: muchas gracias por la explicación, ahora se esta secando dentro de un papel secante.
Saludos

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 11 Jul 2010 20:00
por _gabf_
Una nueva adquisicion, supuestamente, es un 4ta tirada con matasello corrientes.

Hago una pregunta, esta bueno el libro de de la torre? sirve para diferecniar cosas de la serie? Que otra biobliografia me recomiendan sobre la serie?

Slds Gonzalo

Re: Mis Rivadavias

Publicado: 11 Jul 2010 20:02
por hector78
Gonzalo si queres estudiar Rivadavias yo te lo recomiendo ya que tenes una excelente guía para diferenciar las distintas tiradas en papel fotográfico y en colores.

Hector